Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales
- Autores
- Podetti, Gonzalo; Waldman, Cynthia Paula; Vitale, Juan Pablo; German, Leonardo Ariel; Barrionuevo, Nestor
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Durante las últimas cuatro décadas, ha habido un aumento significativo en la cantidad de tierras cultivadas bajo riego en Argentina. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 12.3 millones de hectáreas aptas para la agricultura, se están regando 166.483 hectáreas, principalmente mediante el método de riego por aspersión, en particular el sistema de pivote central (Barrionuevo et al., 2016). En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, la agricultura extensiva es predominante, siendo los principales cultivos, la soja, el maíz, el girasol y la papa. El uso de tecnología de sensores remotos permite identificar los cultivos bajo riego y estimar su superficie. Para este estudio se utilizó la plataforma Google Earth Engine (Gorelik et al., 2017), que ofrece acceso libre a catálogos de imágenes satelitales. Esta plataforma permite el procesamiento de datos satelitales mediante el uso del lenguaje JavaScript, facilitando así el análisis de las áreas de cultivo bajo riego.
Instituto de Clima y Agua
Fil: Podetti, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Waldman, Cynthia Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Vitale, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua. Sistemas de Información Geográficos y Sensores Remotos; Argentina
Fil: German, Leonardo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina - Fuente
- Expo Agua y producción sostenible. VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego. Mendoza, Argentina, 6 al 8 de agosto de 2024
- Materia
-
Riego por Pívot
Centre Pivot Irrigation
Satellite Imagery
Crops
Imágenes por Satélites
Cultivos
Cultivos de Verano
Sudeste de Buenos Aires
Summer Crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19524
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d1963095982a3ffdd8dd5b6cd9c28b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19524 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitalesPodetti, GonzaloWaldman, Cynthia PaulaVitale, Juan PabloGerman, Leonardo ArielBarrionuevo, NestorRiego por PívotCentre Pivot IrrigationSatellite ImageryCropsImágenes por SatélitesCultivosCultivos de VeranoSudeste de Buenos AiresSummer CropsDurante las últimas cuatro décadas, ha habido un aumento significativo en la cantidad de tierras cultivadas bajo riego en Argentina. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 12.3 millones de hectáreas aptas para la agricultura, se están regando 166.483 hectáreas, principalmente mediante el método de riego por aspersión, en particular el sistema de pivote central (Barrionuevo et al., 2016). En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, la agricultura extensiva es predominante, siendo los principales cultivos, la soja, el maíz, el girasol y la papa. El uso de tecnología de sensores remotos permite identificar los cultivos bajo riego y estimar su superficie. Para este estudio se utilizó la plataforma Google Earth Engine (Gorelik et al., 2017), que ofrece acceso libre a catálogos de imágenes satelitales. Esta plataforma permite el procesamiento de datos satelitales mediante el uso del lenguaje JavaScript, facilitando así el análisis de las áreas de cultivo bajo riego.Instituto de Clima y AguaFil: Podetti, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Waldman, Cynthia Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Vitale, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua. Sistemas de Información Geográficos y Sensores Remotos; ArgentinaFil: German, Leonardo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo2024-09-24T13:25:18Z2024-09-24T13:25:18Z2024-08-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19524Expo Agua y producción sostenible. VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego. Mendoza, Argentina, 6 al 8 de agosto de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:54Zoai:localhost:20.500.12123/19524instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:54.834INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
title |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
spellingShingle |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales Podetti, Gonzalo Riego por Pívot Centre Pivot Irrigation Satellite Imagery Crops Imágenes por Satélites Cultivos Cultivos de Verano Sudeste de Buenos Aires Summer Crops |
title_short |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
title_full |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
title_fullStr |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
title_full_unstemmed |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
title_sort |
Estimación de cultivos bajo riego por pivote central en el sudeste de Buenos Aires mediante imágenes satélitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Podetti, Gonzalo Waldman, Cynthia Paula Vitale, Juan Pablo German, Leonardo Ariel Barrionuevo, Nestor |
author |
Podetti, Gonzalo |
author_facet |
Podetti, Gonzalo Waldman, Cynthia Paula Vitale, Juan Pablo German, Leonardo Ariel Barrionuevo, Nestor |
author_role |
author |
author2 |
Waldman, Cynthia Paula Vitale, Juan Pablo German, Leonardo Ariel Barrionuevo, Nestor |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riego por Pívot Centre Pivot Irrigation Satellite Imagery Crops Imágenes por Satélites Cultivos Cultivos de Verano Sudeste de Buenos Aires Summer Crops |
topic |
Riego por Pívot Centre Pivot Irrigation Satellite Imagery Crops Imágenes por Satélites Cultivos Cultivos de Verano Sudeste de Buenos Aires Summer Crops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas cuatro décadas, ha habido un aumento significativo en la cantidad de tierras cultivadas bajo riego en Argentina. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 12.3 millones de hectáreas aptas para la agricultura, se están regando 166.483 hectáreas, principalmente mediante el método de riego por aspersión, en particular el sistema de pivote central (Barrionuevo et al., 2016). En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, la agricultura extensiva es predominante, siendo los principales cultivos, la soja, el maíz, el girasol y la papa. El uso de tecnología de sensores remotos permite identificar los cultivos bajo riego y estimar su superficie. Para este estudio se utilizó la plataforma Google Earth Engine (Gorelik et al., 2017), que ofrece acceso libre a catálogos de imágenes satelitales. Esta plataforma permite el procesamiento de datos satelitales mediante el uso del lenguaje JavaScript, facilitando así el análisis de las áreas de cultivo bajo riego. Instituto de Clima y Agua Fil: Podetti, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Waldman, Cynthia Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Vitale, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua. Sistemas de Información Geográficos y Sensores Remotos; Argentina Fil: German, Leonardo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina |
description |
Durante las últimas cuatro décadas, ha habido un aumento significativo en la cantidad de tierras cultivadas bajo riego en Argentina. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 12.3 millones de hectáreas aptas para la agricultura, se están regando 166.483 hectáreas, principalmente mediante el método de riego por aspersión, en particular el sistema de pivote central (Barrionuevo et al., 2016). En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, la agricultura extensiva es predominante, siendo los principales cultivos, la soja, el maíz, el girasol y la papa. El uso de tecnología de sensores remotos permite identificar los cultivos bajo riego y estimar su superficie. Para este estudio se utilizó la plataforma Google Earth Engine (Gorelik et al., 2017), que ofrece acceso libre a catálogos de imágenes satelitales. Esta plataforma permite el procesamiento de datos satelitales mediante el uso del lenguaje JavaScript, facilitando así el análisis de las áreas de cultivo bajo riego. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-24T13:25:18Z 2024-09-24T13:25:18Z 2024-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19524 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Expo Agua y producción sostenible. VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego. Mendoza, Argentina, 6 al 8 de agosto de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143579497431040 |
score |
12.712165 |