Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication

Autores
Zapata, Raul Ricardo; Alvarez, Juan Mauricio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La idea de implementar alambrados virtuales para contener ganado a escala predial se ha postulado como alternativa al uso de alambrados fijos y tiene posibilidades concretas de aplicación gracias al avance en las tecnologías de comunicación (LORA) y posicionamiento (GPS). A diferencia de los alambrados fijos convencionales, permiten adaptar los límites al recurso vegetación que es heterogéneo y dinámico. Su instalación y mantenimiento es más rápida y sencilla, aunque su costo aún es elevado. Las investigaciones realizadas han intentado comprender cómo los rumiantes domésticos perciben estímulos del entorno y si pueden realizar asociaciones mentales entre éstos y modificar su comportamiento en consecuencia (cambio en la dirección de desplazamiento) con el fin de evitar la aparición de un estímulo aversivo. El objetivo del presente trabajo fue analizar la evolución de las publicaciones referidas a la temática hasta el momento e identificar las variables que fueron tenidas en cuenta para constatar el proceso de aprendizaje y los efectos del estímulo aversivo sobre el bienestar animal.
EEA Valle Inferior del Río Negro
Fil: Zapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional de La Pampa (UNdLP). Facultad de Agronomía; Argentina
Zapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional del Sur (UNS); Argentina
Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Materia
Cerca virtual
Tecnología de comunicación
Sistema de posicionamiento global
Virtual fencing
Communication technology
Global positioning systems
Alambrados virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20822

id INTADig_dd0dbb24ce895a589a59c0b68130e183
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20822
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. CommunicationZapata, Raul RicardoAlvarez, Juan MauricioCerca virtualTecnología de comunicaciónSistema de posicionamiento globalVirtual fencingCommunication technologyGlobal positioning systemsAlambrados virtualesLa idea de implementar alambrados virtuales para contener ganado a escala predial se ha postulado como alternativa al uso de alambrados fijos y tiene posibilidades concretas de aplicación gracias al avance en las tecnologías de comunicación (LORA) y posicionamiento (GPS). A diferencia de los alambrados fijos convencionales, permiten adaptar los límites al recurso vegetación que es heterogéneo y dinámico. Su instalación y mantenimiento es más rápida y sencilla, aunque su costo aún es elevado. Las investigaciones realizadas han intentado comprender cómo los rumiantes domésticos perciben estímulos del entorno y si pueden realizar asociaciones mentales entre éstos y modificar su comportamiento en consecuencia (cambio en la dirección de desplazamiento) con el fin de evitar la aparición de un estímulo aversivo. El objetivo del presente trabajo fue analizar la evolución de las publicaciones referidas a la temática hasta el momento e identificar las variables que fueron tenidas en cuenta para constatar el proceso de aprendizaje y los efectos del estímulo aversivo sobre el bienestar animal.EEA Valle Inferior del Río NegroFil: Zapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional de La Pampa (UNdLP). Facultad de Agronomía; ArgentinaZapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional del Sur (UNS); ArgentinaFil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-03T11:20:58Z2025-01-03T11:20:58Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2082247º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:02Zoai:localhost:20.500.12123/20822instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:03.403INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
title Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
spellingShingle Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
Zapata, Raul Ricardo
Cerca virtual
Tecnología de comunicación
Sistema de posicionamiento global
Virtual fencing
Communication technology
Global positioning systems
Alambrados virtuales
title_short Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
title_full Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
title_fullStr Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
title_full_unstemmed Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
title_sort Alambrados virtuales: 35 años de investigaciones en la temática. Comunicación = Virtual fences: 35 years of research on the topic. Communication
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Raul Ricardo
Alvarez, Juan Mauricio
author Zapata, Raul Ricardo
author_facet Zapata, Raul Ricardo
Alvarez, Juan Mauricio
author_role author
author2 Alvarez, Juan Mauricio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerca virtual
Tecnología de comunicación
Sistema de posicionamiento global
Virtual fencing
Communication technology
Global positioning systems
Alambrados virtuales
topic Cerca virtual
Tecnología de comunicación
Sistema de posicionamiento global
Virtual fencing
Communication technology
Global positioning systems
Alambrados virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de implementar alambrados virtuales para contener ganado a escala predial se ha postulado como alternativa al uso de alambrados fijos y tiene posibilidades concretas de aplicación gracias al avance en las tecnologías de comunicación (LORA) y posicionamiento (GPS). A diferencia de los alambrados fijos convencionales, permiten adaptar los límites al recurso vegetación que es heterogéneo y dinámico. Su instalación y mantenimiento es más rápida y sencilla, aunque su costo aún es elevado. Las investigaciones realizadas han intentado comprender cómo los rumiantes domésticos perciben estímulos del entorno y si pueden realizar asociaciones mentales entre éstos y modificar su comportamiento en consecuencia (cambio en la dirección de desplazamiento) con el fin de evitar la aparición de un estímulo aversivo. El objetivo del presente trabajo fue analizar la evolución de las publicaciones referidas a la temática hasta el momento e identificar las variables que fueron tenidas en cuenta para constatar el proceso de aprendizaje y los efectos del estímulo aversivo sobre el bienestar animal.
EEA Valle Inferior del Río Negro
Fil: Zapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional de La Pampa (UNdLP). Facultad de Agronomía; Argentina
Zapata, Raul Ricardo. Universidad Nacional del Sur (UNS); Argentina
Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
description La idea de implementar alambrados virtuales para contener ganado a escala predial se ha postulado como alternativa al uso de alambrados fijos y tiene posibilidades concretas de aplicación gracias al avance en las tecnologías de comunicación (LORA) y posicionamiento (GPS). A diferencia de los alambrados fijos convencionales, permiten adaptar los límites al recurso vegetación que es heterogéneo y dinámico. Su instalación y mantenimiento es más rápida y sencilla, aunque su costo aún es elevado. Las investigaciones realizadas han intentado comprender cómo los rumiantes domésticos perciben estímulos del entorno y si pueden realizar asociaciones mentales entre éstos y modificar su comportamiento en consecuencia (cambio en la dirección de desplazamiento) con el fin de evitar la aparición de un estímulo aversivo. El objetivo del presente trabajo fue analizar la evolución de las publicaciones referidas a la temática hasta el momento e identificar las variables que fueron tenidas en cuenta para constatar el proceso de aprendizaje y los efectos del estímulo aversivo sobre el bienestar animal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
2025-01-03T11:20:58Z
2025-01-03T11:20:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20822
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619198817370112
score 12.559606