Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas

Autores
Principi, M.A.; Mattana, Ricardo Raúl; Cardinali, Osvaldo P.; Colodro, Juan Lucio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo compara, en siembras de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) efectuadas en otoño sobre praderas de alfalfa (Medicago sativa sp.) degradadas, un prototipo de intersiembra de pasturas diseñado por la Cátedra Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo tren de siembra posee, además de las cuchillas circulares dura flute, un conjunto de timones con azadones cortos provistos de pequeñas aletas laterales en su parte inferior para la apertura de la faja de siembra, con una máquina para intersiembra de pasturas difundida en el mercado (testigo), con sistema de siembra y fertilización con abresurcos de discos. Se utilizó un diseño de parcelas divididas que incluye al prototipo descrito, a éste con una variante constituida por un conjunto de siembra clásico similar a la intersembradora testigo, y a esta última máquina, las cuales se utilizaron con y sin fertilización en la siembra. El objetivo de efectuar la labranza de la línea de siembra con azadón corto provisto de aletas es eliminar la compactación superficial producida por el pisoteo de los animales, mejorar la preparación de la cama de siembra y colocar el fósforo a mayor profundidad (150 mm por debajo de la semilla). En los tres años de experimentación se pudo constatar a los 30 días de las siembras que existieron diferencias significativas en la eficiencia de implantación a favor del prototipo con azadón, con respecto al testigo y al prototipo con líneas de siembra similares a éste, lo cual es de relevancia dado que la velocidad de germinación es fundamental para el caso que después de la siembra no llueva hasta la primavera, retrasándose la germinación y el 1.º corte de forraje. Lo expuesto también se constató a los 180 días de la siembra para el año 2003, en el cual no se registraron lluvias a posterior de la siembra y hasta fines de ese año, mientras que en el 2002 y 2004 los valores de plantas establecidas en todos los tratamientos no arrojaron diferencias significativas, posiblemente por la ocurrencia de lluvias tempranas de primavera. La compactación del suelo hasta 120 mm de profundidad (resistencia mecánica a la penetración medida bajo las huellas de las sembradoras) fue menor con el nuevo prototipo que con la máquina testigo. Como conclusión, se considera que el prototipo dotado del conjunto de siembra y fertilización con azadón corto tiene un campo propicio de aplicación en la región puesto que provoca una mayor velocidad de emergencia e implantación del cultivo y menor compactación del suelo con respecto a la máquina testigo.
This study compares the use of a prototype diret drill for pasture renovation designed by this research team with a no tillage pasture renovation from a well-known trademark (control). The study was carried out in tall fescue (Festuca arundinacea Schreb.) sowings planted in the fall on broken down alfalfa (Medicago sativa sp.) plains. The drill planting kit of the prototype has, a part from the circular fluted coulter, a set of beams with plantation hoes with small wing in its lower part. This hoe was first tried individually exhibiting a good performance. The experimental design was of divided plots including the prototype with a variant consisting of a drilling pasture renovation kit similar to the one available in the market, and also including it as the control machine. All machines were used with and without fertilization at drilling. The aim of using the beam with plantation hoe with small blades in the tillage of the planting row is to improve seed bed preparation and to avoid surface packing due to cattle trampling and incorporating Phosphor to a higher depth (150 mm bellow the seed). In the three years of experimentation, it was demonstrated that there were significant differences in the efficiency of implantation 30 days after planting in favor of the prototype with the plantation hoe with respect to both machine available in the market and the prototype with planting rows similar to the one available in the market. This is significant since the germination rate is fundamental if rainfall lacks after planting up until spring, thus delaying germination and the first forage cutting. The same happened 180 days after planting in the year 2003, when there was no rainfall after planting and up until the end of that year. In 2002 and 2004, however, the number of plants established in all the treatments showed no significant differences. This was possibly due to early spring rainfalls. In forage production, there was higher production in the treatments with the fertilization provided by the prototype with the plantation hoe and blades, compared to the other treatments, however, not exhibiting significant differences. There was less soil compaction, up to 120 mm deep (soil mecanical resistant under the planter tracks), with the new prototype than with the control machine. Summing up, the application of the prototype with a planting and fertilization kit with plantation hoe with small wing in the Rio Cuarto region could be a beneficial application because it produces a higher germination and crop implantation rate and less soil compaction compared to a diret drill for pasture renovation from a well-known trademark.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Principi, M.A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Mattana, Ricardo Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Cardinali, Osvaldo P. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Colodro, Juan Lucio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fuente
RIA 37 (1) : 54-61 (abril 2011)
Materia
Equipo de la Explotación Agraria
Siembra Directa
Pastizales
Sobresiembra
Prototipos
Farm Equipment
Direct Sowing
Pastures
Oversowing
Prototypes
Maquinaria Agrícola
Intersiembra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6388

id INTADig_d868ba35dad1d305e471f949def26ce9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6388
