Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024

Autores
Blanco, Lisandro Javier; Sancho, Alicia Roxana; Garay, Domingo Dolores; Pereyra, Diego Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la vegetación como respuesta a lluvias abundantes, o situaciones de estrés de la vegetación como respuesta a sequías temporarias. Desde el INTA EEA La Rioja se monitorea las anomalías del NDVI de toda la región de los Llanos. La información de anomalías del NDVI MODIS se puede actualizar cada 16 días. Dicha información se complementa con datos pluviométricos a escala departamental. Cada departamento cuenta con entre 5 y 7 pluviómetros distribuidos estratégicamente en el territorio. A partir de estos instrumentos de medición se calcula una precipitación promedio para cada uno de los departamentos de la región aplicando el método de la media aritmética. También se complementa con información regional del SISSA (Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica).
EEA La Rioja
Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Sancho, Alicia Roxana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Pereyra, Diego Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Materia
Lluvia
Variabilidad del Clima
Sequía
La Rioja
Rain
Climate Variability
Drought
Llanos de La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17613

id INTADig_d0f566da894663f26cf3f5fb361ac6f0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17613
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024Blanco, Lisandro JavierSancho, Alicia RoxanaGaray, Domingo DoloresPereyra, Diego NicolásLluviaVariabilidad del ClimaSequíaLa RiojaRainClimate VariabilityDroughtLlanos de La RiojaLa elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la vegetación como respuesta a lluvias abundantes, o situaciones de estrés de la vegetación como respuesta a sequías temporarias. Desde el INTA EEA La Rioja se monitorea las anomalías del NDVI de toda la región de los Llanos. La información de anomalías del NDVI MODIS se puede actualizar cada 16 días. Dicha información se complementa con datos pluviométricos a escala departamental. Cada departamento cuenta con entre 5 y 7 pluviómetros distribuidos estratégicamente en el territorio. A partir de estos instrumentos de medición se calcula una precipitación promedio para cada uno de los departamentos de la región aplicando el método de la media aritmética. También se complementa con información regional del SISSA (Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica).EEA La RiojaFil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Sancho, Alicia Roxana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Pereyra, Diego Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2024-05-03T11:15:48Z2024-05-03T11:15:48Z2024-04-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17613spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I099, Pastoreo inteligente para sistemas ganaderos sustentablesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I055, Abordaje para la prevención y mitigación de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la Región NOALa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376start=2023-11; end=2024-04info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:36Zoai:localhost:20.500.12123/17613instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:37.046INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
title Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
spellingShingle Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
Blanco, Lisandro Javier
Lluvia
Variabilidad del Clima
Sequía
La Rioja
Rain
Climate Variability
Drought
Llanos de La Rioja
title_short Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
title_full Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
title_fullStr Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
title_full_unstemmed Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
title_sort Informe situación sequía región llanos de La Rioja. Período 01 noviembre 2023 – 06 abril 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Lisandro Javier
Sancho, Alicia Roxana
Garay, Domingo Dolores
Pereyra, Diego Nicolás
author Blanco, Lisandro Javier
author_facet Blanco, Lisandro Javier
Sancho, Alicia Roxana
Garay, Domingo Dolores
Pereyra, Diego Nicolás
author_role author
author2 Sancho, Alicia Roxana
Garay, Domingo Dolores
Pereyra, Diego Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lluvia
Variabilidad del Clima
Sequía
La Rioja
Rain
Climate Variability
Drought
Llanos de La Rioja
topic Lluvia
Variabilidad del Clima
Sequía
La Rioja
Rain
Climate Variability
Drought
Llanos de La Rioja
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la vegetación como respuesta a lluvias abundantes, o situaciones de estrés de la vegetación como respuesta a sequías temporarias. Desde el INTA EEA La Rioja se monitorea las anomalías del NDVI de toda la región de los Llanos. La información de anomalías del NDVI MODIS se puede actualizar cada 16 días. Dicha información se complementa con datos pluviométricos a escala departamental. Cada departamento cuenta con entre 5 y 7 pluviómetros distribuidos estratégicamente en el territorio. A partir de estos instrumentos de medición se calcula una precipitación promedio para cada uno de los departamentos de la región aplicando el método de la media aritmética. También se complementa con información regional del SISSA (Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica).
EEA La Rioja
Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Sancho, Alicia Roxana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Pereyra, Diego Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
description La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la vegetación como respuesta a lluvias abundantes, o situaciones de estrés de la vegetación como respuesta a sequías temporarias. Desde el INTA EEA La Rioja se monitorea las anomalías del NDVI de toda la región de los Llanos. La información de anomalías del NDVI MODIS se puede actualizar cada 16 días. Dicha información se complementa con datos pluviométricos a escala departamental. Cada departamento cuenta con entre 5 y 7 pluviómetros distribuidos estratégicamente en el territorio. A partir de estos instrumentos de medición se calcula una precipitación promedio para cada uno de los departamentos de la región aplicando el método de la media aritmética. También se complementa con información regional del SISSA (Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-03T11:15:48Z
2024-05-03T11:15:48Z
2024-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17613
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I099, Pastoreo inteligente para sistemas ganaderos sustentables
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I055, Abordaje para la prevención y mitigación de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la Región NOA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
start=2023-11; end=2024-04
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143571853312000
score 12.712165