El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia

Autores
Gallego, Juan Jose; Miñon, Daniel Pedro; Barbarossa, Raul Antonio; Neira Zilli, Fernanda; Zubillaga, María Fany; Colabelli, Mabel Noemí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El sorgo (Sorghum spp.) es el quinto cereal de mayor importancia en el mundo, después del trigo, el arroz, el maíz y la avena. Los principales lugares de producción se encuentran en las regiones áridas y semiáridas de los trópicos y subtrópicos (Doggett, 1998; Pérez Vargas et al., 2018). Los principales productores mundiales de sorgo, si se considera el promedio de las cosechas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, son Estados Unidos, con una producción de 10,2 millones de toneladas (Mt) de grano, Nigeria (6,7 Mt), India, México, Etiopía y Sudan que producen alrededor de 4,5 Mt cada uno, China con 3,3 Mt y Argentina con 3 Mt (FIRA, 2019). Con relación al comercio mundial en 2016/17 Estados Unidos fue el principal exportador (75%) seguido por Australia (11%) y Argentina (9%) (Ministerio de Agroindustria, 2016).
EEA Valle Inferior
Fil: Gallego, Juan Josè. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Miñon Daniel Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Barbarossa, Raul . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Colabelli, Marta Raquel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Materia
Sorgos
Cultivo
Cereales Forrajeros
Sorghum
Sorghum Grain
Cultivation
Feed Cereals
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13159

id INTADig_d808da5c54c5e3168726dfafe44ac428
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13159
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la NorpatagoniaGallego, Juan JoseMiñon, Daniel PedroBarbarossa, Raul AntonioNeira Zilli, FernandaZubillaga, María FanyColabelli, Mabel NoemíSorgosCultivoCereales ForrajerosSorghumSorghum GrainCultivationFeed CerealsRegión PatagónicaEl sorgo (Sorghum spp.) es el quinto cereal de mayor importancia en el mundo, después del trigo, el arroz, el maíz y la avena. Los principales lugares de producción se encuentran en las regiones áridas y semiáridas de los trópicos y subtrópicos (Doggett, 1998; Pérez Vargas et al., 2018). Los principales productores mundiales de sorgo, si se considera el promedio de las cosechas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, son Estados Unidos, con una producción de 10,2 millones de toneladas (Mt) de grano, Nigeria (6,7 Mt), India, México, Etiopía y Sudan que producen alrededor de 4,5 Mt cada uno, China con 3,3 Mt y Argentina con 3 Mt (FIRA, 2019). Con relación al comercio mundial en 2016/17 Estados Unidos fue el principal exportador (75%) seguido por Australia (11%) y Argentina (9%) (Ministerio de Agroindustria, 2016).EEA Valle InferiorFil: Gallego, Juan Josè. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Miñon Daniel Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Barbarossa, Raul . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Colabelli, Marta Raquel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.EEA Valle Inferior, INTA2022-10-19T17:00:27Z2022-10-19T17:00:27Z2022-10-19info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/131591666-6054spaInformación técnica / EEA Valle Inferior; no. 40 (Año 11, no 22) (Octubre 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:09Zoai:localhost:20.500.12123/13159instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:09.409INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
title El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
spellingShingle El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
Gallego, Juan Jose
Sorgos
Cultivo
Cereales Forrajeros
Sorghum
Sorghum Grain
Cultivation
Feed Cereals
Región Patagónica
title_short El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
title_full El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
title_fullStr El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
title_full_unstemmed El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
title_sort El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Juan Jose
Miñon, Daniel Pedro
Barbarossa, Raul Antonio
Neira Zilli, Fernanda
Zubillaga, María Fany
Colabelli, Mabel Noemí
author Gallego, Juan Jose
author_facet Gallego, Juan Jose
Miñon, Daniel Pedro
Barbarossa, Raul Antonio
Neira Zilli, Fernanda
Zubillaga, María Fany
Colabelli, Mabel Noemí
author_role author
author2 Miñon, Daniel Pedro
Barbarossa, Raul Antonio
Neira Zilli, Fernanda
Zubillaga, María Fany
Colabelli, Mabel Noemí
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sorgos
Cultivo
Cereales Forrajeros
Sorghum
Sorghum Grain
Cultivation
Feed Cereals
Región Patagónica
topic Sorgos
Cultivo
Cereales Forrajeros
Sorghum
Sorghum Grain
Cultivation
Feed Cereals
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv El sorgo (Sorghum spp.) es el quinto cereal de mayor importancia en el mundo, después del trigo, el arroz, el maíz y la avena. Los principales lugares de producción se encuentran en las regiones áridas y semiáridas de los trópicos y subtrópicos (Doggett, 1998; Pérez Vargas et al., 2018). Los principales productores mundiales de sorgo, si se considera el promedio de las cosechas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, son Estados Unidos, con una producción de 10,2 millones de toneladas (Mt) de grano, Nigeria (6,7 Mt), India, México, Etiopía y Sudan que producen alrededor de 4,5 Mt cada uno, China con 3,3 Mt y Argentina con 3 Mt (FIRA, 2019). Con relación al comercio mundial en 2016/17 Estados Unidos fue el principal exportador (75%) seguido por Australia (11%) y Argentina (9%) (Ministerio de Agroindustria, 2016).
EEA Valle Inferior
Fil: Gallego, Juan Josè. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Miñon Daniel Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Barbarossa, Raul . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Colabelli, Marta Raquel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
description El sorgo (Sorghum spp.) es el quinto cereal de mayor importancia en el mundo, después del trigo, el arroz, el maíz y la avena. Los principales lugares de producción se encuentran en las regiones áridas y semiáridas de los trópicos y subtrópicos (Doggett, 1998; Pérez Vargas et al., 2018). Los principales productores mundiales de sorgo, si se considera el promedio de las cosechas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, son Estados Unidos, con una producción de 10,2 millones de toneladas (Mt) de grano, Nigeria (6,7 Mt), India, México, Etiopía y Sudan que producen alrededor de 4,5 Mt cada uno, China con 3,3 Mt y Argentina con 3 Mt (FIRA, 2019). Con relación al comercio mundial en 2016/17 Estados Unidos fue el principal exportador (75%) seguido por Australia (11%) y Argentina (9%) (Ministerio de Agroindustria, 2016).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-19T17:00:27Z
2022-10-19T17:00:27Z
2022-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13159
1666-6054
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13159
identifier_str_mv 1666-6054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Información técnica / EEA Valle Inferior; no. 40 (Año 11, no 22) (Octubre 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787563758551040
score 12.982451