Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada
- Autores
- Frasier, Ileana; Gomez, María Florencia; Rorig, Marcela Laura; Noellemeyer, Elke
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nueva evidencia compilada por Lehmann y Kleber [1] descarta la teoría de la recalcitrancia como mecanismo de estabilización del C en el suelo (COS), fortaleciendo la conceptualización del secuestro de C como una función dinámica relacionada con mayores tasas de actividad microbiana estimuladas por niveles adecuados de residuos, principalmente derivados de raíces [2,3]. En este marco conceptual los productos microbianos constituirían los principales precursores del COS que a través de su enlace químico con la matriz mineral promoverían la agregación del suelo [4]. Profundizar el conocimiento acerca de los controles que ejerce la biota del suelo sobre la distribución, estabilización y ciclado del C es fundamental para mejorar la salud de los suelos.
Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Hurlingham, Argentina
Fil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultas de Agronomía. La Pampa; Argentina
Fil: Rorig, Marcela Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina - Fuente
- VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable (JOBMAS). 10 y 11 de Marzo de 2022
- Materia
-
Utilización de la Tierra
Manejo del Suelo
Land Use
Soil Management
Carbon Cycle
Ciclo del Carbono - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12075
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dbc4d58bfff0785af5196339df6acf8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12075 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregadaFrasier, IleanaGomez, María FlorenciaRorig, Marcela LauraNoellemeyer, ElkeUtilización de la TierraManejo del SueloLand UseSoil ManagementCarbon CycleCiclo del CarbonoNueva evidencia compilada por Lehmann y Kleber [1] descarta la teoría de la recalcitrancia como mecanismo de estabilización del C en el suelo (COS), fortaleciendo la conceptualización del secuestro de C como una función dinámica relacionada con mayores tasas de actividad microbiana estimuladas por niveles adecuados de residuos, principalmente derivados de raíces [2,3]. En este marco conceptual los productos microbianos constituirían los principales precursores del COS que a través de su enlace químico con la matriz mineral promoverían la agregación del suelo [4]. Profundizar el conocimiento acerca de los controles que ejerce la biota del suelo sobre la distribución, estabilización y ciclado del C es fundamental para mejorar la salud de los suelos.Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Hurlingham, ArgentinaFil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultas de Agronomía. La Pampa; ArgentinaFil: Rorig, Marcela Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de Hurlingham2022-06-13T10:15:43Z2022-06-13T10:15:43Z2022-03-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12075VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable (JOBMAS). 10 y 11 de Marzo de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:35Zoai:localhost:20.500.12123/12075instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:35.877INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
title |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
spellingShingle |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada Frasier, Ileana Utilización de la Tierra Manejo del Suelo Land Use Soil Management Carbon Cycle Ciclo del Carbono |
title_short |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
title_full |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
title_fullStr |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
title_full_unstemmed |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
title_sort |
Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frasier, Ileana Gomez, María Florencia Rorig, Marcela Laura Noellemeyer, Elke |
author |
Frasier, Ileana |
author_facet |
Frasier, Ileana Gomez, María Florencia Rorig, Marcela Laura Noellemeyer, Elke |
author_role |
author |
author2 |
Gomez, María Florencia Rorig, Marcela Laura Noellemeyer, Elke |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Utilización de la Tierra Manejo del Suelo Land Use Soil Management Carbon Cycle Ciclo del Carbono |
topic |
Utilización de la Tierra Manejo del Suelo Land Use Soil Management Carbon Cycle Ciclo del Carbono |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nueva evidencia compilada por Lehmann y Kleber [1] descarta la teoría de la recalcitrancia como mecanismo de estabilización del C en el suelo (COS), fortaleciendo la conceptualización del secuestro de C como una función dinámica relacionada con mayores tasas de actividad microbiana estimuladas por niveles adecuados de residuos, principalmente derivados de raíces [2,3]. En este marco conceptual los productos microbianos constituirían los principales precursores del COS que a través de su enlace químico con la matriz mineral promoverían la agregación del suelo [4]. Profundizar el conocimiento acerca de los controles que ejerce la biota del suelo sobre la distribución, estabilización y ciclado del C es fundamental para mejorar la salud de los suelos. Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos. Hurlingham, Argentina Fil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultas de Agronomía. La Pampa; Argentina Fil: Rorig, Marcela Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
Nueva evidencia compilada por Lehmann y Kleber [1] descarta la teoría de la recalcitrancia como mecanismo de estabilización del C en el suelo (COS), fortaleciendo la conceptualización del secuestro de C como una función dinámica relacionada con mayores tasas de actividad microbiana estimuladas por niveles adecuados de residuos, principalmente derivados de raíces [2,3]. En este marco conceptual los productos microbianos constituirían los principales precursores del COS que a través de su enlace químico con la matriz mineral promoverían la agregación del suelo [4]. Profundizar el conocimiento acerca de los controles que ejerce la biota del suelo sobre la distribución, estabilización y ciclado del C es fundamental para mejorar la salud de los suelos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-13T10:15:43Z 2022-06-13T10:15:43Z 2022-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12075 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable (JOBMAS). 10 y 11 de Marzo de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165646716928 |
score |
12.559606 |