Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense
- Autores
- Pizarro, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "La información meteorológica en el sudoeste bonaerense, se caracteriza por la falta de estaciones meteorológicas oficiales (INTA y SMN), lo que representa grandes vacíos con falta de datos obtenidos a campo. Especialmente en lo relacionado al registro pluviométrico, que por su naturaleza es puntual y heterogéneo, la cartografía que se genera a partir de la interpolación de esas escasas y mal distribuidas estaciones meteorológicas, es poco confiable. Los mapas que aquí se publican ofrecen información “más aproximada” a la distribución real de la lluvia en el sudoeste bonaerense, completando por interpolación los “vacíos” de estaciones meteorológicas oficiales con una red de pluviómetros públicos y privados. Este conjunto de pluviómetros utilizados que conforman la geodatabase, cuenta con más de 200 localizaciones distribuidas en el sudoeste bonaerense y la provincia de La Pampa, a saber: estaciones meteorológicas del SMN e INTA, Red de Pluviómetros validados de la provincia de La Pampa, estaciones meteorológicas privadas publicadas en plataformas públicas (Bolsa de Cereales Bahía Blanca, Weathercloud, Weatherlink), pluviómetros de Cooperativas Agrícolas Ganaderas (Puan, 17 de Agosto, Cabildo Coop. Sombra de Toro), Chacras Experimentales INTA, EEA y Agencias de Extensión INTA (EEA Cesáreo Naredo, AER Cnel Suárez, AER Carhué, AER Bahía Blanca, AER Tornquist), Campos Experimentales (Napostá, UNS) y red de pluviómetros privados no homologados de productores regionales (Grupo Cambio Rural Ovejeros del Sudoeste, familias productoras del CEPT N°30 de 17 de Agosto, Grupo transición agroecológica Raíces del Sudoeste). La herramienta utilizada para generar la cartografía es un Sistema de Información Geográfica (SIG), utilizando el programa de software libre QGIS-GRASS. A partir de la geodatabase de pluviómetros con dato de precipitación conocidos, con herramientas de interpolado que proporciona el programa, se procede a representar gráficamente la estimación de la distribución de las precipitaciones donde no se cuenta con esa información"
EEA Bordenave
Fil: Pizarro, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; Argentina. - Materia
-
Cartografía
Estaciones Meteorológicas
Meteorología
Cartography
Meteorological Stations
Meteorology
Precipitation
Precipitación Atmosférica
Sudoeste Bonaerense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16966
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d4271cb0b547989bccd63b34bc3b6678 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16966 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerensePizarro, María JoséCartografíaEstaciones MeteorológicasMeteorologíaCartographyMeteorological StationsMeteorologyPrecipitationPrecipitación AtmosféricaSudoeste Bonaerense"La información meteorológica en el sudoeste bonaerense, se caracteriza por la falta de estaciones meteorológicas oficiales (INTA y SMN), lo que representa grandes vacíos con falta de datos obtenidos a campo. Especialmente en lo relacionado al registro pluviométrico, que por su naturaleza es puntual y heterogéneo, la cartografía que se genera a partir de la interpolación de esas escasas y mal distribuidas estaciones meteorológicas, es poco confiable. Los mapas que aquí se publican ofrecen información “más aproximada” a la distribución real de la lluvia en el sudoeste bonaerense, completando por interpolación los “vacíos” de estaciones meteorológicas oficiales con una red de pluviómetros públicos y privados. Este conjunto de pluviómetros utilizados que conforman la geodatabase, cuenta con más de 200 localizaciones distribuidas en el sudoeste bonaerense y la provincia de La Pampa, a saber: estaciones meteorológicas del SMN e INTA, Red de Pluviómetros validados de la provincia de La Pampa, estaciones meteorológicas privadas publicadas en plataformas públicas (Bolsa de Cereales Bahía Blanca, Weathercloud, Weatherlink), pluviómetros de Cooperativas Agrícolas Ganaderas (Puan, 17 de Agosto, Cabildo Coop. Sombra de Toro), Chacras Experimentales INTA, EEA y Agencias de Extensión INTA (EEA Cesáreo Naredo, AER Cnel Suárez, AER Carhué, AER Bahía Blanca, AER Tornquist), Campos Experimentales (Napostá, UNS) y red de pluviómetros privados no homologados de productores regionales (Grupo Cambio Rural Ovejeros del Sudoeste, familias productoras del CEPT N°30 de 17 de Agosto, Grupo transición agroecológica Raíces del Sudoeste). La herramienta utilizada para generar la cartografía es un Sistema de Información Geográfica (SIG), utilizando el programa de software libre QGIS-GRASS. A partir de la geodatabase de pluviómetros con dato de precipitación conocidos, con herramientas de interpolado que proporciona el programa, se procede a representar gráficamente la estimación de la distribución de las precipitaciones donde no se cuenta con esa información"EEA BordenaveFil: Pizarro, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; Argentina.Agencia de Extensión Rural Tornquist, INTA2024-03-08T10:37:42Z2024-03-08T10:37:42Z2024-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:59Zoai:localhost:20.500.12123/16966instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:59.686INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
title |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
