Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017
- Autores
- Cichon, Liliana; Araque, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inocuidad y calidad de los alimentos es un requisito cada vez mayor de los mercados y consumidores a nivel mundial. Actualmente, el sector frutícola nacional se enfrenta a severas restricciones comerciales relacionadas con aspectos sanitarios y ambientales impuestas por los principales mercados internacionales donde Argentina desea afianzarse y ampliar su negocio. Los aspectos sanitarios se refieren a la presencia de plagas cuarentenarias, mientras que los ambientales están asociados a las limitaciones para el uso de plaguicidas de amplio espectro y la inocuidad a la disminución de los niveles de residuos por debajo de los permitidos por las legislaciones de los países importadores. La inocuidad y calidad de los alimentos son requisitos indispensable en el intercambio comercial.
EEA Alto Valle
Fil: Cichón, Liliana Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Araque, Liliana. Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI); Argentina
Fil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Insecticidas
Control de Plagas
Frutas de Pepita
Medidas Fitosanitarias
Control Químico
Residuos
Plaguicidas
Sanidad Vegetal
Insecticides
Pest Control
Pome Fruits
Phytosanitary Measures
Chemical Control
Residues
Pesticides
Plant Health
Productos Fitosanitarios
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Phytosanitary Products - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17578
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c192f54126d174d2fc619c1c2b93df88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17578 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017Cichon, LilianaAraque, LilianaGarrido, Silvina AlejandraLago, JonatanInsecticidasControl de PlagasFrutas de PepitaMedidas FitosanitariasControl QuímicoResiduosPlaguicidasSanidad VegetalInsecticidesPest ControlPome FruitsPhytosanitary MeasuresChemical ControlResiduesPesticidesPlant HealthProductos FitosanitariosAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénPhytosanitary ProductsLa inocuidad y calidad de los alimentos es un requisito cada vez mayor de los mercados y consumidores a nivel mundial. Actualmente, el sector frutícola nacional se enfrenta a severas restricciones comerciales relacionadas con aspectos sanitarios y ambientales impuestas por los principales mercados internacionales donde Argentina desea afianzarse y ampliar su negocio. Los aspectos sanitarios se refieren a la presencia de plagas cuarentenarias, mientras que los ambientales están asociados a las limitaciones para el uso de plaguicidas de amplio espectro y la inocuidad a la disminución de los niveles de residuos por debajo de los permitidos por las legislaciones de los países importadores. La inocuidad y calidad de los alimentos son requisitos indispensable en el intercambio comercial.EEA Alto ValleFil: Cichón, Liliana Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Araque, Liliana. Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI); ArgentinaFil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-04-29T12:55:48Z2024-04-29T12:55:48Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:27Zoai:localhost:20.500.12123/17578instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:27.994INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
title |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
spellingShingle |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 Cichon, Liliana Insecticidas Control de Plagas Frutas de Pepita Medidas Fitosanitarias Control Químico Residuos Plaguicidas Sanidad Vegetal Insecticides Pest Control Pome Fruits Phytosanitary Measures Chemical Control Residues Pesticides Plant Health Productos Fitosanitarios Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Phytosanitary Products |
title_short |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
title_full |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
title_fullStr |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
title_full_unstemmed |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
title_sort |
Residuos y tolerancias de insecticidas para el control de plagas de frutales de pepita - Actualización 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cichon, Liliana Araque, Liliana Garrido, Silvina Alejandra Lago, Jonatan |
author |
Cichon, Liliana |
author_facet |
Cichon, Liliana Araque, Liliana Garrido, Silvina Alejandra Lago, Jonatan |
author_role |
author |
author2 |
Araque, Liliana Garrido, Silvina Alejandra Lago, Jonatan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Insecticidas Control de Plagas Frutas de Pepita Medidas Fitosanitarias Control Químico Residuos Plaguicidas Sanidad Vegetal Insecticides Pest Control Pome Fruits Phytosanitary Measures Chemical Control Residues Pesticides Plant Health Productos Fitosanitarios Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Phytosanitary Products |
topic |
Insecticidas Control de Plagas Frutas de Pepita Medidas Fitosanitarias Control Químico Residuos Plaguicidas Sanidad Vegetal Insecticides Pest Control Pome Fruits Phytosanitary Measures Chemical Control Residues Pesticides Plant Health Productos Fitosanitarios Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Phytosanitary Products |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inocuidad y calidad de los alimentos es un requisito cada vez mayor de los mercados y consumidores a nivel mundial. Actualmente, el sector frutícola nacional se enfrenta a severas restricciones comerciales relacionadas con aspectos sanitarios y ambientales impuestas por los principales mercados internacionales donde Argentina desea afianzarse y ampliar su negocio. Los aspectos sanitarios se refieren a la presencia de plagas cuarentenarias, mientras que los ambientales están asociados a las limitaciones para el uso de plaguicidas de amplio espectro y la inocuidad a la disminución de los niveles de residuos por debajo de los permitidos por las legislaciones de los países importadores. La inocuidad y calidad de los alimentos son requisitos indispensable en el intercambio comercial. EEA Alto Valle Fil: Cichón, Liliana Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Araque, Liliana. Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI); Argentina Fil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
La inocuidad y calidad de los alimentos es un requisito cada vez mayor de los mercados y consumidores a nivel mundial. Actualmente, el sector frutícola nacional se enfrenta a severas restricciones comerciales relacionadas con aspectos sanitarios y ambientales impuestas por los principales mercados internacionales donde Argentina desea afianzarse y ampliar su negocio. Los aspectos sanitarios se refieren a la presencia de plagas cuarentenarias, mientras que los ambientales están asociados a las limitaciones para el uso de plaguicidas de amplio espectro y la inocuidad a la disminución de los niveles de residuos por debajo de los permitidos por las legislaciones de los países importadores. La inocuidad y calidad de los alimentos son requisitos indispensable en el intercambio comercial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2024-04-29T12:55:48Z 2024-04-29T12:55:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17578 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186949586944 |
score |
12.559606 |