Informe económico lechero : noviembre 2022
- Autores
- Martin, Guillermo Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El último informe de la Dirección Nacional de Lechería (DNL), indica un valor de 58,4 $/l a nivel nacional, lo que implica un aumento de 5,21% respecto del mes anterior. Las cuencas de la región pampeana (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) continúan mostrando un aumento de la misma magnitud; y una vez más San Luis se destaca por el mayor incremento porcentual superior (+5,9%) y con el valor absoluto superior a todas las provincias (61,17 $/l). Dentro de las cuencas de Buenos Aires, Mar y Sierras lidera en precio (61,45) seguida de cerca por Abasto norte (60,93). Todas las cuencas de Buenos Aires tienen un diferencial positivo respecto al valor nacional; pero en la provincia, Abasto sur y Oeste están por debajo (Cuadro N°2). Se afirma la devaluación del peso argentino y se nota una cierta concordancia con el nivel de inflación mensual. No obstante, al ser superior el porcentaje de devaluación respecto del aumento de la leche, se percibe una ligera disminución del precio de la leche en dólares. Todo esto afecta en forma sustancial a la relación litros de leche/kilos de maíz, ya que el aumento del cereal implica que esa relación pase a ser de 61 a 63 litros de leche cada 100 kilos de maíz. Los insumos han tenido un aumento, y con la expectativa de la implementación de un nuevo dólar soja el valor de 61 $/kg del pellet ascendería a $ 84 u 85 por Kg, ya hay empresas retiradas del mercado.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina - Materia
-
Leche
Producción Lechera
Indicadores Económicos
Argentina
Alimentación de los Animales
Precios
Costos
Insumos Agrícolas
Milk
Milk Production
Economic Indicators
Animal Feeding
Prices
Silos
Costs
Farm Inputs
Verdeos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13470
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e24d056ed103e1127dc9fbb271f43d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13470 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Informe económico lechero : noviembre 2022Martin, Guillermo DanielLecheProducción LecheraIndicadores EconómicosArgentinaAlimentación de los AnimalesPreciosCostosInsumos AgrícolasMilkMilk ProductionEconomic IndicatorsAnimal FeedingPricesSilosCostsFarm InputsVerdeosEl último informe de la Dirección Nacional de Lechería (DNL), indica un valor de 58,4 $/l a nivel nacional, lo que implica un aumento de 5,21% respecto del mes anterior. Las cuencas de la región pampeana (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) continúan mostrando un aumento de la misma magnitud; y una vez más San Luis se destaca por el mayor incremento porcentual superior (+5,9%) y con el valor absoluto superior a todas las provincias (61,17 $/l). Dentro de las cuencas de Buenos Aires, Mar y Sierras lidera en precio (61,45) seguida de cerca por Abasto norte (60,93). Todas las cuencas de Buenos Aires tienen un diferencial positivo respecto al valor nacional; pero en la provincia, Abasto sur y Oeste están por debajo (Cuadro N°2). Se afirma la devaluación del peso argentino y se nota una cierta concordancia con el nivel de inflación mensual. No obstante, al ser superior el porcentaje de devaluación respecto del aumento de la leche, se percibe una ligera disminución del precio de la leche en dólares. Todo esto afecta en forma sustancial a la relación litros de leche/kilos de maíz, ya que el aumento del cereal implica que esa relación pase a ser de 61 a 63 litros de leche cada 100 kilos de maíz. Los insumos han tenido un aumento, y con la expectativa de la implementación de un nuevo dólar soja el valor de 61 $/kg del pellet ascendería a $ 84 u 85 por Kg, ya hay empresas retiradas del mercado.Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2022-11-29T10:42:27Z2022-11-29T10:42:27Z2022-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:48Zoai:localhost:20.500.12123/13470instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:49.261INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
title |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
spellingShingle |
Informe económico lechero : noviembre 2022 Martin, Guillermo Daniel Leche Producción Lechera Indicadores Económicos Argentina Alimentación de los Animales Precios Costos Insumos Agrícolas Milk Milk Production Economic Indicators Animal Feeding Prices Silos Costs Farm Inputs Verdeos |