spellingShingle |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense Pizarro, María José Cartografía Estaciones Meteorológicas Meteorología Cartography Meteorological Stations Meteorology Precipitation Precipitación Atmosférica Sudoeste Bonaerense |
title_short |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
title_full |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
title_fullStr |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
title_sort |
Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro, María José |
author |
Pizarro, María José |
author_facet |
Pizarro, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cartografía Estaciones Meteorológicas Meteorología Cartography Meteorological Stations Meteorology Precipitation Precipitación Atmosférica Sudoeste Bonaerense |
topic |
Cartografía Estaciones Meteorológicas Meteorología Cartography Meteorological Stations Meteorology Precipitation Precipitación Atmosférica Sudoeste Bonaerense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"La información meteorológica en el sudoeste bonaerense, se caracteriza por la falta de estaciones meteorológicas oficiales (INTA y SMN), lo que representa grandes vacíos con falta de datos obtenidos a campo. Especialmente en lo relacionado al registro pluviométrico, que por su naturaleza es puntual y heterogéneo, la cartografía que se genera a partir de la interpolación de esas escasas y mal distribuidas estaciones meteorológicas, es poco confiable. Los mapas que aquí se publican ofrecen información “más aproximada” a la distribución real de la lluvia en el sudoeste bonaerense, completando por interpolación los “vacíos” de estaciones meteorológicas oficiales con una red de pluviómetros públicos y privados. Este conjunto de pluviómetros utilizados que conforman la geodatabase, cuenta con más de 200 localizaciones distribuidas en el sudoeste bonaerense y la provincia de La Pampa, a saber: estaciones meteorológicas del SMN e INTA, Red de Pluviómetros validados de la provincia de La Pampa, estaciones meteorológicas privadas publicadas en plataformas públicas (Bolsa de Cereales Bahía Blanca, Weathercloud, Weatherlink), pluviómetros de Cooperativas Agrícolas Ganaderas (Puan, 17 de Agosto, Cabildo Coop. Sombra de Toro), Chacras Experimentales INTA, EEA y Agencias de Extensión INTA (EEA Cesáreo Naredo, AER Cnel Suárez, AER Carhué, AER Bahía Blanca, AER Tornquist), Campos Experimentales (Napostá, UNS) y red de pluviómetros privados no homologados de productores regionales (Grupo Cambio Rural Ovejeros del Sudoeste, familias productoras del CEPT N°30 de 17 de Agosto, Grupo transición agroecológica Raíces del Sudoeste). La herramienta utilizada para generar la cartografía es un Sistema de Información Geográfica (SIG), utilizando el programa de software libre QGIS-GRASS. A partir de la geodatabase de pluviómetros con dato de precipitación conocidos, con herramientas de interpolado que proporciona el programa, se procede a representar gráficamente la estimación de la distribución de las precipitaciones donde no se cuenta con esa información" EEA Bordenave Fil: Pizarro, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; Argentina. |
description |
"La información meteorológica en el sudoeste bonaerense, se caracteriza por la falta de estaciones meteorológicas oficiales (INTA y SMN), lo que representa grandes vacíos con falta de datos obtenidos a campo. Especialmente en lo relacionado al registro pluviométrico, que por su naturaleza es puntual y heterogéneo, la cartografía que se genera a partir de la interpolación de esas escasas y mal distribuidas estaciones meteorológicas, es poco confiable. Los mapas que aquí se publican ofrecen información “más aproximada” a la distribución real de la lluvia en el sudoeste bonaerense, completando por interpolación los “vacíos” de estaciones meteorológicas oficiales con una red de pluviómetros públicos y privados. Este conjunto de pluviómetros utilizados que conforman la geodatabase, cuenta con más de 200 localizaciones distribuidas en el sudoeste bonaerense y la provincia de La Pampa, a saber: estaciones meteorológicas del SMN e INTA, Red de Pluviómetros validados de la provincia de La Pampa, estaciones meteorológicas privadas publicadas en plataformas públicas (Bolsa de Cereales Bahía Blanca, Weathercloud, Weatherlink), pluviómetros de Cooperativas Agrícolas Ganaderas (Puan, 17 de Agosto, Cabildo Coop. Sombra de Toro), Chacras Experimentales INTA, EEA y Agencias de Extensión INTA (EEA Cesáreo Naredo, AER Cnel Suárez, AER Carhué, AER Bahía Blanca, AER Tornquist), Campos Experimentales (Napostá, UNS) y red de pluviómetros privados no homologados de productores regionales (Grupo Cambio Rural Ovejeros del Sudoeste, familias productoras del CEPT N°30 de 17 de Agosto, Grupo transición agroecológica Raíces del Sudoeste). La herramienta utilizada para generar la cartografía es un Sistema de Información Geográfica (SIG), utilizando el programa de software libre QGIS-GRASS. A partir de la geodatabase de pluviómetros con dato de precipitación conocidos, con herramientas de interpolado que proporciona el programa, se procede a representar gráficamente la estimación de la distribución de las precipitaciones donde no se cuenta con esa información" |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-08T10:37:42Z 2024-03-08T10:37:42Z 2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16966 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Rural Tornquist, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Rural Tornquist, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975525519228928 |
score |
12.993085 |