Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos
- Autores
- Rodriguez, Héctor; Enrique, Maria Del Huerto; Schreyer, Hector Enrique; Rampoldi, Andres; De Battista, Juan Jose
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite la realización de planteos mixtos con incorporación de praderas de larga duración. La incorporación de cultivos de cobertura (CC) en la rotación podría generar el efecto mejorador que se logra con las praderas. Esto motivó que, a partir de la demanda generada por técnicos vinculados al cultivo de arroz y al apoyo de la fundación PROARROZ, desde la AER INTA San Salvador se realizara la instalación de la unidad demostrativa “rotaciones y cultivos de cobertura en arroz”, a diferencia de otros sistemas productivos las especies seleccionadas como CC deben tolerar encharcamiento. Trascurridos 5 años de evaluación, se generó información inédita sobre la factibilidad y los beneficios de esta tecnología de inclusión de leguminosas anuales como CC en arroz, ayuda al control de malezas, mejora las propiedades físicas del suelo y aumento de rendimiento por el aporte de nitrógeno. A partir de este conjunto de técnicas desarrolladas, se comenzó a difundir a los productores y profesionales sus ventajas y limitaciones mediante reuniones y jornadas de campo. Esto condujo a que en el transcurso de 3 años se produzca la adopción por parte de productores. En esta campaña se realizarán aproximadamente 900 hectáreas, donde el 50% utilizará el trébol alejandrino como CC del cultivo de arroz y el resto lo pastoreará y realizará maíz tardío sobre el CC. Este proceso de adopción fue como resultado de la instalación de la unidad demostrativa que sirvió de espacio de intercambio y difusión para los productores y técnicos donde se realizaron charlas y talleres.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina
Fil: Rodriguez, Héctor. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Enrique, Maria Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina
Fil: Schreyer, Hector Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina
Fil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Rampoldi, Andres. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: De Battista, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: De Battista, Juan Jose. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina - Materia
-
Plantas de Cobertura
Rotación de Cultivos
Arroz
Entre Rios
Cover Plants
Crop Rotation
Rice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17691
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c7ea5347790ca9ee88e43c4355149c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17691 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre RíosRodriguez, HéctorEnrique, Maria Del HuertoSchreyer, Hector EnriqueRampoldi, AndresDe Battista, Juan JosePlantas de CoberturaRotación de CultivosArrozEntre RiosCover PlantsCrop RotationRiceEn la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite la realización de planteos mixtos con incorporación de praderas de larga duración. La incorporación de cultivos de cobertura (CC) en la rotación podría generar el efecto mejorador que se logra con las praderas. Esto motivó que, a partir de la demanda generada por técnicos vinculados al cultivo de arroz y al apoyo de la fundación PROARROZ, desde la AER INTA San Salvador se realizara la instalación de la unidad demostrativa “rotaciones y cultivos de cobertura en arroz”, a diferencia de otros sistemas productivos las especies seleccionadas como CC deben tolerar encharcamiento. Trascurridos 5 años de evaluación, se generó información inédita sobre la factibilidad y los beneficios de esta tecnología de inclusión de leguminosas anuales como CC en arroz, ayuda al control de malezas, mejora las propiedades físicas del suelo y aumento de rendimiento por el aporte de nitrógeno. A partir de este conjunto de técnicas desarrolladas, se comenzó a difundir a los productores y profesionales sus ventajas y limitaciones mediante reuniones y jornadas de campo. Esto condujo a que en el transcurso de 3 años se produzca la adopción por parte de productores. En esta campaña se realizarán aproximadamente 900 hectáreas, donde el 50% utilizará el trébol alejandrino como CC del cultivo de arroz y el resto lo pastoreará y realizará maíz tardío sobre el CC. Este proceso de adopción fue como resultado de la instalación de la unidad demostrativa que sirvió de espacio de intercambio y difusión para los productores y técnicos donde se realizaron charlas y talleres.EEA Concepción del UruguayFil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; ArgentinaFil: Rodriguez, Héctor. Universidad de Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Enrique, Maria Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; ArgentinaFil: Schreyer, Hector Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; ArgentinaFil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Rampoldi, Andres. Universidad de Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: De Battista, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: De Battista, Juan Jose. Universidad de Concepción del Uruguay; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA2024-05-10T13:09:16Z2024-05-10T13:09:16Z2022-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17691spaEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:37Zoai:localhost:20.500.12123/17691instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:37.79INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
