Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola
- Autores
- Apostolo, Romina Maria; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Tracaman, Jorge
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. v.47, Sup. 1, pág. 210 (2024)
El corte de cola de corderos es una práctica de manejo rutinaria, cuya implementación se justifica para evitar la acumulación de materia fecal en cola y cuartos traseros (cascarrea) y reducir el riesgo de miasis cutánea (C. hominivorax). Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre la ausencia de cola y la limpieza en la zona de las nalgas (Sutherland y Tucker, 2011). Es por esta razón que en los últimos años la aplicación de esta práctica está siendo reconsiderada en determinados ambientes. En este sentido, y en el marco de estándares de bienestar animal, se plantea que procedimientos lesivos no deben utilizarse como rutina, si no que su implementación debe evaluarse en función al beneficio que genera y el riesgo que conlleva realizarlo. En el caso del corte de cola, plantea que debe realizarse si el no hacerlo podría dar lugar a problemas de bienestar. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la presencia de cola en el tiempo de esquila demandado, cantidad de vellón obtenido, ocurrencia de lesiones/heridas y sobre parámetros de limpieza/suciedad en la zona de nalgas.
EEAf Esquel
Fil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Villa, Martín Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal “Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes”. Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de Septiembre de 2024
- Materia
-
Esquileo
Cordero
Bienestar Animal
Shearing
Lambs
Animal Welfare
Descole
Raza Poll Dorset
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20789
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ca150d11bcd3ea9bee8364d22f5f4992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20789 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de colaApostolo, Romina MariaCeballos, DemianVilla, Martin DiegoTracaman, JorgeEsquileoCorderoBienestar AnimalShearingLambsAnimal WelfareDescoleRaza Poll DorsetRegión PatagónicaPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal. v.47, Sup. 1, pág. 210 (2024)El corte de cola de corderos es una práctica de manejo rutinaria, cuya implementación se justifica para evitar la acumulación de materia fecal en cola y cuartos traseros (cascarrea) y reducir el riesgo de miasis cutánea (C. hominivorax). Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre la ausencia de cola y la limpieza en la zona de las nalgas (Sutherland y Tucker, 2011). Es por esta razón que en los últimos años la aplicación de esta práctica está siendo reconsiderada en determinados ambientes. En este sentido, y en el marco de estándares de bienestar animal, se plantea que procedimientos lesivos no deben utilizarse como rutina, si no que su implementación debe evaluarse en función al beneficio que genera y el riesgo que conlleva realizarlo. En el caso del corte de cola, plantea que debe realizarse si el no hacerlo podría dar lugar a problemas de bienestar. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la presencia de cola en el tiempo de esquila demandado, cantidad de vellón obtenido, ocurrencia de lesiones/heridas y sobre parámetros de limpieza/suciedad en la zona de nalgas.EEAf EsquelFil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Villa, Martín Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2024-12-30T12:33:41Z2024-12-30T12:33:41Z2024-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2078947º Congreso Argentino de Producción Animal “Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes”. Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de Septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaTrevelín .......... (lugar habitado) (Mundo, Sudamérica, Argentina, Chubut)1020118start=2023; end=2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:50Zoai:localhost:20.500.12123/20789instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:51.129INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
title |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
spellingShingle |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola Apostolo, Romina Maria Esquileo Cordero Bienestar Animal Shearing Lambs Animal Welfare Descole Raza Poll Dorset Región Patagónica |
title_short |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
title_full |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
title_fullStr |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
title_full_unstemmed |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
title_sort |
Evaluación del tiempo de esquila y la suciedad de la zona caudal en corderas con y sin la presencia de cola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Apostolo, Romina Maria Ceballos, Demian Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author |
Apostolo, Romina Maria |
author_facet |
Apostolo, Romina Maria Ceballos, Demian Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Ceballos, Demian Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquileo Cordero Bienestar Animal Shearing Lambs Animal Welfare Descole Raza Poll Dorset Región Patagónica |
topic |
Esquileo Cordero Bienestar Animal Shearing Lambs Animal Welfare Descole Raza Poll Dorset Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. v.47, Sup. 1, pág. 210 (2024) El corte de cola de corderos es una práctica de manejo rutinaria, cuya implementación se justifica para evitar la acumulación de materia fecal en cola y cuartos traseros (cascarrea) y reducir el riesgo de miasis cutánea (C. hominivorax). Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre la ausencia de cola y la limpieza en la zona de las nalgas (Sutherland y Tucker, 2011). Es por esta razón que en los últimos años la aplicación de esta práctica está siendo reconsiderada en determinados ambientes. En este sentido, y en el marco de estándares de bienestar animal, se plantea que procedimientos lesivos no deben utilizarse como rutina, si no que su implementación debe evaluarse en función al beneficio que genera y el riesgo que conlleva realizarlo. En el caso del corte de cola, plantea que debe realizarse si el no hacerlo podría dar lugar a problemas de bienestar. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la presencia de cola en el tiempo de esquila demandado, cantidad de vellón obtenido, ocurrencia de lesiones/heridas y sobre parámetros de limpieza/suciedad en la zona de nalgas. EEAf Esquel Fil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Villa, Martín Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. v.47, Sup. 1, pág. 210 (2024) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30T12:33:41Z 2024-12-30T12:33:41Z 2024-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20789 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Trevelín .......... (lugar habitado) (Mundo, Sudamérica, Argentina, Chubut) 1020118 start=2023; end=2024 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal “Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes”. Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de Septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341433141362688 |
score |
12.623145 |