Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill
- Autores
- Perdomo, Luis Ignacio; Rollhauser, Martin; Melani, Esteban; Guilino, Facundo; Draghi, Laura Mónica; Jorajuría Collazo, Daniel; Sarli, Guillermo Oliverio; Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Soracco, Carlos Germán; Garcia, Mirta; Palancar, Telmo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina predomina como sistema productivo la siembra directa donde la ausencia de remoción y el tránsito de máquinas cada vez más pesadas han incrementado los problemas de compactación. Para revertir este fenómeno se utilizan descompactadores. Existen datos dispares de cuán prolongada es la duración del efecto de descompactación. Se realizó un ensayo utilizando un descompactador angulado lateral (Paratill) en un suelo Hapludol Thapto Árgico. A los dos años se evaluó la resistencia a la penetración, la densidad aparente, la infiltración y la producción de materia seca comparando el tratamiento descompactado con el testigo (sin descompactar). No se encontraron diferencias en densidad aparente ni en infiltración entre ambos tratamientos. Hubo diferencias en la resistencia a la penetración donde el tratamiento testigo alcanzó valores mayores al descompactado en parte del perfil trabajado y aún debajo de la profundidad máxima alcanzada. La materia seca producida en el tratamiento descompactado duplicó a la del testigo evidenciando que el efecto de la descompactación se mantiene dos años después de realizada. Se concluye que el efecto de la descompactación se evidencia aún dos años después de efectuada en el parámetro resistencia a la penetración y que el cultivo percibe estos efectos.
In Argentina, no-tillageis the main management system where the absence of soil disturbance and the traffic of heavy machine has increased the problems of soil compaction. In order to reverse this phenomenon, decompactionis used, with contradictory results on the duration of the effect of soil loosing. The study was performed using a lateral angled decompactor (Paratill) in a ThaptoArgic Hapludol. After two years, penetration resistance, bulk density, infiltration and dry matter production was evaluated under two treatments: decompacted; and control (without decompaction). No differences were found in bulk density or infiltration between treatments. Along the studied soil profile, the control treatment showed higher values of penetration resistance in comparison with the decompacted only between 7 and 30 cm, even below the maximum depth reached. Dry matter was higher under decompactiontreatment, showing that the effect of decompaction was maintained two years after itsapplication. In conclusion, the effect of decompaction is still evident after two years, improving the penetration resistance parameter and crop biomass production.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Perdomo, Luis Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Rollhauser, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Melani, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomus; Argentina
Fil: Guilino, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Draghi, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Jorajuría Collazo, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Sarli, Guillermo Oliverio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Villarreal, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Lozano, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Soracco, Carlos Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Garcia, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina
Fil: Palancar, Telmo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 119 (1) : 035. (2020)
- Materia
-
Suelo
Compactación del Suelo
Contenido de Materia Seca
Densidad del Suelo
Soil
Soil Compaction
Dry Matter Content
Soil Density
Paratill - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8449
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d6e50d0af9b688e6bf0b8c4f0496cfb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8449 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratillPerdomo, Luis IgnacioRollhauser, MartinMelani, EstebanGuilino, FacundoDraghi, Laura MónicaJorajuría Collazo, DanielSarli, Guillermo OliverioVillarreal, RafaelLozano, Luis AlbertoSoracco, Carlos GermánGarcia, MirtaPalancar, TelmoSueloCompactación del SueloContenido de Materia SecaDensidad del SueloSoilSoil CompactionDry Matter ContentSoil DensityParatillEn la Argentina predomina como sistema productivo la siembra directa donde la ausencia de remoción y el tránsito de máquinas cada vez más pesadas han incrementado los problemas de compactación. Para revertir este fenómeno se utilizan descompactadores. Existen datos dispares de cuán prolongada es la duración del efecto de descompactación. Se realizó un ensayo utilizando un descompactador angulado lateral (Paratill) en un suelo Hapludol Thapto Árgico. A los dos años se evaluó la resistencia a la penetración, la densidad aparente, la infiltración y la producción de materia seca comparando el