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturasPrincipi, M.A.Mattana, Ricardo RaúlCardinali, Osvaldo P.Colodro, Juan LucioEquipo de la Explotación AgrariaSiembra DirectaPastizalesSobresiembraPrototiposFarm EquipmentDirect SowingPasturesOversowingPrototypesMaquinaria AgrícolaIntersiembraEste trabajo compara, en siembras de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) efectuadas en otoño sobre praderas de alfalfa (Medicago sativa sp.) degradadas, un prototipo de intersiembra de pasturas diseñado por la Cátedra Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo tren de siembra posee, además de las cuchillas circulares dura flute, un conjunto de timones con azadones cortos provistos de pequeñas aletas laterales en su parte inferior para la apertura de la faja de siembra, con una máquina para intersiembra de pasturas difundida en el mercado (testigo), con sistema de siembra y fertilización con abresurcos de discos. Se utilizó un diseño de parcelas divididas que incluye al prototipo descrito, a éste con una variante constituida por un conjunto de siembra clásico similar a la intersembradora testigo, y a esta última máquina, las cuales se utilizaron con y sin fertilización en la siembra. El objetivo de efectuar la labranza de la línea de siembra con azadón corto provisto de aletas es eliminar la compactación superficial producida por el pisoteo de los animales, mejorar la preparación de la cama de siembra y colocar el fósforo a mayor profundidad (150 mm por debajo de la semilla). En los tres años de experimentación se pudo constatar a los 30 días de las siembras que existieron diferencias significativas en la eficiencia de implantación a favor del prototipo con azadón, con respecto al testigo y al prototipo con líneas de siembra similares a éste, lo cual es de relevancia dado que la velocidad de germinación es fundamental para el caso que después de la siembra no llueva hasta la primavera, retrasándose la germinación y el 1.º corte de forraje. Lo expuesto también se constató a los 180 días de la siembra para el año 2003, en el cual no se registraron lluvias a posterior de la siembra y hasta fines de ese año, mientras que en el 2002 y 2004 los valores de plantas establecidas en todos los tratamientos no arrojaron diferencias significativas, posiblemente por la ocurrencia de lluvias tempranas de primavera. La compactación del suelo hasta 120 mm de profundidad (resistencia mecánica a la penetración medida bajo las huellas de las sembradoras) fue menor con el nuevo prototipo que con la máquina testigo. Como conclusión, se considera que el prototipo dotado del conjunto de siembra y fertilización con azadón corto tiene un campo propicio de aplicación en la región puesto que provoca una mayor velocidad de emergencia e implantación del cultivo y menor compactación del suelo con respecto a la máquina testigo.This study compares the use of a prototype diret drill for pasture renovation designed by this research team with a no tillage pasture renovation from a well-known trademark (control). The study was carried out in tall fescue (Festuca arundinacea Schreb.) sowings planted in the fall on broken down alfalfa (Medicago sativa sp.) plains. The drill planting kit of the prototype has, a part from the circular fluted coulter, a set of beams with plantation hoes with small wing in its lower part. This hoe was first tried individually exhibiting a good performance. The experimental design was of divided plots including the prototype with a variant consisting of a drilling pasture renovation kit similar to the one available in the market, and also including it as the control machine. All machines were used with and without fertilization at drilling. The aim of using the beam with plantation hoe with small blades in the tillage of the planting row is to improve seed bed preparation and to avoid surface packing due to cattle trampling and incorporating Phosphor to a higher depth (150 mm bellow the seed). In the three years of experimentation, it was demonstrated that there were significant differences in the efficiency of implantation 30 days after planting in favor of the prototype with the plantation hoe with respect to both machine available in the market and the prototype with planting rows similar to the one available in the market. This is significant since the germination rate is fundamental if rainfall lacks after planting up until spring, thus delaying germination and the first forage cutting. The same happened 180 days after planting in the year 2003, when there was no rainfall after planting and up until the end of that year. In 2002 and 2004, however, the number of plants established in all the treatments showed no significant differences. This was possibly due to early spring rainfalls. In forage production, there was higher production in the treatments with the fertilization provided by the prototype with the plantation hoe and blades, compared to the other treatments, however, not exhibiting significant differences. There was less soil compaction, up to 120 mm deep (soil mecanical resistant under the planter tracks), with the new prototype than with the control machine. Summing up, the application of the prototype with a planting and fertilization kit with plantation hoe with small wing in the Rio Cuarto region could be a beneficial application because it produces a higher germination and crop implantation rate and less soil compaction compared to a diret drill for pasture renovation from a well-known trademark.Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTAFil: Principi, M.A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; ArgentinaFil: Mattana, Ricardo Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; ArgentinaFil: Cardinali, Osvaldo P. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; ArgentinaFil: Colodro, Juan Lucio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-11-25T13:59:30Z2019-11-25T13:59:30Z2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/63880325-87181669-2314RIA 37 (1) : 54-61 (abril 2011)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:49Zoai:localhost:20.500.12123/6388instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:50.126INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
title Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
spellingShingle Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
Principi, M.A.
