Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas
- Autores
- Cabrini, Silvina María; Cristeche, Estela Raquel; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Bitar, María Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los objetivos de este estudio son evaluar las preferencias individuales por los atributos del paisaje rural en los alrededores de la ciudad de Pergamino, Argentina, en términos de su contribución a la belleza y amenidad del paisaje, y estimar la relación entre las percepciones y las características sociodemográficas. Se realizó una encuesta entre junio de 2016 y mayo de 2017 entre los habitantes de la ciudad de Pergamino. La muestra de 228 ciudadanos fue seleccionada por un muestreo por cuotas. Los resultados muestran que los ciudadanos de Pergamino relacionan la mejora del paisaje con el aumento de las cosechas de invierno y las áreas de pasturas, más presencia de ganado, vegetación nativa / espontánea, árboles y aves. La mejora del paisaje también se relacionó con la disminución del área de soja y la producción animal confinada. Es interesante observar que los atributos elegidos como los más importantes para la mejora del paisaje por la mayoría de los encuestados (aumentar la presencia de árboles y la calidad del agua del río) no están relacionados con cambios importantes en los cultivos o la producción animal. En general, se advierte un trade-off menor entre los valores estéticos del paisaje y los indicadores ambientales y económicos. Con respecto a la relación entre las preferencias del paisaje y las características sociodemográficas, existen efectos significativos del sexo, la edad, la educación, la ocupación, el ingreso y el tiempo pasado al aire libre sobre las preferencias de las personas, con coeficientes estimados para los efectos marginales de estas variables que van del 14 al 32%.
Instituto de Economía
Fil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Bitar, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina - Fuente
- XLIX Reunión Anual de AAEA: Hacia una mayor competitividad del sector agroindustrial, Santa Fé, 17 a 19 de octubre de 2018
- Materia
-
Desarrollo Rural
Ordenación Territorial
Propagación de Plantas
Gestión Ambiental
Ecología
Paisaje
Economía
Rural Development
Land Use Planning
Plant Propagation
Environmental Management
Ecology
Landscape
Economics
Desarrollo Territorial
Región Pampa Ondulada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4149
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d1f33151c7034b470f95ac42696f3758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4149 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampasCabrini, Silvina MaríaCristeche, Estela RaquelPace Guerrero, Ignacio RaulBitar, María VictoriaDesarrollo RuralOrdenación TerritorialPropagación de PlantasGestión AmbientalEcologíaPaisajeEconomíaRural DevelopmentLand Use PlanningPlant PropagationEnvironmental ManagementEcologyLandscapeEconomicsDesarrollo TerritorialRegión Pampa OnduladaLos objetivos de este estudio son evaluar las preferencias individuales por los atributos del paisaje rural en los alrededores de la ciudad de Pergamino, Argentina, en términos de su contribución a la belleza y amenidad del paisaje, y estimar la relación entre las percepciones y las características sociodemográficas. Se realizó una encuesta entre junio de 2016 y mayo de 2017 entre los habitantes de la ciudad de Pergamino. La muestra de 228 ciudadanos fue seleccionada por un muestreo por cuotas. Los resultados muestran que los ciudadanos de Pergamino relacionan la mejora del paisaje con el aumento de las cosechas de invierno y las áreas de pasturas, más presencia de ganado, vegetación nativa / espontánea, árboles y aves. La mejora del paisaje también se relacionó con la disminución del área de soja y la producción animal confinada. Es interesante observar que los atributos elegidos como los más importantes para la mejora del paisaje por la mayoría de los encuestados (aumentar la presencia de árboles y la calidad del agua del río) no están relacionados con cambios importantes en los cultivos o la producción animal. En general, se advierte un trade-off menor entre los valores estéticos del paisaje y los indicadores ambientales y económicos. Con respecto a la relación entre las preferencias del paisaje y las características sociodemográficas, existen efectos significativos del sexo, la edad, la educación, la ocupación, el ingreso y el tiempo pasado al aire libre sobre las preferencias de las personas, con coeficientes estimados para los efectos marginales de estas variables que van del 14 al 32%.Instituto de EconomíaFil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA); ArgentinaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaFil: Pace Guerrero, Ignacio Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaFil: Bitar, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2018-12-26T15:28:59Z2018-12-26T15:28:59Z2018-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4149XLIX Reunión Anual de AAEA: Hacia una mayor competitividad del sector agroindustrial, Santa Fé, 17 a 19 de octubre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:44Zoai:localhost:20.500.12123/4149instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:45.265INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
title |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
