Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Bruc...

Autores
Hollender, Daina; Conde, Sandra Beatriz; Salustio, Eduardo Antonio; Samartino, Luis Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Brucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con mayor frecuencia la biovariedad 1, pero también se suele aislar la biovariedad 2, que es más patogénica que la anterior. Resulta necesario contar con métodos de tipificación que tengan la resolución suficiente para permitir el seguimiento epidemiológico de los brotes de brucelosis y de los programas de control de la enfermedad. Debido a la gran homogeneidad genética que existe entre las distintas especies del género Brucella, ha sido dificultoso el desarrollo de herramientas moleculares para realizar el análisis epidemiológico de los aislamientos. La publicación del genoma de varias especies de Brucella facilitó el diseño de estas herramientas. El objetivo del presente trabajo fue emplear un esquema de análisis multilocus de VNTR en aislamientos de Argentina obtenidos en nuestro laboratorio. De los 56 aislamientos analizados se obtuvieron 47 perfiles genotípicos diferentes. El empleo de este esquema permitió asignarles a dichos aislamientos la biovariedad correspondiente. A través del análisis goeBURST se pudo relacionar a todos los genotipos entre sí, y además, proponer al genotipo de la biovariedad 2 como fundador.
Brucella abortus is the causative agent of bovine brucellosis, a worldwide zoonosis. Up to date, eight biovars of B. abortus have been described. In Argentina, biovar 1 is the most frequently isolated. However, biovar 2, which is more pathogenic than biovar 1, is also found. Molecular methods for subtyping isolates are necessary for allowing epidemiological surveillance and control of eradication programs. Due to the genetic homogeneity of the genus Brucella, the development of molecular typing tools has been difficult. The publication of microorganism genomes facilitates the design of this approach. The aim of this work was to employ a Multiple Locus VNTR Analysis (MLVA) scheme for strains from Argentina isolated in our laboratory. From the 56 isolates analyzed, 47 different genotypic profiles were obtained. All the strains typed as biovar 2 showed the same profile. This scheme allowed assigning each isolate to the biovar it belongs to. All the genotypes were related using the goeBURST analysis and biovar 2 was proposed as founder.
Instituto de Biotecnología
Fil: Hollender, Daina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología. Laboratorio de Brucella; Argentina
Fil: Conde, Sandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; Argentina
Fil: Salustio, Eduardo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología. Laboratorio de Brucelosis; Argentina
Fuente
Revista Argentina de Microbiología 45 (4) : 229-239 (October–December 2013)
Materia
Brucella Abortus
Enfermedades de los Animales
Genotipos
Epidemiología
Brucelosis
Animal Diseases
Genotypes
Epidemiology
Brucellosis
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4308

id INTADig_c1c5f70e7502983f7c0ea37a6697fe9d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4308
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from ArgentinaHollender, DainaConde, Sandra BeatrizSalustio, Eduardo AntonioSamartino, Luis ErnestoBrucella AbortusEnfermedades de los AnimalesGenotiposEpidemiologíaBrucelosisAnimal DiseasesGenotypesEpidemiologyBrucellosisArgentinaBrucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con mayor frecuencia la biovariedad 1, pero también se suele aislar la biovariedad 2, que es más patogénica que la anterior. Resulta necesario contar con métodos de tipificación que tengan la resolución suficiente para permitir el seguimiento epidemiológico de los brotes de brucelosis y de los programas de control de la enfermedad. Debido a la gran homogeneidad genética que existe entre las distintas especies del género Brucella, ha sido dificultoso el desarrollo de herramientas moleculares para realizar el análisis epidemiológico de los aislamientos. La publicación del genoma de varias especies de Brucella facilitó el diseño de estas herramientas. El objetivo del presente trabajo fue emplear un esquema de análisis multilocus de VNTR en aislamientos de Argentina obtenidos en nuestro laboratorio. De los 56 aislamientos analizados se obtuvieron 47 perfiles genotípicos diferentes. El empleo de este esquema permitió asignarles a dichos aislamientos la biovariedad correspondiente. A través del análisis goeBURST se pudo relacionar a todos los genotipos entre sí, y además, proponer al genotipo de la biovariedad 2 como fundador.Brucella abortus is the causative agent of bovine brucellosis, a worldwide zoonosis. Up to date, eight biovars of B. abortus have been described. In Argentina, biovar 1 is the most frequently isolated. However, biovar 2, which is more pathogenic than biovar 1, is also found. Molecular methods for subtyping isolates are necessary for allowing epidemiological surveillance and control of eradication programs. Due to the genetic homogeneity of the genus Brucella, the development of molecular typing tools has been difficult. The publication of microorganism genomes facilitates the design of this approach. The aim of this work was to employ a Multiple Locus VNTR Analysis (MLVA) scheme for strains from Argentina isolated in our laboratory. From the 56 isolates analyzed, 47 different genotypic profiles were obtained. All the strains typed as biovar 2 showed the same profile. This scheme allowed assigning each isolate to the biovar it belongs to. All the genotypes were related using the goeBURST analysis and biovar 2 was proposed as founder.Instituto de BiotecnologíaFil: Hollender, Daina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología. Laboratorio de Brucella; ArgentinaFil: Conde, Sandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; ArgentinaFil: Salustio, Eduardo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología. Laboratorio de Brucelosis; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2019-01-22T13:05:29Z2019-01-22T13:05:29Z2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754113700294http://hdl.handle.net/20.500.12123/43080325-75411851-7617https://doi.org/10.1016/S0325-7541(13)70029-4Revista Argentina de Microbiología 45 (4) : 229-239 (October–December 2013)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:46Zoai:localhost:20.500.12123/4308instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:47.016INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
title Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
spellingShingle Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
Hollender, Daina
Brucella Abortus
Enfermedades de los Animales
Genotipos
Epidemiología
Brucelosis
Animal Diseases
Genotypes
Epidemiology
Brucellosis
Argentina
title_short Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
title_full Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
title_fullStr Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
title_full_unstemmed Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
title_sort Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hollender, Daina
Conde, Sandra Beatriz
Salustio, Eduardo Antonio
Samartino, Luis Ernesto
author Hollender, Daina
author_facet Hollender, Daina
Conde, Sandra Beatriz
Salustio, Eduardo Antonio
Samartino, Luis Ernesto
author_role author
author2 Conde, Sandra Beatriz
Salustio, Eduardo Antonio
Samartino, Luis Ernesto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Brucella Abortus
Enfermedades de los Animales
Genotipos
Epidemiología
Brucelosis
Animal Diseases
Genotypes
Epidemiology
Brucellosis
Argentina
topic Brucella Abortus
Enfermedades de los Animales
Genotipos
Epidemiología
Brucelosis
Animal Diseases
Genotypes
Epidemiology
Brucellosis
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Brucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con mayor frecuencia la biovariedad 1, pero también se suele aislar la biovariedad 2, que es más patogénica que la anterior. Resulta necesario contar con métodos de tipificación que tengan la resolución suficiente para permitir el seguimiento epidemiológico de los brotes de brucelosis y de los programas de control de la enfermedad. Debido a la gran homogeneidad genética que existe entre las distintas especies del género Brucella, ha sido dificultoso el desarrollo de herramientas moleculares para realizar el análisis epidemiológico de los aislamientos. La publicación del genoma de varias especies de Brucella facilitó el diseño de estas herramientas. El objetivo del presente trabajo fue emplear un esquema de análisis multilocus de VNTR en aislamientos de Argentina obtenidos en nuestro laboratorio. De los 56 aislamientos analizados se obtuvieron 47 perfiles genotípicos diferentes. El empleo de este esquema permitió asignarles a dichos aislamientos la biovariedad correspondiente. A través del análisis goeBURST se pudo relacionar a todos los genotipos entre sí, y además, proponer al genotipo de la biovariedad 2 como fundador.
Brucella abortus is the causative agent of bovine brucellosis, a worldwide zoonosis. Up to date, eight biovars of B. abortus have been described. In Argentina, biovar 1 is the most frequently isolated. However, biovar 2, which is more pathogenic than biovar 1, is also found. Molecular methods for subtyping isolates are necessary for allowing epidemiological surveillance and control of eradication programs. Due to the genetic homogeneity of the genus Brucella, the development of molecular typing tools has been difficult. The publication of microorganism genomes facilitates the design of this approach. The aim of this work was to employ a Multiple Locus VNTR Analysis (MLVA) scheme for strains from Argentina isolated in our laboratory. From the 56 isolates analyzed, 47 different genotypic profiles were obtained. All the strains typed as biovar 2 showed the same profile. This scheme allowed assigning each isolate to the biovar it belongs to. All the genotypes were related using the goeBURST analysis and biovar 2 was proposed as founder.
Instituto de Biotecnología
Fil: Hollender, Daina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología. Laboratorio de Brucella; Argentina
Fil: Conde, Sandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; Argentina
Fil: Salustio, Eduardo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología. Laboratorio de Brucelosis; Argentina
description Brucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con mayor frecuencia la biovariedad 1, pero también se suele aislar la biovariedad 2, que es más patogénica que la anterior. Resulta necesario contar con métodos de tipificación que tengan la resolución suficiente para permitir el seguimiento epidemiológico de los brotes de brucelosis y de los programas de control de la enfermedad. Debido a la gran homogeneidad genética que existe entre las distintas especies del género Brucella, ha sido dificultoso el desarrollo de herramientas moleculares para realizar el análisis epidemiológico de los aislamientos. La publicación del genoma de varias especies de Brucella facilitó el diseño de estas herramientas. El objetivo del presente trabajo fue emplear un esquema de análisis multilocus de VNTR en aislamientos de Argentina obtenidos en nuestro laboratorio. De los 56 aislamientos analizados se obtuvieron 47 perfiles genotípicos diferentes. El empleo de este esquema permitió asignarles a dichos aislamientos la biovariedad correspondiente. A través del análisis goeBURST se pudo relacionar a todos los genotipos entre sí, y además, proponer al genotipo de la biovariedad 2 como fundador.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2019-01-22T13:05:29Z
2019-01-22T13:05:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754113700294
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4308
0325-7541
1851-7617
https://doi.org/10.1016/S0325-7541(13)70029-4
url https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754113700294
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4308
https://doi.org/10.1016/S0325-7541(13)70029-4
identifier_str_mv 0325-7541
1851-7617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología 45 (4) : 229-239 (October–December 2013)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341362665521152
score 12.623145