Equipo de la Explotación Agraria
Siembra Directa
Pastizales
Sobresiembra
Prototipos
Farm Equipment
Direct Sowing
Pastures
Oversowing
Prototypes
Maquinaria Agrícola
Intersiembra
title_short Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
title_full Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
title_fullStr Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
title_full_unstemmed Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
title_sort Diseño y prestaciones de un prototipo de siembra directa para intersiembra de pasturas
dc.creator.none.fl_str_mv Principi, M.A.
Mattana, Ricardo Raúl
Cardinali, Osvaldo P.
Colodro, Juan Lucio
author Principi, M.A.
author_facet Principi, M.A.
Mattana, Ricardo Raúl
Cardinali, Osvaldo P.
Colodro, Juan Lucio
author_role author
author2 Mattana, Ricardo Raúl
Cardinali, Osvaldo P.
Colodro, Juan Lucio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Equipo de la Explotación Agraria
Siembra Directa
Pastizales
Sobresiembra
Prototipos
Farm Equipment
Direct Sowing
Pastures
Oversowing
Prototypes
Maquinaria Agrícola
Intersiembra
topic Equipo de la Explotación Agraria
Siembra Directa
Pastizales
Sobresiembra
Prototipos
Farm Equipment
Direct Sowing
Pastures
Oversowing
Prototypes
Maquinaria Agrícola
Intersiembra
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo compara, en siembras de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) efectuadas en otoño sobre praderas de alfalfa (Medicago sativa sp.) degradadas, un prototipo de intersiembra de pasturas diseñado por la Cátedra Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo tren de siembra posee, además de las cuchillas circulares dura flute, un conjunto de timones con azadones cortos provistos de pequeñas aletas laterales en su parte inferior para la apertura de la faja de siembra, con una máquina para intersiembra de pasturas difundida en el mercado (testigo), con sistema de siembra y fertilización con abresurcos de discos. Se utilizó un diseño de parcelas divididas que incluye al prototipo descrito, a éste con una variante constituida por un conjunto de siembra clásico similar a la intersembradora testigo, y a esta última máquina, las cuales se utilizaron con y sin fertilización en la siembra. El objetivo de efectuar la labranza de la línea de siembra con azadón corto provisto de aletas es eliminar la compactación superficial producida por el pisoteo de los animales, mejorar la preparación de la cama de siembra y colocar el fósforo a mayor profundidad (150 mm por debajo de la semilla). En los tres años de experimentación se pudo constatar a los 30 días de las siembras que existieron diferencias significativas en la eficiencia de implantación a favor del prototipo con azadón, con respecto al testigo y al prototipo con líneas de siembra similares a éste, lo cual es de relevancia dado que la velocidad de germinación es fundamental para el caso que después de la siembra no llueva hasta la primavera, retrasándose la germinación y el 1.º corte de forraje. Lo expuesto también se constató a los 180 días de la siembra para el año 2003, en el cual no se registraron lluvias a posterior de la siembra y hasta fines de ese año, mientras que en el 2002 y 2004 los valores de plantas establecidas en todos los tratamientos no arrojaron diferencias significativas, posiblemente por la ocurrencia de lluvias tempranas de primavera. La compactación del suelo hasta 120 mm de profundidad (resistencia mecánica a la penetración medida bajo las huellas de las sembradoras) fue menor con el nuevo prototipo que con la máquina testigo. Como conclusión, se considera que el prototipo dotado del conjunto de siembra y fertilización con azadón corto tiene un campo propicio de aplicación en la región puesto que provoca una mayor velocidad de emergencia e implantación del cultivo y menor compactación del suelo con respecto a la máquina testigo.