tratamiento descompactado con el testigo (sin descompactar). No se encontraron diferencias en densidad aparente ni en infiltración entre ambos tratamientos. Hubo diferencias en la resistencia a la penetración donde el tratamiento testigo alcanzó valores mayores al descompactado en parte del perfil trabajado y aún debajo de la profundidad máxima alcanzada. La materia seca producida en el tratamiento descompactado duplicó a la del testigo evidenciando que el efecto de la descompactación se mantiene dos años después de realizada. Se concluye que el efecto de la descompactación se evidencia aún dos años después de efectuada en el parámetro resistencia a la penetración y que el cultivo percibe estos efectos.In Argentina, no-tillageis the main management system where the absence of soil disturbance and the traffic of heavy machine has increased the problems of soil compaction. In order to reverse this phenomenon, decompactionis used, with contradictory results on the duration of the effect of soil loosing. The study was performed using a lateral angled decompactor (Paratill) in a ThaptoArgic Hapludol. After two years, penetration resistance, bulk density, infiltration and dry matter production was evaluated under two treatments: decompacted; and control (without decompaction). No differences were found in bulk density or infiltration between treatments. Along the studied soil profile, the control treatment showed higher values of penetration resistance in comparison with the decompacted only between 7 and 30 cm, even below the maximum depth reached. Dry matter was higher under decompactiontreatment, showing that the effect of decompaction was maintained two years after itsapplication. In conclusion, the effect of decompaction is still evident after two years, improving the penetration resistance parameter and crop biomass production.EEA Cuenca del SaladoFil: Perdomo, Luis Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Rollhauser, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Melani, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomus; ArgentinaFil: Guilino, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Draghi, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Jorajuría Collazo, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Sarli, Guillermo Oliverio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Villarreal, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Lozano, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Soracco, Carlos Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Garcia, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFil: Palancar, Telmo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2020-12-17T13:18:12Z2020-12-17T13:18:12Z2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10189http://hdl.handle.net/20.500.12123/84491669-9513https://doi.org/10.24215/16699513e035Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 119 (1) : 035. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:43Zoai:localhost:20.500.12123/8449instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:44.17INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
title |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
spellingShingle |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill Perdomo, Luis Ignacio Suelo Compactación del Suelo Contenido de Materia Seca Densidad del Suelo Soil Soil Compaction Dry Matter Content Soil Density Paratill |
title_short |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
title_full |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
title_fullStr |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
title_full_unstemmed |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
title_sort |
Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perdomo, Luis Ignacio Rollhauser, Martin Melani, Esteban Guilino, Facundo Draghi, Laura Mónica Jorajuría Collazo, Daniel Sarli, Guillermo Oliverio Villarreal, Rafael Lozano, Luis Alberto Soracco, Carlos Germán Garcia, Mirta Palancar, Telmo |
author |
Perdomo, Luis Ignacio |
author_facet |
Perdomo, Luis Ignacio Rollhauser, Martin Melani, Esteban Guilino, Facundo Draghi, Laura Mónica Jorajuría Collazo, Daniel Sarli, Guillermo Oliverio Villarreal, Rafael Lozano, Luis Alberto Soracco, Carlos Germán Garcia, Mirta Palancar, Telmo |
author_role |
author |
author2 |
Rollhauser, Martin Melani, Esteban Guilino, Facundo Draghi, Laura Mónica Jorajuría Collazo, Daniel Sarli, Guillermo Oliverio Villarreal, Rafael Lozano, Luis Alberto Soracco, Carlos Germán Garcia, Mirta Palancar, Telmo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Compactación del Suelo Contenido de Materia Seca Densidad del Suelo Soil Soil Compaction Dry Matter Content Soil Density Paratill |
topic |
