Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa

Autores
Mariano, Roberto; Ferro Moreno, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.
The evaluation of productive activities in the agricultural sector is complex. The results depend on the combination of climatic, market, agro-ecological and socio-productive factors, among others. Analyzing ex post results allows us to learn and understand the dynamics of business to improve future decision making. The irrigated area in the province of La Pampa (Colorado River) presents a series of traditional and alternative agricultural activities, annual and pluriannual that must be evaluated economically for a better interpretation of their performance. This paper analyzes the economic results of 18 current and alternative agricultural productions of the Colorado riverside of the province of La Pampa for the year 2017. For this, two analysis methodologies were used, the gross margin and the contribution margin, identifying and comparing crops with better and worse performance in the year under study. The results obtained are dissimilar and in some cases contradictory. Variable costing seems to have interpretative advantages over the gross margin, with the same effort (or simplicity) in obtaining the indicators. To analyze the economic performance of agricultural activities, it is necessary to have tools and indicators that improve and complement the interpretation of what happened.
Gerencia de Comunicación Institucional, DG SICyP, INTA
Fil: Mariano, Roberto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Mariano, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fuente
RIA 47 (1) : 123-133 (Abril 2021)
Materia
Agricultura
Costos
Indicadores Económicos
Toma de Decisiones
Agriculture
Costs
Economic Indicators
Decision Making
Margen Bruto
Río Colorado, La Pampa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9231

id INTADig_d6045a3f787eee863bfb5079d93d95e8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9231
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La PampaMariano, RobertoFerro Moreno, SantiagoAgriculturaCostosIndicadores EconómicosToma de DecisionesAgricultureCostsEconomic IndicatorsDecision MakingMargen BrutoRío Colorado, La PampaLa evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.The evaluation of productive activities in the agricultural sector is complex. The results depend on the combination of climatic, market, agro-ecological and socio-productive factors, among others. Analyzing ex post results allows us to learn and understand the dynamics of business to improve future decision making. The irrigated area in the province of La Pampa (Colorado River) presents a series of traditional and alternative agricultural activities, annual and pluriannual that must be evaluated economically for a better interpretation of their performance. This paper analyzes the economic results of 18 current and alternative agricultural productions of the Colorado riverside of the province of La Pampa for the year 2017. For this, two analysis methodologies were used, the gross margin and the contribution margin, identifying and comparing crops with better and worse performance in the year under study. The results obtained are dissimilar and in some cases contradictory. Variable costing seems to have interpretative advantages over the gross margin, with the same effort (or simplicity) in obtaining the indicators. To analyze the economic performance of agricultural activities, it is necessary to have tools and indicators that improve and complement the interpretation of what happened.Gerencia de Comunicación Institucional, DG SICyP, INTAFil: Mariano, Roberto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Mariano, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaEdiciones INTA2021-04-29T19:00:14Z2021-04-29T19:00:14Z2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/92310325-87181669-2314RIA 47 (1) : 123-133 (Abril 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:04Zoai:localhost:20.500.12123/9231instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:05.189INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
spellingShingle Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
Mariano, Roberto
Agricultura
Costos
Indicadores Económicos
Toma de Decisiones
Agriculture
Costs
Economic Indicators
Decision Making
Margen Bruto
Río Colorado, La Pampa
title_short Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_full Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_fullStr Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_sort Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Mariano, Roberto
Ferro Moreno, Santiago
author Mariano, Roberto
author_facet Mariano, Roberto
Ferro Moreno, Santiago
author_role author
author2 Ferro Moreno, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Costos
Indicadores Económicos
Toma de Decisiones
Agriculture
Costs
Economic Indicators
Decision Making
Margen Bruto
Río Colorado, La Pampa
topic Agricultura
Costos
Indicadores Económicos
Toma de Decisiones
Agriculture
Costs
Economic Indicators
Decision Making
Margen Bruto
Río Colorado, La Pampa
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.
The evaluation of productive activities in the agricultural sector is complex. The results depend on the combination of climatic, market, agro-ecological and socio-productive factors, among others. Analyzing ex post results allows us to learn and understand the dynamics of business to improve future decision making. The irrigated area in the province of La Pampa (Colorado River) presents a series of traditional and alternative agricultural activities, annual and pluriannual that must be evaluated economically for a better interpretation of their performance. This paper analyzes the economic results of 18 current and alternative agricultural productions of the Colorado riverside of the province of La Pampa for the year 2017. For this, two analysis methodologies were used, the gross margin and the contribution margin, identifying and comparing crops with better and worse performance in the year under study. The results obtained are dissimilar and in some cases contradictory. Variable costing seems to have interpretative advantages over the gross margin, with the same effort (or simplicity) in obtaining the indicators. To analyze the economic performance of agricultural activities, it is necessary to have tools and indicators that improve and complement the interpretation of what happened.
Gerencia de Comunicación Institucional, DG SICyP, INTA
Fil: Mariano, Roberto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Mariano, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description La evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29T19:00:14Z
2021-04-29T19:00:14Z
2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9231
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9231
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 47 (1) : 123-133 (Abril 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143534374060032
score 12.712165