Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical para...

Autores
Collins, Pablo; Ducommun, M. De La Paz; Belavi, Ariel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 351. (septiembre 2025)
Los cultivos de organismos acuáticos, como peces para consumo humano, requieren tradicionalmente abundante agua para mantener en valores bajos los elementos que excretan los peces. Estos, como el amonio y el nitrito, resultan tóxicos en determinadas concentraciones para ellos mismos (Benli et al. 2008). Sin embargo, los métodos de recirculación permiten mantener las condiciones óptimas de cultivo con una huella hídrica baja transformando el amonio y nitrito en nitrato considerado no tóxico. El objetivo del trabajo es evaluar la capacidad de un filtro para transformar los elementos tóxicos en inocuos en un cultivo de peces con baja huella hídrica. El filtro de nuevo diseño retiene los sólidos particulados presentes en el agua, transforma el amonio excretado en nitratos y posee un área de recuperación. La transformación del amonio en nitrato es realizada por las bacterias oxidantes del amonio (Ammonia Oxidizing Bacteria (AOB): Nitrosomonas, Nitrosococcus, Nitrosospira, Nitrosolobus y Nitrosovibrio) y las bacterias oxidantes del nitrito (Nitrite Oxidizing Bacteria (NOB): Nitrococcus, Nitrospira y Nitrospina (Eveling et al. 2006).
EEA Rafaela
Fil: Collins, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Collins, Pablo. Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo; Argentina
Fil: Collins, Pablo. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Ducommun, M. De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Belavi, Ariel. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fuente
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
Materia
Piscicultura
Huella de Agua
Amonio
Nitrito
Nitrato
Fish Culture
Water Footprint
Ammonium
Nitrites
Nitrates
Huella Hídrica
Parámetros Fisicoquímicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24344

id INTADig_c6af9a84fbab7aeea101f592db0b5e49
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24344
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parametersCollins, PabloDucommun, M. De La PazBelavi, ArielPisciculturaHuella de AguaAmonioNitritoNitratoFish CultureWater FootprintAmmoniumNitritesNitratesHuella HídricaParámetros FisicoquímicosPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 351. (septiembre 2025)Los cultivos de organismos acuáticos, como peces para consumo humano, requieren tradicionalmente abundante agua para mantener en valores bajos los elementos que excretan los peces. Estos, como el amonio y el nitrito, resultan tóxicos en determinadas concentraciones para ellos mismos (Benli et al. 2008). Sin embargo, los métodos de recirculación permiten mantener las condiciones óptimas de cultivo con una huella hídrica baja transformando el amonio y nitrito en nitrato considerado no tóxico. El objetivo del trabajo es evaluar la capacidad de un filtro para transformar los elementos tóxicos en inocuos en un cultivo de peces con baja huella hídrica. El filtro de nuevo diseño retiene los sólidos particulados presentes en el agua, transforma el amonio excretado en nitratos y posee un área de recuperación. La transformación del amonio en nitrato es realizada por las bacterias oxidantes del amonio (Ammonia Oxidizing Bacteria (AOB): Nitrosomonas, Nitrosococcus, Nitrosospira, Nitrosolobus y Nitrosovibrio) y las bacterias oxidantes del nitrito (Nitrite Oxidizing Bacteria (NOB): Nitrococcus, Nitrospira y Nitrospina (Eveling et al. 2006).EEA RafaelaFil: Collins, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Collins, Pablo. Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo; ArgentinaFil: Collins, Pablo. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Ducommun, M. De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Belavi, Ariel. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-10-28T12:39:42Z2025-10-28T12:39:42Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2434448° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:58Zoai:localhost:20.500.12123/24344instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:58.737INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
title Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
spellingShingle Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
Collins, Pablo
Piscicultura
Huella de Agua
Amonio
Nitrito
Nitrato
Fish Culture
Water Footprint
Ammonium
Nitrites
Nitrates
Huella Hídrica
Parámetros Fisicoquímicos
title_short Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
title_full Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
title_fullStr Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
title_full_unstemmed Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
title_sort Cultivo de peces en sistemas con baja huella hídrica, parámetros fisicoquímicos relevantes = Fish farming in systems with a low water footprint, relevant physical and chemical parameters
dc.creator.none.fl_str_mv Collins, Pablo
Ducommun, M. De La Paz
Belavi, Ariel
author Collins, Pablo
author_facet Collins, Pablo
Ducommun, M. De La Paz
Belavi, Ariel
author_role author
author2 Ducommun, M. De La Paz
Belavi, Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Piscicultura
Huella de Agua
Amonio
Nitrito
Nitrato
Fish Culture
Water Footprint
Ammonium
Nitrites
Nitrates
Huella Hídrica
Parámetros Fisicoquímicos
topic Piscicultura
Huella de Agua
Amonio
Nitrito
Nitrato
Fish Culture
Water Footprint
Ammonium
Nitrites
Nitrates
Huella Hídrica
Parámetros Fisicoquímicos
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 351. (septiembre 2025)
Los cultivos de organismos acuáticos, como peces para consumo humano, requieren tradicionalmente abundante agua para mantener en valores bajos los elementos que excretan los peces. Estos, como el amonio y el nitrito, resultan tóxicos en determinadas concentraciones para ellos mismos (Benli et al. 2008). Sin embargo, los métodos de recirculación permiten mantener las condiciones óptimas de cultivo con una huella hídrica baja transformando el amonio y nitrito en nitrato considerado no tóxico. El objetivo del trabajo es evaluar la capacidad de un filtro para transformar los elementos tóxicos en inocuos en un cultivo de peces con baja huella hídrica. El filtro de nuevo diseño retiene los sólidos particulados presentes en el agua, transforma el amonio excretado en nitratos y posee un área de recuperación. La transformación del amonio en nitrato es realizada por las bacterias oxidantes del amonio (Ammonia Oxidizing Bacteria (AOB): Nitrosomonas, Nitrosococcus, Nitrosospira, Nitrosolobus y Nitrosovibrio) y las bacterias oxidantes del nitrito (Nitrite Oxidizing Bacteria (NOB): Nitrococcus, Nitrospira y Nitrospina (Eveling et al. 2006).
EEA Rafaela
Fil: Collins, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Collins, Pablo. Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo; Argentina
Fil: Collins, Pablo. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Ducommun, M. De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Belavi, Ariel. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
description Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 351. (septiembre 2025)
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-28T12:39:42Z
2025-10-28T12:39:42Z
2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24344
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046004489682944
score 13.087074