title_short |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
title_full |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
title_fullStr |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
title_full_unstemmed |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
title_sort |
Informe económico lechero : noviembre 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Guillermo Daniel |
author |
Martin, Guillermo Daniel |
author_facet |
Martin, Guillermo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leche Producción Lechera Indicadores Económicos Argentina Alimentación de los Animales Precios Costos Insumos Agrícolas Milk Milk Production Economic Indicators Animal Feeding Prices Silos Costs Farm Inputs Verdeos |
topic |
Leche Producción Lechera Indicadores Económicos Argentina Alimentación de los Animales Precios Costos Insumos Agrícolas Milk Milk Production Economic Indicators Animal Feeding Prices Silos Costs Farm Inputs Verdeos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El último informe de la Dirección Nacional de Lechería (DNL), indica un valor de 58,4 $/l a nivel nacional, lo que implica un aumento de 5,21% respecto del mes anterior. Las cuencas de la región pampeana (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) continúan mostrando un aumento de la misma magnitud; y una vez más San Luis se destaca por el mayor incremento porcentual superior (+5,9%) y con el valor absoluto superior a todas las provincias (61,17 $/l). Dentro de las cuencas de Buenos Aires, Mar y Sierras lidera en precio (61,45) seguida de cerca por Abasto norte (60,93). Todas las cuencas de Buenos Aires tienen un diferencial positivo respecto al valor nacional; pero en la provincia, Abasto sur y Oeste están por debajo (Cuadro N°2). Se afirma la devaluación del peso argentino y se nota una cierta concordancia con el nivel de inflación mensual. No obstante, al ser superior el porcentaje de devaluación respecto del aumento de la leche, se percibe una ligera disminución del precio de la leche en dólares. Todo esto afecta en forma sustancial a la relación litros de leche/kilos de maíz, ya que el aumento del cereal implica que esa relación pase a ser de 61 a 63 litros de leche cada 100 kilos de maíz. Los insumos han tenido un aumento, y con la expectativa de la implementación de un nuevo dólar soja el valor de 61 $/kg del pellet ascendería a $ 84 u 85 por Kg, ya hay empresas retiradas del mercado. Estación Experimental Agropecuaria General Villegas Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina |
description |
El último informe de la Dirección Nacional de Lechería (DNL), indica un valor de 58,4 $/l a nivel nacional, lo que implica un aumento de 5,21% respecto del mes anterior. Las cuencas de la región pampeana (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) continúan mostrando un aumento de la misma magnitud; y una vez más San Luis se destaca por el mayor incremento porcentual superior (+5,9%) y con el valor absoluto superior a todas las provincias (61,17 $/l). Dentro de las cuencas de Buenos Aires, Mar y Sierras lidera en precio (61,45) seguida de cerca por Abasto norte (60,93). Todas las cuencas de Buenos Aires tienen un diferencial positivo respecto al valor nacional; pero en la provincia, Abasto sur y Oeste están por debajo (Cuadro N°2). Se afirma la devaluación del peso argentino y se nota una cierta concordancia con el nivel de inflación mensual. No obstante, al ser superior el porcentaje de devaluación respecto del aumento de la leche, se percibe una ligera disminución del precio de la leche en dólares. Todo esto afecta en forma sustancial a la relación litros de leche/kilos de maíz, ya que el aumento del cereal implica que esa relación pase a ser de 61 a 63 litros de leche cada 100 kilos de maíz. Los insumos han tenido un aumento, y con la expectativa de la implementación de un nuevo dólar soja el valor de 61 $/kg del pellet ascendería a $ 84 u 85 por Kg, ya hay empresas retiradas del mercado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-29T10:42:27Z 2022-11-29T10:42:27Z 2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13470 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171884695552 |
score |
12.559606 |