spellingShingle |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas Cabrini, Silvina María Desarrollo Rural Ordenación Territorial Propagación de Plantas Gestión Ambiental Ecología Paisaje Economía Rural Development Land Use Planning Plant Propagation Environmental Management Ecology Landscape Economics Desarrollo Territorial Región Pampa Ondulada |
title_short |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
title_full |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
title_fullStr |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
title_full_unstemmed |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
title_sort |
Preferences for rural landscape attributes in Argentina rolling pampas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrini, Silvina María Cristeche, Estela Raquel Pace Guerrero, Ignacio Raul Bitar, María Victoria |
author |
Cabrini, Silvina María |
author_facet |
Cabrini, Silvina María Cristeche, Estela Raquel Pace Guerrero, Ignacio Raul Bitar, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Cristeche, Estela Raquel Pace Guerrero, Ignacio Raul Bitar, María Victoria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Rural Ordenación Territorial Propagación de Plantas Gestión Ambiental Ecología Paisaje Economía Rural Development Land Use Planning Plant Propagation Environmental Management Ecology Landscape Economics Desarrollo Territorial Región Pampa Ondulada |
topic |
Desarrollo Rural Ordenación Territorial Propagación de Plantas Gestión Ambiental Ecología Paisaje Economía Rural Development Land Use Planning Plant Propagation Environmental Management Ecology Landscape Economics Desarrollo Territorial Región Pampa Ondulada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos de este estudio son evaluar las preferencias individuales por los atributos del paisaje rural en los alrededores de la ciudad de Pergamino, Argentina, en términos de su contribución a la belleza y amenidad del paisaje, y estimar la relación entre las percepciones y las características sociodemográficas. Se realizó una encuesta entre junio de 2016 y mayo de 2017 entre los habitantes de la ciudad de Pergamino. La muestra de 228 ciudadanos fue seleccionada por un muestreo por cuotas. Los resultados muestran que los ciudadanos de Pergamino relacionan la mejora del paisaje con el aumento de las cosechas de invierno y las áreas de pasturas, más presencia de ganado, vegetación nativa / espontánea, árboles y aves. La mejora del paisaje también se relacionó con la disminución del área de soja y la producción animal confinada. Es interesante observar que los atributos elegidos como los más importantes para la mejora del paisaje por la mayoría de los encuestados (aumentar la presencia de árboles y la calidad del agua del río) no están relacionados con cambios importantes en los cultivos o la producción animal. En general, se advierte un trade-off menor entre los valores estéticos del paisaje y los indicadores ambientales y económicos. Con respecto a la relación entre las preferencias del paisaje y las características sociodemográficas, existen efectos significativos del sexo, la edad, la educación, la ocupación, el ingreso y el tiempo pasado al aire libre sobre las preferencias de las personas, con coeficientes estimados para los efectos marginales de estas variables que van del 14 al 32%. Instituto de Economía Fil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina Fil: Bitar, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina |
description |
Los objetivos de este estudio son evaluar las preferencias individuales por los atributos del paisaje rural en los alrededores de la ciudad de Pergamino, Argentina, en términos de su contribución a la belleza y amenidad del paisaje, y estimar la relación entre las percepciones y las características sociodemográficas. Se realizó una encuesta entre junio de 2016 y mayo de 2017 entre los habitantes de la ciudad de Pergamino. La muestra de 228 ciudadanos fue seleccionada por un muestreo por cuotas. Los resultados muestran que los ciudadanos de Pergamino relacionan la mejora del paisaje con el aumento de las cosechas de invierno y las áreas de pasturas, más presencia de ganado, vegetación nativa / espontánea, árboles y aves. La mejora del paisaje también se relacionó con la disminución del área de soja y la producción animal confinada. Es interesante observar que los atributos elegidos como los más importantes para la mejora del paisaje por la mayoría de los encuestados (aumentar la presencia de árboles y la calidad del agua del río) no están relacionados con cambios importantes en los cultivos o la producción animal. En general, se advierte un trade-off menor entre los valores estéticos del paisaje y los indicadores ambientales y económicos. Con respecto a la relación entre las preferencias del paisaje y las características sociodemográficas, existen efectos significativos del sexo, la edad, la educación, la ocupación, el ingreso y el tiempo pasado al aire libre sobre las preferencias de las personas, con coeficientes estimados para los efectos marginales de estas variables que van del 14 al 32%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-26T15:28:59Z 2018-12-26T15:28:59Z 2018-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4149 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
XLIX Reunión Anual de AAEA: Hacia una mayor competitividad del sector agroindustrial, Santa Fé, 17 a 19 de octubre de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341362051055616 |
score |
12.623145 |