Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.

Autores
Soldati, Maria Cristina; Zelener, Noga; Morales, Matias; Pomponio, Maria Florencia; Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La deforestación de los bosques nativos es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. En Argentina, la deforestación está vinculada principalmente a los cambios en el uso de la tierra a partir de la expansión de la frontera agrícola y el aprovechamiento forestal. En la provincia de Entre Ríos, la fragmentación forestal resultante afecta negativamente a gran parte de sus especies forestales, entre ellas Prosopis affinis (ñandubay), árbol nativo de amplia distribución en la región fitogeográfica del espinal. Esta especie tiene un alto valor para las comunidades locales, con propiedades madereras, medicinales, nutricionales y químicas (Harris 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad y los niveles de estructura genética de P. affinis en un paisaje fragmentado, en Entre Ríos, Argentina
Fil: Soldati, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Zelener, Noga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Morales, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Pomponio, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fuente
VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Mendoza del 26 al 30 de marzo de 2023 p. 350-352
Materia
Prosopis affinis
Marcadores Genéticos
Genetic Markers
Genetics
Genética
Fragmentación
Fragmentation
Marcadores Moleculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15384

id INTADig_e2a3226c4067d391ae417ac318619ea1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15384
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.Soldati, Maria CristinaZelener, NogaMorales, MatiasPomponio, Maria FlorenciaGavier Pizarro, Gregorio IgnacioProsopis affinisMarcadores GenéticosGenetic MarkersGeneticsGenéticaFragmentaciónFragmentationMarcadores MolecularesLa deforestación de los bosques nativos es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. En Argentina, la deforestación está vinculada principalmente a los cambios en el uso de la tierra a partir de la expansión de la frontera agrícola y el aprovechamiento forestal. En la provincia de Entre Ríos, la fragmentación forestal resultante afecta negativamente a gran parte de sus especies forestales, entre ellas Prosopis affinis (ñandubay), árbol nativo de amplia distribución en la región fitogeográfica del espinal. Esta especie tiene un alto valor para las comunidades locales, con propiedades madereras, medicinales, nutricionales y químicas (Harris 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad y los niveles de estructura genética de P. affinis en un paisaje fragmentado, en Entre Ríos, ArgentinaFil: Soldati, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Zelener, Noga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Morales, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Pomponio, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-10-02T10:57:37Z2023-10-02T10:57:37Z2023-03-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15384978-987-46815-7-7VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Mendoza del 26 al 30 de marzo de 2023 p. 350-352reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:07Zoai:localhost:20.500.12123/15384instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:08.191INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
title Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
spellingShingle Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
Soldati, Maria Cristina
Prosopis affinis
Marcadores Genéticos
Genetic Markers
Genetics
Genética
Fragmentación
Fragmentation
Marcadores Moleculares
title_short Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
title_full Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
title_fullStr Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
title_full_unstemmed Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
title_sort Diversidad y estructura genética de Prosopis affinis (Leguminosae) en paisajes fragmentados: Implicancias para su manejo y conservación.
dc.creator.none.fl_str_mv Soldati, Maria Cristina
Zelener, Noga
Morales, Matias
Pomponio, Maria Florencia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
author Soldati, Maria Cristina
author_facet Soldati, Maria Cristina
Zelener, Noga
Morales, Matias
Pomponio, Maria Florencia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
author_role author
author2 Zelener, Noga
Morales, Matias
Pomponio, Maria Florencia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prosopis affinis
Marcadores Genéticos
Genetic Markers
Genetics
Genética
Fragmentación
Fragmentation
Marcadores Moleculares
topic Prosopis affinis
Marcadores Genéticos
Genetic Markers
Genetics
Genética
Fragmentación
Fragmentation
Marcadores Moleculares
dc.description.none.fl_txt_mv La deforestación de los bosques nativos es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. En Argentina, la deforestación está vinculada principalmente a los cambios en el uso de la tierra a partir de la expansión de la frontera agrícola y el aprovechamiento forestal. En la provincia de Entre Ríos, la fragmentación forestal resultante afecta negativamente a gran parte de sus especies forestales, entre ellas Prosopis affinis (ñandubay), árbol nativo de amplia distribución en la región fitogeográfica del espinal. Esta especie tiene un alto valor para las comunidades locales, con propiedades madereras, medicinales, nutricionales y químicas (Harris 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad y los niveles de estructura genética de P. affinis en un paisaje fragmentado, en Entre Ríos, Argentina
Fil: Soldati, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Zelener, Noga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Morales, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Pomponio, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
description La deforestación de los bosques nativos es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. En Argentina, la deforestación está vinculada principalmente a los cambios en el uso de la tierra a partir de la expansión de la frontera agrícola y el aprovechamiento forestal. En la provincia de Entre Ríos, la fragmentación forestal resultante afecta negativamente a gran parte de sus especies forestales, entre ellas Prosopis affinis (ñandubay), árbol nativo de amplia distribución en la región fitogeográfica del espinal. Esta especie tiene un alto valor para las comunidades locales, con propiedades madereras, medicinales, nutricionales y químicas (Harris 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad y los niveles de estructura genética de P. affinis en un paisaje fragmentado, en Entre Ríos, Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-02T10:57:37Z
2023-10-02T10:57:37Z
2023-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15384
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15384
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Mendoza del 26 al 30 de marzo de 2023 p. 350-352
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619179688198144
score 12.559606