Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas

Autores
Schalamuk, Santiago; Valenzuela, Osvaldo; Otero, Juan I.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución tiene como objetivo caracterizar a los sedimentos piroclásticos retrabajados que se localizan en las proximidades de la población de Palo Blanco, provincia de Catamarca, para evaluar sus posibilidades de aplicación como componente de sustratos para cultivos sin suelo de plantas en contenedores. Considerando las características físicas y químicas favorables, así como la disponibilidad de sedimentos pumíceos en Palo Blanco y en regiones próximas, sería interesante continuar con estudios específicos para su utilización en sustratos, como sustituto de otros componentes normalmente empleados y actualmente escasos, tales como la perlita.
EEA San Pedro
Fil: Schalamuk, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.CEQUINOR La Plata; Argentina
Fil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Otero, Juan Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fuente
XIV Reunión Argentina de Sedimentología. Asociación Argentina de Sedimentologia-CONICET. Puerto Madryn, Chubut, 1 al 5 de setiembre 2014. p. 252-253
Materia
Substratos de Cultivo
Materiales Volcánicos
Propiedades Fisicoquímicas
Cultivo sin Tierra
Growing Media
Volcanic Materials
Chemicophysical Properties
Soilless Culture
Depósitos Piroclásticos
Palo Blanco, Catamarca
Pyroclastic Deposits
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4516

id INTADig_c4c556804a4c2501392663d736516982
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4516
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantasSchalamuk, SantiagoValenzuela, OsvaldoOtero, Juan I.Substratos de CultivoMateriales VolcánicosPropiedades FisicoquímicasCultivo sin TierraGrowing MediaVolcanic MaterialsChemicophysical PropertiesSoilless CultureDepósitos PiroclásticosPalo Blanco, CatamarcaPyroclastic DepositsLa presente contribución tiene como objetivo caracterizar a los sedimentos piroclásticos retrabajados que se localizan en las proximidades de la población de Palo Blanco, provincia de Catamarca, para evaluar sus posibilidades de aplicación como componente de sustratos para cultivos sin suelo de plantas en contenedores. Considerando las características físicas y químicas favorables, así como la disponibilidad de sedimentos pumíceos en Palo Blanco y en regiones próximas, sería interesante continuar con estudios específicos para su utilización en sustratos, como sustituto de otros componentes normalmente empleados y actualmente escasos, tales como la perlita.EEA San PedroFil: Schalamuk, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.CEQUINOR La Plata; ArgentinaFil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Otero, Juan Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina2019-02-28T13:10:40Z2019-02-28T13:10:40Z2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4516978-987-96296-5-9XIV Reunión Argentina de Sedimentología. Asociación Argentina de Sedimentologia-CONICET. Puerto Madryn, Chubut, 1 al 5 de setiembre 2014. p. 252-253reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaCatamarca (province)info:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-29T13:44:35Zoai:localhost:20.500.12123/4516instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:35.708INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
title Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
spellingShingle Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
Schalamuk, Santiago
Substratos de Cultivo
Materiales Volcánicos
Propiedades Fisicoquímicas
Cultivo sin Tierra
Growing Media
Volcanic Materials
Chemicophysical Properties
Soilless Culture
Depósitos Piroclásticos
Palo Blanco, Catamarca
Pyroclastic Deposits
title_short Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
title_full Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
title_fullStr Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
title_full_unstemmed Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
title_sort Depósitos piroclásticos retrabajados de Palo Blanco, Catamarca: posibilidades de uso como sustratos para plantas
dc.creator.none.fl_str_mv Schalamuk, Santiago
Valenzuela, Osvaldo
Otero, Juan I.
author Schalamuk, Santiago
author_facet Schalamuk, Santiago
Valenzuela, Osvaldo
Otero, Juan I.
author_role author
author2 Valenzuela, Osvaldo
Otero, Juan I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Substratos de Cultivo
Materiales Volcánicos
Propiedades Fisicoquímicas
Cultivo sin Tierra
Growing Media
Volcanic Materials
Chemicophysical Properties
Soilless Culture
Depósitos Piroclásticos
Palo Blanco, Catamarca
Pyroclastic Deposits
topic Substratos de Cultivo
Materiales Volcánicos
Propiedades Fisicoquímicas
Cultivo sin Tierra
Growing Media
Volcanic Materials
Chemicophysical Properties
Soilless Culture
Depósitos Piroclásticos
Palo Blanco, Catamarca
Pyroclastic Deposits
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución tiene como objetivo caracterizar a los sedimentos piroclásticos retrabajados que se localizan en las proximidades de la población de Palo Blanco, provincia de Catamarca, para evaluar sus posibilidades de aplicación como componente de sustratos para cultivos sin suelo de plantas en contenedores. Considerando las características físicas y químicas favorables, así como la disponibilidad de sedimentos pumíceos en Palo Blanco y en regiones próximas, sería interesante continuar con estudios específicos para su utilización en sustratos, como sustituto de otros componentes normalmente empleados y actualmente escasos, tales como la perlita.
EEA San Pedro
Fil: Schalamuk, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.CEQUINOR La Plata; Argentina
Fil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Otero, Juan Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
description La presente contribución tiene como objetivo caracterizar a los sedimentos piroclásticos retrabajados que se localizan en las proximidades de la población de Palo Blanco, provincia de Catamarca, para evaluar sus posibilidades de aplicación como componente de sustratos para cultivos sin suelo de plantas en contenedores. Considerando las características físicas y químicas favorables, así como la disponibilidad de sedimentos pumíceos en Palo Blanco y en regiones próximas, sería interesante continuar con estudios específicos para su utilización en sustratos, como sustituto de otros componentes normalmente empleados y actualmente escasos, tales como la perlita.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2019-02-28T13:10:40Z
2019-02-28T13:10:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4516
978-987-96296-5-9
url http://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4516
identifier_str_mv 978-987-96296-5-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Catamarca (province)
dc.source.none.fl_str_mv XIV Reunión Argentina de Sedimentología. Asociación Argentina de Sedimentologia-CONICET. Puerto Madryn, Chubut, 1 al 5 de setiembre 2014. p. 252-253
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619131051048960
score 12.559606