Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones

Autores
Bulman Hartkopf, Christian; Fassola, Hugo Enrique; Stefani, Pablo Marcelo; Winck, Rosa Ángela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentación en diapositivas
Como objetivos se planteó caracterizar 5 clones de Eucalyptus a través del módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de la madera de árboles en pie y su relación con la densidad. Mediante un dispositivo Tree Sonic (Fakopp®) se determinó el tiempo de traslado de una onda de impacto en árboles en pie, con esta variable se estimó la velocidad del sonido sobre estos individuos en un ensayo clonal de Eucalyptus de 11 años de edad, instalado por la EEA-INTA Concordia en la localidad Leandro N. Alem, provincia de Misiones. La velocidad del sonido es buen estimador de la rigidez de la madera lateral y puede ser utilizado para la caracterización de materiales en pie. Los híbridos de Eucalyptus mostraron valores superiores de los parámetros indicadores del comportamiento físico-mecánico respecto a los Eucalyptus grandis puros. Sin embargo, la elección de la materia prima va a depender del uso final de la misma. La madera de estos clones aún debe ser sometida a ensayos destructivos para certificar los resultados.
EEA Montecarlo
Fil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Stefani, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina.
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fuente
CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020
Materia
Mejoramiento Genético
Eucalyptus
Propiedades de la Madera
Genetic Improvement
Wood Properties
Misiones
Muestreo no Destructivo
Non Destructive Sampling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18111

id INTADig_c25cf05ab29e64ff1c066db79a49c205
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18111
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de MisionesBulman Hartkopf, ChristianFassola, Hugo EnriqueStefani, Pablo MarceloWinck, Rosa ÁngelaMejoramiento GenéticoEucalyptusPropiedades de la MaderaGenetic ImprovementWood PropertiesMisionesMuestreo no DestructivoNon Destructive SamplingPresentación en diapositivasComo objetivos se planteó caracterizar 5 clones de Eucalyptus a través del módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de la madera de árboles en pie y su relación con la densidad. Mediante un dispositivo Tree Sonic (Fakopp®) se determinó el tiempo de traslado de una onda de impacto en árboles en pie, con esta variable se estimó la velocidad del sonido sobre estos individuos en un ensayo clonal de Eucalyptus de 11 años de edad, instalado por la EEA-INTA Concordia en la localidad Leandro N. Alem, provincia de Misiones. La velocidad del sonido es buen estimador de la rigidez de la madera lateral y puede ser utilizado para la caracterización de materiales en pie. Los híbridos de Eucalyptus mostraron valores superiores de los parámetros indicadores del comportamiento físico-mecánico respecto a los Eucalyptus grandis puros. Sin embargo, la elección de la materia prima va a depender del uso final de la misma. La madera de estos clones aún debe ser sometida a ensayos destructivos para certificar los resultados.EEA MontecarloFil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Stefani, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina.Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaInstituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET2024-06-11T11:57:29Z2024-06-11T11:57:29Z2020-09-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18111CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:35Zoai:localhost:20.500.12123/18111instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:35.945INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
title Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
spellingShingle Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
Bulman Hartkopf, Christian
Mejoramiento Genético
Eucalyptus
Propiedades de la Madera
Genetic Improvement
Wood Properties
Misiones
Muestreo no Destructivo
Non Destructive Sampling
title_short Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
title_full Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
title_fullStr Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
title_full_unstemmed Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
title_sort Aplicación de métodos no destructivos para la caracterización de parámetros físico mecánicos de clones de Eucalyptus en la Provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Bulman Hartkopf, Christian
Fassola, Hugo Enrique
Stefani, Pablo Marcelo
Winck, Rosa Ángela
author Bulman Hartkopf, Christian
author_facet Bulman Hartkopf, Christian
Fassola, Hugo Enrique
Stefani, Pablo Marcelo
Winck, Rosa Ángela
author_role author
author2 Fassola, Hugo Enrique
Stefani, Pablo Marcelo
Winck, Rosa Ángela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento Genético
Eucalyptus
Propiedades de la Madera
Genetic Improvement
Wood Properties
Misiones
Muestreo no Destructivo
Non Destructive Sampling
topic Mejoramiento Genético
Eucalyptus
Propiedades de la Madera
Genetic Improvement
Wood Properties
Misiones
Muestreo no Destructivo
Non Destructive Sampling
dc.description.none.fl_txt_mv Presentación en diapositivas
Como objetivos se planteó caracterizar 5 clones de Eucalyptus a través del módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de la madera de árboles en pie y su relación con la densidad. Mediante un dispositivo Tree Sonic (Fakopp®) se determinó el tiempo de traslado de una onda de impacto en árboles en pie, con esta variable se estimó la velocidad del sonido sobre estos individuos en un ensayo clonal de Eucalyptus de 11 años de edad, instalado por la EEA-INTA Concordia en la localidad Leandro N. Alem, provincia de Misiones. La velocidad del sonido es buen estimador de la rigidez de la madera lateral y puede ser utilizado para la caracterización de materiales en pie. Los híbridos de Eucalyptus mostraron valores superiores de los parámetros indicadores del comportamiento físico-mecánico respecto a los Eucalyptus grandis puros. Sin embargo, la elección de la materia prima va a depender del uso final de la misma. La madera de estos clones aún debe ser sometida a ensayos destructivos para certificar los resultados.
EEA Montecarlo
Fil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Stefani, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA); Argentina.
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
description Presentación en diapositivas
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-09
2024-06-11T11:57:29Z
2024-06-11T11:57:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18111
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET
dc.source.none.fl_str_mv CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619189280571392
score 12.559606