Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024
- Autores
- Duro, Sebastian Cesar; Moltoni, Luciana Andrea; Masia, Gerardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el Área de Socioeconomía del Instituto de Ingeniería Rural desarrollamos metodologías para el análisis de variables relevantes relacionadas con la maquinaria agrícola involucrada en los procesos productivos, así como también en innovaciones o nuevas tecnológicas vinculadas con la mecanización. Uno de los estudios ya clásicos del área se vincula con el análisis de los costos de producción agrícola y, en particular, los costos de mecanización de los principales cultivos. Estos estudios, llevados adelante justamente por medio de una metodología propia, los publicamos hace ya más de ocho años. Entendemos que estimar los costos de una actividad suele tener una gran importancia ya que permite conocer lo que cuesta producir un determinado producto o prestar un servicio ya sea que se trate de una erogación monetaria o no (Frank, 1977). A su vez, resulta relevante comprender cómo estos costos se componen o distribuyen. Dentro de la producción agrícola, justamente los costos derivados del proceso de mecanización representan una parte importante de los gastos involucrados en el proceso productivo (Fernandes de Souza et. al., 2013) y, sin embargo, suelen ser frecuentemente minimizados (Garbers y Chen, 2013). Por su parte, en los últimos años la creciente incorporación de tecnología asociada a estos equipos generó mayor incidencia en los costos de producción y un consecuente incremento de productividad y rentabilidad (Carrasco et al., 2018). Por este motivo, resulta significativo conocer cuál es su incidencia dentro de los costos de producción y cómo se fueron modificando a través de los años. El objetivo de estos estudios se centra justamente en analizar la composición de los costos directos de producción de los cultivos de soja, maíz y trigo, más específicamente la incidencia de aquellos asociados a la mecanización agrícola. En esta oportunidad presentamos los resultados para el año 2024.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Fuente
- Economía y Desarrollo Agroindustrial 5 (4) (2024)
- Materia
-
Análisis Económico
Costos
Mecanización Agrícola
Soja
Maíz
Trigo
Economic Analysis
Costs
Agricultural Mechanization
Soybeans
Maize
Wheat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21192
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_da325f0fed543417365686d028d76270 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21192 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024Duro, Sebastian CesarMoltoni, Luciana AndreaMasia, GerardoAnálisis EconómicoCostosMecanización AgrícolaSojaMaízTrigoEconomic AnalysisCostsAgricultural MechanizationSoybeansMaizeWheatDesde el Área de Socioeconomía del Instituto de Ingeniería Rural desarrollamos metodologías para el análisis de variables relevantes relacionadas con la maquinaria agrícola involucrada en los procesos productivos, así como también en innovaciones o nuevas tecnológicas vinculadas con la mecanización. Uno de los estudios ya clásicos del área se vincula con el análisis de los costos de producción agrícola y, en particular, los costos de mecanización de los principales cultivos. Estos estudios, llevados adelante justamente por medio de una metodología propia, los publicamos hace ya más de ocho años. Entendemos que estimar los costos de una actividad suele tener una gran importancia ya que permite conocer lo que cuesta producir un determinado producto o prestar un servicio ya sea que se trate de una erogación monetaria o no (Frank, 1977). A su vez, resulta relevante comprender cómo estos costos se componen o distribuyen. Dentro de la producción agrícola, justamente los costos derivados del proceso de mecanización representan una parte importante de los gastos involucrados en el proceso productivo (Fernandes de Souza et. al., 2013) y, sin embargo, suelen ser frecuentemente minimizados (Garbers y Chen, 2013). Por su parte, en los últimos años la creciente incorporación de tecnología asociada a estos equipos generó mayor incidencia en los costos de producción y un consecuente incremento de productividad y rentabilidad (Carrasco et al., 2018). Por este motivo, resulta significativo conocer cuál es su incidencia dentro de los costos de producción y cómo se fueron modificando a través de los años. El objetivo de estos estudios se centra justamente en analizar la composición de los costos directos de producción de los cultivos de soja, maíz y trigo, más específicamente la incidencia de aquellos asociados a la mecanización agrícola. En esta oportunidad presentamos los resultados para el año 2024.Instituto de Ingeniería RuralFil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaCentro de Investigaciones de Agroindustria (CIA), INTAMoltoni, Luciana (editora)2025-02-11T14:07:33Z2025-02-11T14:07:33Z2024-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211922314-2197Economía y Desarrollo Agroindustrial 5 (4) (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I088, Innovaciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad en agroindustriastart=2023; end=2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:07Zoai:localhost:20.500.12123/21192instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:07.977INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
title |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
spellingShingle |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 Duro, Sebastian Cesar Análisis Económico Costos Mecanización Agrícola Soja Maíz Trigo Economic Analysis Costs Agricultural Mechanization Soybeans Maize Wheat |
title_short |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
