Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo
- Autores
- Kees, Sebastian Miguel; Brassiolo, Miguel Marcelo; Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada con cuatro repeticiones. Se censaron todos los árboles vivos presentes con DAP mayor a 10 cm en los años 2004 y 2022, y a partir de estos datos se calcularon las variaciones basimétricas y diamétricas, las tasas de reclutamiento y mortalidad para cada tratamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de componentes principales para determinar potenciales combinaciones lineales de las variables originales. Los resultados muestran que, considerando la corta, ambos métodos se relacionaron con el proceso de reclutamiento, por su parte el MAF con intensidades del 33% de remoción de área basal se asoció a los mayores incrementos diamétricos, mientras que el MM, independientemente de la intensidad de remoción de área basal estuvo asociado a un mayor crecimiento en área basal,. La ausencia de cortas y la mortalidad de los pies remanentes dentro del periodo estudiado están fuertemente relacionadas.
EEA Sáenz Peña
Fil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; Argentina
Fil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 133-137.
- Materia
-
Bosque Primario
Dinámica de Poblaciones
Corta
Crecimiento
Mortalidad
Primary Forests
Population Dynamics
Felling
Growth
Mortality
Bosques Nativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19804
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e020e59e72ff1aff9e8ef93a21ef83c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19804 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedoKees, Sebastian MiguelBrassiolo, Miguel MarceloPeri, Pablo LuisBosque PrimarioDinámica de PoblacionesCortaCrecimientoMortalidadPrimary ForestsPopulation DynamicsFellingGrowthMortalityBosques NativosEl presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada con cuatro repeticiones. Se censaron todos los árboles vivos presentes con DAP mayor a 10 cm en los años 2004 y 2022, y a partir de estos datos se calcularon las variaciones basimétricas y diamétricas, las tasas de reclutamiento y mortalidad para cada tratamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de componentes principales para determinar potenciales combinaciones lineales de las variables originales. Los resultados muestran que, considerando la corta, ambos métodos se relacionaron con el proceso de reclutamiento, por su parte el MAF con intensidades del 33% de remoción de área basal se asoció a los mayores incrementos diamétricos, mientras que el MM, independientemente de la intensidad de remoción de área basal estuvo asociado a un mayor crecimiento en área basal,. La ausencia de cortas y la mortalidad de los pies remanentes dentro del periodo estudiado están fuertemente relacionadas.EEA Sáenz PeñaFil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; ArgentinaFil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.EEA Concordia, INTA2024-10-22T09:46:24Z2024-10-22T09:46:24Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19804Kees S.; Brassiolo M.; Peri P.L. (2024) Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo. Actas XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, pp. 133-137. Concordia, Entre Ríos, 4-5 octubre 2024.XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 133-137.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:53Zoai:localhost:20.500.12123/19804instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:53.844INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
title |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
spellingShingle |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo Kees, Sebastian Miguel Bosque Primario Dinámica de Poblaciones Corta Crecimiento Mortalidad Primary Forests Population Dynamics Felling Growth Mortality Bosques Nativos |
title_short |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
title_full |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
title_fullStr |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
title_sort |
Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kees, Sebastian Miguel Brassiolo, Miguel Marcelo Peri, Pablo Luis |
author |
Kees, Sebastian Miguel |
author_facet |
Kees, Sebastian Miguel Brassiolo, Miguel Marcelo Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Brassiolo, Miguel Marcelo Peri, Pablo Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Primario Dinámica de Poblaciones Corta Crecimiento Mortalidad Primary Forests Population Dynamics Felling Growth Mortality Bosques Nativos |
topic |
Bosque Primario Dinámica de Poblaciones Corta Crecimiento Mortalidad Primary Forests Population Dynamics Felling Growth Mortality Bosques Nativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada con cuatro repeticiones. Se censaron todos los árboles vivos presentes con DAP mayor a 10 cm en los años 2004 y 2022, y a partir de estos datos se calcularon las variaciones basimétricas y diamétricas, las tasas de reclutamiento y mortalidad para cada tratamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de componentes principales para determinar potenciales combinaciones lineales de las variables originales. Los resultados muestran que, considerando la corta, ambos métodos se relacionaron con el proceso de reclutamiento, por su parte el MAF con intensidades del 33% de remoción de área basal se asoció a los mayores incrementos diamétricos, mientras que el MM, independientemente de la intensidad de remoción de área basal estuvo asociado a un mayor crecimiento en área basal,. La ausencia de cortas y la mortalidad de los pies remanentes dentro del periodo estudiado están fuertemente relacionadas. EEA Sáenz Peña Fil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; Argentina Fil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
El presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada con cuatro repeticiones. Se censaron todos los árboles vivos presentes con DAP mayor a 10 cm en los años 2004 y 2022, y a partir de estos datos se calcularon las variaciones basimétricas y diamétricas, las tasas de reclutamiento y mortalidad para cada tratamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de componentes principales para determinar potenciales combinaciones lineales de las variables originales. Los resultados muestran que, considerando la corta, ambos métodos se relacionaron con el proceso de reclutamiento, por su parte el MAF con intensidades del 33% de remoción de área basal se asoció a los mayores incrementos diamétricos, mientras que el MM, independientemente de la intensidad de remoción de área basal estuvo asociado a un mayor crecimiento en área basal,. La ausencia de cortas y la mortalidad de los pies remanentes dentro del periodo estudiado están fuertemente relacionadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22T09:46:24Z 2024-10-22T09:46:24Z 2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19804 Kees S.; Brassiolo M.; Peri P.L. (2024) Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo. Actas XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, pp. 133-137. Concordia, Entre Ríos, 4-5 octubre 2024. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19804 |
identifier_str_mv |
Kees S.; Brassiolo M.; Peri P.L. (2024) Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo. Actas XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, pp. 133-137. Concordia, Entre Ríos, 4-5 octubre 2024. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 133-137. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619195254308864 |
score |
12.559606 |