This study compares the use of a prototype diret drill for pasture renovation designed by this research team with a no tillage pasture renovation from a well-known trademark (control). The study was carried out in tall fescue (Festuca arundinacea Schreb.) sowings planted in the fall on broken down alfalfa (Medicago sativa sp.) plains. The drill planting kit of the prototype has, a part from the circular fluted coulter, a set of beams with plantation hoes with small wing in its lower part. This hoe was first tried individually exhibiting a good performance. The experimental design was of divided plots including the prototype with a variant consisting of a drilling pasture renovation kit similar to the one available in the market, and also including it as the control machine. All machines were used with and without fertilization at drilling. The aim of using the beam with plantation hoe with small blades in the tillage of the planting row is to improve seed bed preparation and to avoid surface packing due to cattle trampling and incorporating Phosphor to a higher depth (150 mm bellow the seed). In the three years of experimentation, it was demonstrated that there were significant differences in the efficiency of implantation 30 days after planting in favor of the prototype with the plantation hoe with respect to both machine available in the market and the prototype with planting rows similar to the one available in the market. This is significant since the germination rate is fundamental if rainfall lacks after planting up until spring, thus delaying germination and the first forage cutting. The same happened 180 days after planting in the year 2003, when there was no rainfall after planting and up until the end of that year. In 2002 and 2004, however, the number of plants established in all the treatments showed no significant differences. This was possibly due to early spring rainfalls. In forage production, there was higher production in the treatments with the fertilization provided by the prototype with the plantation hoe and blades, compared to the other treatments, however, not exhibiting significant differences. There was less soil compaction, up to 120 mm deep (soil mecanical resistant under the planter tracks), with the new prototype than with the control machine. Summing up, the application of the prototype with a planting and fertilization kit with plantation hoe with small wing in the Rio Cuarto region could be a beneficial application because it produces a higher germination and crop implantation rate and less soil compaction compared to a diret drill for pasture renovation from a well-known trademark.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Principi, M.A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Mattana, Ricardo Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Cardinali, Osvaldo P. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Colodro, Juan Lucio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Maquinaria Agrícola; Argentina
description Este trabajo compara, en siembras de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) efectuadas en otoño sobre praderas de alfalfa (Medicago sativa sp.) degradadas, un prototipo de intersiembra de pasturas diseñado por la Cátedra Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo tren de siembra posee, además de las cuchillas circulares dura flute, un conjunto de timones con azadones cortos provistos de pequeñas aletas laterales en su parte inferior para la apertura de la faja de siembra, con una máquina para intersiembra de pasturas difundida en el mercado (testigo), con sistema de siembra y fertilización con abresurcos de discos. Se utilizó un diseño de parcelas divididas que incluye al prototipo descrito, a éste con una variante constituida por un conjunto de siembra clásico similar a la intersembradora testigo, y a esta última máquina, las cuales se utilizaron con y sin fertilización en la siembra. El objetivo de efectuar la labranza de la línea de siembra con azadón corto provisto de aletas es eliminar la compactación superficial producida por el pisoteo de los animales, mejorar la preparación de la cama de siembra y colocar el fósforo a mayor profundidad (150 mm por debajo de la semilla). En los tres años de experimentación se pudo constatar a los 30 días de las siembras que existieron diferencias significativas en la eficiencia de implantación a favor del prototipo con azadón, con respecto al testigo y al prototipo con líneas de siembra similares a éste, lo cual es de relevancia dado que la velocidad de germinación es fundamental para el caso que después de la siembra no llueva hasta la primavera, retrasándose la germinación y el 1.º corte de forraje. Lo expuesto también se constató a los 180 días de la siembra para el año 2003, en el cual no se registraron lluvias a posterior de la siembra y hasta fines de ese año, mientras que en el 2002 y 2004 los valores de plantas establecidas en todos los tratamientos no arrojaron diferencias significativas, posiblemente por la ocurrencia de lluvias tempranas de primavera. La compactación del suelo hasta 120 mm de profundidad (resistencia mecánica a la penetración medida bajo las huellas de las sembradoras) fue menor con el nuevo prototipo que con la máquina testigo. Como conclusión, se considera que el prototipo dotado del conjunto de siembra y fertilización con azadón corto tiene un campo propicio de aplicación en la región puesto que provoca una mayor velocidad de emergencia e implantación del cultivo y menor compactación del suelo con respecto a la máquina testigo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
2019-11-25T13:59:30Z
2019-11-25T13:59:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6388
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6388
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 37 (1) : 54-61 (abril 2011)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619140031053824
score 12.559606