title_full |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
title_fullStr |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
title_full_unstemmed |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
title_sort |
Los costos de mecanización agrícola en los cultivos de soja, maíz y trigo. Actualización 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duro, Sebastian Cesar Moltoni, Luciana Andrea Masia, Gerardo |
author |
Duro, Sebastian Cesar |
author_facet |
Duro, Sebastian Cesar Moltoni, Luciana Andrea Masia, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Moltoni, Luciana Andrea Masia, Gerardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moltoni, Luciana (editora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis Económico Costos Mecanización Agrícola Soja Maíz Trigo Economic Analysis Costs Agricultural Mechanization Soybeans Maize Wheat |
topic |
Análisis Económico Costos Mecanización Agrícola Soja Maíz Trigo Economic Analysis Costs Agricultural Mechanization Soybeans Maize Wheat |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el Área de Socioeconomía del Instituto de Ingeniería Rural desarrollamos metodologías para el análisis de variables relevantes relacionadas con la maquinaria agrícola involucrada en los procesos productivos, así como también en innovaciones o nuevas tecnológicas vinculadas con la mecanización. Uno de los estudios ya clásicos del área se vincula con el análisis de los costos de producción agrícola y, en particular, los costos de mecanización de los principales cultivos. Estos estudios, llevados adelante justamente por medio de una metodología propia, los publicamos hace ya más de ocho años. Entendemos que estimar los costos de una actividad suele tener una gran importancia ya que permite conocer lo que cuesta producir un determinado producto o prestar un servicio ya sea que se trate de una erogación monetaria o no (Frank, 1977). A su vez, resulta relevante comprender cómo estos costos se componen o distribuyen. Dentro de la producción agrícola, justamente los costos derivados del proceso de mecanización representan una parte importante de los gastos involucrados en el proceso productivo (Fernandes de Souza et. al., 2013) y, sin embargo, suelen ser frecuentemente minimizados (Garbers y Chen, 2013). Por su parte, en los últimos años la creciente incorporación de tecnología asociada a estos equipos generó mayor incidencia en los costos de producción y un consecuente incremento de productividad y rentabilidad (Carrasco et al., 2018). Por este motivo, resulta significativo conocer cuál es su incidencia dentro de los costos de producción y cómo se fueron modificando a través de los años. El objetivo de estos estudios se centra justamente en analizar la composición de los costos directos de producción de los cultivos de soja, maíz y trigo, más específicamente la incidencia de aquellos asociados a la mecanización agrícola. En esta oportunidad presentamos los resultados para el año 2024. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
Desde el Área de Socioeconomía del Instituto de Ingeniería Rural desarrollamos metodologías para el análisis de variables relevantes relacionadas con la maquinaria agrícola involucrada en los procesos productivos, así como también en innovaciones o nuevas tecnológicas vinculadas con la mecanización. Uno de los estudios ya clásicos del área se vincula con el análisis de los costos de producción agrícola y, en particular, los costos de mecanización de los principales cultivos. Estos estudios, llevados adelante justamente por medio de una metodología propia, los publicamos hace ya más de ocho años. Entendemos que estimar los costos de una actividad suele tener una gran importancia ya que permite conocer lo que cuesta producir un determinado producto o prestar un servicio ya sea que se trate de una erogación monetaria o no (Frank, 1977). A su vez, resulta relevante comprender cómo estos costos se componen o distribuyen. Dentro de la producción agrícola, justamente los costos derivados del proceso de mecanización representan una parte importante de los gastos involucrados en el proceso productivo (Fernandes de Souza et. al., 2013) y, sin embargo, suelen ser frecuentemente minimizados (Garbers y Chen, 2013). Por su parte, en los últimos años la creciente incorporación de tecnología asociada a estos equipos generó mayor incidencia en los costos de producción y un consecuente incremento de productividad y rentabilidad (Carrasco et al., 2018). Por este motivo, resulta significativo conocer cuál es su incidencia dentro de los costos de producción y cómo se fueron modificando a través de los años. El objetivo de estos estudios se centra justamente en analizar la composición de los costos directos de producción de los cultivos de soja, maíz y trigo, más específicamente la incidencia de aquellos asociados a la mecanización agrícola. En esta oportunidad presentamos los resultados para el año 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 2025-02-11T14:07:33Z 2025-02-11T14:07:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21192 2314-2197 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21192 |
identifier_str_mv |
2314-2197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I088, Innovaciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad en agroindustria |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
start=2023; end=2024 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones de Agroindustria (CIA), INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones de Agroindustria (CIA), INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía y Desarrollo Agroindustrial 5 (4) (2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143585077952512 |
score |
12.712165 |