Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad
- Autores
- Roskopf, Rubén Darío; Elisei, Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El síndrome del tallo verde (STV) en soja (Glycine max) tendría su origen en un desequilibrio entre la estructura vegetativa y el número de granos, por lo que cualquier factor que impida la formación de una adecuada cantidad de estructuras reproductivas, puede causar este fenómeno. La falta de vainas y granos puede provocar una segunda floración infértil y las plantas pueden permanecer en el estado vegetativo por falta de demanda de fotoasimilados (figura 1). Entre los factores los fisiólogos mencionan que un estrés ambiental (hídrico o térmico) o nutricional (bajo nivel de K) pueden ser los desencadenantes del STV que se caracteriza por planta con tallos verdes, (y en algunos casos también las hojas) pero con las vainas y granos secos.
EEA Pergamino
Fil: Roskopf, Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; Argentina
Fil: Elisei, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; Argentina - Materia
-
Almacenamiento de Semillas
Seed Storage
Soja
Soybeans
Cosecha
Harvesting - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3424
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d46ed72f142949c96feedf3f39a74da1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3424 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidadRoskopf, Rubén DaríoElisei, JavierAlmacenamiento de SemillasSeed StorageSojaSoybeansCosechaHarvestingEl síndrome del tallo verde (STV) en soja (Glycine max) tendría su origen en un desequilibrio entre la estructura vegetativa y el número de granos, por lo que cualquier factor que impida la formación de una adecuada cantidad de estructuras reproductivas, puede causar este fenómeno. La falta de vainas y granos puede provocar una segunda floración infértil y las plantas pueden permanecer en el estado vegetativo por falta de demanda de fotoasimilados (figura 1). Entre los factores los fisiólogos mencionan que un estrés ambiental (hídrico o térmico) o nutricional (bajo nivel de K) pueden ser los desencadenantes del STV que se caracteriza por planta con tallos verdes, (y en algunos casos también las hojas) pero con las vainas y granos secos.EEA PergaminoFil: Roskopf, Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; ArgentinaFil: Elisei, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2018-09-20T14:11:39Z2018-09-20T14:11:39Z2018-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:29Zoai:localhost:20.500.12123/3424instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:31.342INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
title |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
spellingShingle |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad Roskopf, Rubén Darío Almacenamiento de Semillas Seed Storage Soja Soybeans Cosecha Harvesting |
title_short |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
title_full |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
title_fullStr |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
title_full_unstemmed |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
title_sort |
Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roskopf, Rubén Darío Elisei, Javier |
author |
Roskopf, Rubén Darío |
author_facet |
Roskopf, Rubén Darío Elisei, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Elisei, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Almacenamiento de Semillas Seed Storage Soja Soybeans Cosecha Harvesting |
topic |
Almacenamiento de Semillas Seed Storage Soja Soybeans Cosecha Harvesting |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El síndrome del tallo verde (STV) en soja (Glycine max) tendría su origen en un desequilibrio entre la estructura vegetativa y el número de granos, por lo que cualquier factor que impida la formación de una adecuada cantidad de estructuras reproductivas, puede causar este fenómeno. La falta de vainas y granos puede provocar una segunda floración infértil y las plantas pueden permanecer en el estado vegetativo por falta de demanda de fotoasimilados (figura 1). Entre los factores los fisiólogos mencionan que un estrés ambiental (hídrico o térmico) o nutricional (bajo nivel de K) pueden ser los desencadenantes del STV que se caracteriza por planta con tallos verdes, (y en algunos casos también las hojas) pero con las vainas y granos secos. EEA Pergamino Fil: Roskopf, Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; Argentina Fil: Elisei, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maquinaria Agrícola; Argentina |
description |
El síndrome del tallo verde (STV) en soja (Glycine max) tendría su origen en un desequilibrio entre la estructura vegetativa y el número de granos, por lo que cualquier factor que impida la formación de una adecuada cantidad de estructuras reproductivas, puede causar este fenómeno. La falta de vainas y granos puede provocar una segunda floración infértil y las plantas pueden permanecer en el estado vegetativo por falta de demanda de fotoasimilados (figura 1). Entre los factores los fisiólogos mencionan que un estrés ambiental (hídrico o térmico) o nutricional (bajo nivel de K) pueden ser los desencadenantes del STV que se caracteriza por planta con tallos verdes, (y en algunos casos también las hojas) pero con las vainas y granos secos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-20T14:11:39Z 2018-09-20T14:11:39Z 2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3424 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341358881210368 |
score |
12.623145 |