Suelo Compactación del Suelo Contenido de Materia Seca Densidad del Suelo Soil Soil Compaction Dry Matter Content Soil Density Paratill |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina predomina como sistema productivo la siembra directa donde la ausencia de remoción y el tránsito de máquinas cada vez más pesadas han incrementado los problemas de compactación. Para revertir este fenómeno se utilizan descompactadores. Existen datos dispares de cuán prolongada es la duración del efecto de descompactación. Se realizó un ensayo utilizando un descompactador angulado lateral (Paratill) en un suelo Hapludol Thapto Árgico. A los dos años se evaluó la resistencia a la penetración, la densidad aparente, la infiltración y la producción de materia seca comparando el tratamiento descompactado con el testigo (sin descompactar). No se encontraron diferencias en densidad aparente ni en infiltración entre ambos tratamientos. Hubo diferencias en la resistencia a la penetración donde el tratamiento testigo alcanzó valores mayores al descompactado en parte del perfil trabajado y aún debajo de la profundidad máxima alcanzada. La materia seca producida en el tratamiento descompactado duplicó a la del testigo evidenciando que el efecto de la descompactación se mantiene dos años después de realizada. Se concluye que el efecto de la descompactación se evidencia aún dos años después de efectuada en el parámetro resistencia a la penetración y que el cultivo percibe estos efectos. In Argentina, no-tillageis the main management system where the absence of soil disturbance and the traffic of heavy machine has increased the problems of soil compaction. In order to reverse this phenomenon, decompactionis used, with contradictory results on the duration of the effect of soil loosing. The study was performed using a lateral angled decompactor (Paratill) in a ThaptoArgic Hapludol. After two years, penetration resistance, bulk density, infiltration and dry matter production was evaluated under two treatments: decompacted; and control (without decompaction). No differences were found in bulk density or infiltration between treatments. Along the studied soil profile, the control treatment showed higher values of penetration resistance in comparison with the decompacted only between 7 and 30 cm, even below the maximum depth reached. Dry matter was higher under decompactiontreatment, showing that the effect of decompaction was maintained two years after itsapplication. In conclusion, the effect of decompaction is still evident after two years, improving the penetration resistance parameter and crop biomass production. EEA Cuenca del Salado Fil: Perdomo, Luis Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Rollhauser, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Melani, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomus; Argentina Fil: Guilino, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Draghi, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Jorajuría Collazo, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Sarli, Guillermo Oliverio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Villarreal, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Lozano, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Soracco, Carlos Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Garcia, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina Fil: Palancar, Telmo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal; Argentina |
description |
En la Argentina predomina como sistema productivo la siembra directa donde la ausencia de remoción y el tránsito de máquinas cada vez más pesadas han incrementado los problemas de compactación. Para revertir este fenómeno se utilizan descompactadores. Existen datos dispares de cuán prolongada es la duración del efecto de descompactación. Se realizó un ensayo utilizando un descompactador angulado lateral (Paratill) en un suelo Hapludol Thapto Árgico. A los dos años se evaluó la resistencia a la penetración, la densidad aparente, la infiltración y la producción de materia seca comparando el tratamiento descompactado con el testigo (sin descompactar). No se encontraron diferencias en densidad aparente ni en infiltración entre ambos tratamientos. Hubo diferencias en la resistencia a la penetración donde el tratamiento testigo alcanzó valores mayores al descompactado en parte del perfil trabajado y aún debajo de la profundidad máxima alcanzada. La materia seca producida en el tratamiento descompactado duplicó a la del testigo evidenciando que el efecto de la descompactación se mantiene dos años después de realizada. Se concluye que el efecto de la descompactación se evidencia aún dos años después de efectuada en el parámetro resistencia a la penetración y que el cultivo percibe estos efectos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17T13:18:12Z 2020-12-17T13:18:12Z 2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10189 http://hdl.handle.net/20.500.12123/8449 1669-9513 https://doi.org/10.24215/16699513e035 |
url |
https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10189 http://hdl.handle.net/20.500.12123/8449 https://doi.org/10.24215/16699513e035 |
identifier_str_mv |
1669-9513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 119 (1) : 035. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341383532183552 |
score |
12.623145 |