Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja
- Autores
- Herrera Conegliano, Oscar Ariel; Jaimes, Florencia; Cendoya, Maria Gabrie; Blanco, Lisandro Javier; Gorandi, Ezequiel Ricardo; Ricci, Patricia; Cibils, Andres Franci
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se encuentra publicado en: Revista de Divulgación técnica agropecuaria, agroindustrial y ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol 3 (4) 2016
Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal actual de los pastizales naturales se encuentra un 50% por debajo de su potencial. Trabajos anteriores han evidenciado áreas de sub y sobre pastoreo del pastizal, ocasionado pérdida de especies forrajeras nativas y erosión del suelo. Se hipotetiza que la forma de aprovechamiento del pastizal puede ser la causa de dichas pérdidas.
EEA La Rioja
Fil: Herrera Conegliano, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Jaimes, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Jaimes, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Cendoya, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Cendoya, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Gorandi, Ezequiel Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural. Laboratorio de Agroelectrónica; Argentina
Fil: Ricci, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Cibils, Andrés Francisco. New Mexico State University. Department of Animal and Range Sciences; Estados Unidos - Fuente
- VII Congreso Nacional sobre manejo de pastizales naturales y X Encuentro de ganaderos del pastizales del Cono Sur. Virasoro, Corrientes, 5 y 6 de noviembre de 2016
- Materia
-
Ganado Bovino
Forrajes
Pastizales
Pastizal Natural
Recursos Naturales
Carga animal
Cattle
Forage
Pastures
Natural Pastures
Natural Resources
Stocking density
Raza Criolla Argentina
Aberdeen Angus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17309
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e7b08da43ec3a1dbc44358bd9b7563d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17309 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La RiojaSpatial distribution of cattle, breed Creole Argentina and Aberdeen angus type-riojano on natural grassland of La Rioja province.Herrera Conegliano, Oscar ArielJaimes, FlorenciaCendoya, Maria GabrieBlanco, Lisandro JavierGorandi, Ezequiel RicardoRicci, PatriciaCibils, Andres FranciGanado BovinoForrajesPastizalesPastizal NaturalRecursos NaturalesCarga animalCattleForagePasturesNatural PasturesNatural ResourcesStocking densityRaza Criolla ArgentinaAberdeen AngusEl artículo se encuentra publicado en: Revista de Divulgación técnica agropecuaria, agroindustrial y ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol 3 (4) 2016Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal actual de los pastizales naturales se encuentra un 50% por debajo de su potencial. Trabajos anteriores han evidenciado áreas de sub y sobre pastoreo del pastizal, ocasionado pérdida de especies forrajeras nativas y erosión del suelo. Se hipotetiza que la forma de aprovechamiento del pastizal puede ser la causa de dichas pérdidas.EEA La RiojaFil: Herrera Conegliano, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Jaimes, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Jaimes, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Cendoya, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Cendoya, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Gorandi, Ezequiel Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural. Laboratorio de Agroelectrónica; ArgentinaFil: Ricci, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Cibils, Andrés Francisco. New Mexico State University. Department of Animal and Range Sciences; Estados UnidosAsociación Argentina para el manejo de pastizales naturales2024-04-05T14:23:29Z2024-04-05T14:23:29Z2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17309VII Congreso Nacional sobre manejo de pastizales naturales y X Encuentro de ganaderos del pastizales del Cono Sur. Virasoro, Corrientes, 5 y 6 de noviembre de 2016reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:09:22Zoai:localhost:20.500.12123/17309instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:22.865INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja Spatial distribution of cattle, breed Creole Argentina and Aberdeen angus type-riojano on natural grassland of La Rioja province. |
title |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
spellingShingle |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja Herrera Conegliano, Oscar Ariel Ganado Bovino Forrajes Pastizales Pastizal Natural Recursos Naturales Carga animal Cattle Forage Pastures Natural Pastures Natural Resources Stocking density Raza Criolla Argentina Aberdeen Angus |
title_short |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
title_full |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
title_fullStr |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
title_sort |
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Conegliano, Oscar Ariel Jaimes, Florencia Cendoya, Maria Gabrie Blanco, Lisandro Javier Gorandi, Ezequiel Ricardo Ricci, Patricia Cibils, Andres Franci |
author |
Herrera Conegliano, Oscar Ariel |
author_facet |
Herrera Conegliano, Oscar Ariel Jaimes, Florencia Cendoya, Maria Gabrie Blanco, Lisandro Javier Gorandi, Ezequiel Ricardo Ricci, Patricia Cibils, Andres Franci |
author_role |
author |
author2 |
Jaimes, Florencia Cendoya, Maria Gabrie Blanco, Lisandro Javier Gorandi, Ezequiel Ricardo Ricci, Patricia Cibils, Andres Franci |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Forrajes Pastizales Pastizal Natural Recursos Naturales Carga animal Cattle Forage Pastures Natural Pastures Natural Resources Stocking density Raza Criolla Argentina Aberdeen Angus |
topic |
Ganado Bovino Forrajes Pastizales Pastizal Natural Recursos Naturales Carga animal Cattle Forage Pastures Natural Pastures Natural Resources Stocking density Raza Criolla Argentina Aberdeen Angus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se encuentra publicado en: Revista de Divulgación técnica agropecuaria, agroindustrial y ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol 3 (4) 2016 Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal actual de los pastizales naturales se encuentra un 50% por debajo de su potencial. Trabajos anteriores han evidenciado áreas de sub y sobre pastoreo del pastizal, ocasionado pérdida de especies forrajeras nativas y erosión del suelo. Se hipotetiza que la forma de aprovechamiento del pastizal puede ser la causa de dichas pérdidas. EEA La Rioja Fil: Herrera Conegliano, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Jaimes, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Jaimes, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Cendoya, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Cendoya, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina Fil: Gorandi, Ezequiel Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural. Laboratorio de Agroelectrónica; Argentina Fil: Ricci, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Cibils, Andrés Francisco. New Mexico State University. Department of Animal and Range Sciences; Estados Unidos |
description |
El artículo se encuentra publicado en: Revista de Divulgación técnica agropecuaria, agroindustrial y ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol 3 (4) 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 2024-04-05T14:23:29Z 2024-04-05T14:23:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17309 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Congreso Nacional sobre manejo de pastizales naturales y X Encuentro de ganaderos del pastizales del Cono Sur. Virasoro, Corrientes, 5 y 6 de noviembre de 2016 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609231449653248 |
score |
13.001348 |