title |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
spellingShingle |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos Rodriguez, Héctor Plantas de Cobertura Rotación de Cultivos Arroz Entre Rios Cover Plants Crop Rotation Rice |
title_short |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
title_full |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
title_sort |
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Héctor Enrique, Maria Del Huerto Schreyer, Hector Enrique Rampoldi, Andres De Battista, Juan Jose |
author |
Rodriguez, Héctor |
author_facet |
Rodriguez, Héctor Enrique, Maria Del Huerto Schreyer, Hector Enrique Rampoldi, Andres De Battista, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Enrique, Maria Del Huerto Schreyer, Hector Enrique Rampoldi, Andres De Battista, Juan Jose |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas de Cobertura Rotación de Cultivos Arroz Entre Rios Cover Plants Crop Rotation Rice |
topic |
Plantas de Cobertura Rotación de Cultivos Arroz Entre Rios Cover Plants Crop Rotation Rice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite la realización de planteos mixtos con incorporación de praderas de larga duración. La incorporación de cultivos de cobertura (CC) en la rotación podría generar el efecto mejorador que se logra con las praderas. Esto motivó que, a partir de la demanda generada por técnicos vinculados al cultivo de arroz y al apoyo de la fundación PROARROZ, desde la AER INTA San Salvador se realizara la instalación de la unidad demostrativa “rotaciones y cultivos de cobertura en arroz”, a diferencia de otros sistemas productivos las especies seleccionadas como CC deben tolerar encharcamiento. Trascurridos 5 años de evaluación, se generó información inédita sobre la factibilidad y los beneficios de esta tecnología de inclusión de leguminosas anuales como CC en arroz, ayuda al control de malezas, mejora las propiedades físicas del suelo y aumento de rendimiento por el aporte de nitrógeno. A partir de este conjunto de técnicas desarrolladas, se comenzó a difundir a los productores y profesionales sus ventajas y limitaciones mediante reuniones y jornadas de campo. Esto condujo a que en el transcurso de 3 años se produzca la adopción por parte de productores. En esta campaña se realizarán aproximadamente 900 hectáreas, donde el 50% utilizará el trébol alejandrino como CC del cultivo de arroz y el resto lo pastoreará y realizará maíz tardío sobre el CC. Este proceso de adopción fue como resultado de la instalación de la unidad demostrativa que sirvió de espacio de intercambio y difusión para los productores y técnicos donde se realizaron charlas y talleres. EEA Concepción del Uruguay Fil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina Fil: Rodriguez, Héctor. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Enrique, Maria Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina Fil: Schreyer, Hector Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina Fil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Rampoldi, Andres. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina Fil: De Battista, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: De Battista, Juan Jose. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina |
description |
En la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite la realización de planteos mixtos con incorporación de praderas de larga duración. La incorporación de cultivos de cobertura (CC) en la rotación podría generar el efecto mejorador que se logra con las praderas. Esto motivó que, a partir de la demanda generada por técnicos vinculados al cultivo de arroz y al apoyo de la fundación PROARROZ, desde la AER INTA San Salvador se realizara la instalación de la unidad demostrativa “rotaciones y cultivos de cobertura en arroz”, a diferencia de otros sistemas productivos las especies seleccionadas como CC deben tolerar encharcamiento. Trascurridos 5 años de evaluación, se generó información inédita sobre la factibilidad y los beneficios de esta tecnología de inclusión de leguminosas anuales como CC en arroz, ayuda al control de malezas, mejora las propiedades físicas del suelo y aumento de rendimiento por el aporte de nitrógeno. A partir de este conjunto de técnicas desarrolladas, se comenzó a difundir a los productores y profesionales sus ventajas y limitaciones mediante reuniones y jornadas de campo. Esto condujo a que en el transcurso de 3 años se produzca la adopción por parte de productores. En esta campaña se realizarán aproximadamente 900 hectáreas, donde el 50% utilizará el trébol alejandrino como CC del cultivo de arroz y el resto lo pastoreará y realizará maíz tardío sobre el CC. Este proceso de adopción fue como resultado de la instalación de la unidad demostrativa que sirvió de espacio de intercambio y difusión para los productores y técnicos donde se realizaron charlas y talleres. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 2024-05-10T13:09:16Z 2024-05-10T13:09:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17691 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001237 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143572246528000 |
score |
12.712165 |