Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina

Autores
Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas silvopastoriles que combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales bajo pastoreo con ganado, son una alternativa productiva en la región Patagónica, y podría constituir una actividad ecológica, social y económicamente viable. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue presentar la información generada en Patagonia sobre los sistemas silvopastoriles en bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) con pastizales naturales y en menor medida con introducción de pasturas. Se presenta información productiva respecto a sus tres principales componentes: silvicultura y producción del componente arbóreo, producción forrajera del sotobosque y producción y manejo animal. Además se resaltan los avances en los estudios de ecofisiología (nutrientes, fijación de carbono) y pautas para la conservación del ñirantal bajo uso silvopastoril. Se ha avanzado en el conocimiento de estos sistemas principalmente en la producción y calidad del componente forrajero e interacciones con el estrato arbóreo. Sin embargo, resta profundizar aspectos relacionados al manejo animal a escala de establecimiento durante todo un ciclo productivo, fortalecer la factibilidad de instalación de industrias primarias o secundarias alternativas para aumentar el valor agregado de los productos madereros, y en el caso de los sistemas silvopastoriles en bosque nativo son necesarios futuros estudios que tengan en cuenta el impacto a nivel paisaje y la conectividad para la vida silvestre a escala regional.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fuente
I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico. SOCHIPA. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010
Materia
Bosques primarios
Sistemas silvopastoriles
Nothofagus
Producción
Pastizales
Pasturas
Ganadería
Silvicultura
Producción animal
Producción forestal
Biodiversidad
Primary forests
Silvopastoral systems
Productivity
Grasslands
Pastures
Animal husbandry
Silviculture
Animal production
Forestry production
Biodiversity
Nothofagus antarctica
Ñire
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22917

id INTADig_c113ef932ec36b77faa41c775d73cbc8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22917
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, ArgentinaPeri, Pablo LuisBosques primariosSistemas silvopastorilesNothofagusProducciónPastizalesPasturasGanaderíaSilviculturaProducción animalProducción forestalBiodiversidadPrimary forestsSilvopastoral systemsProductivityGrasslandsPasturesAnimal husbandrySilvicultureAnimal productionForestry productionBiodiversityNothofagus antarcticaÑireRegión PatagónicaLos sistemas silvopastoriles que combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales bajo pastoreo con ganado, son una alternativa productiva en la región Patagónica, y podría constituir una actividad ecológica, social y económicamente viable. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue presentar la información generada en Patagonia sobre los sistemas silvopastoriles en bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) con pastizales naturales y en menor medida con introducción de pasturas. Se presenta información productiva respecto a sus tres principales componentes: silvicultura y producción del componente arbóreo, producción forrajera del sotobosque y producción y manejo animal. Además se resaltan los avances en los estudios de ecofisiología (nutrientes, fijación de carbono) y pautas para la conservación del ñirantal bajo uso silvopastoril. Se ha avanzado en el conocimiento de estos sistemas principalmente en la producción y calidad del componente forrajero e interacciones con el estrato arbóreo. Sin embargo, resta profundizar aspectos relacionados al manejo animal a escala de establecimiento durante todo un ciclo productivo, fortalecer la factibilidad de instalación de industrias primarias o secundarias alternativas para aumentar el valor agregado de los productos madereros, y en el caso de los sistemas silvopastoriles en bosque nativo son necesarios futuros estudios que tengan en cuenta el impacto a nivel paisaje y la conectividad para la vida silvestre a escala regional.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaSociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)2025-07-04T17:12:07Z2025-07-04T17:12:07Z2010-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22917https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18567Peri P.L. (2010) Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina. Actas I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico, 15 pp. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010.I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico. SOCHIPA. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:23Zoai:localhost:20.500.12123/22917instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:23.413INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
title Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
spellingShingle Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
Peri, Pablo Luis
Bosques primarios
Sistemas silvopastoriles
Nothofagus
Producción
Pastizales
Pasturas
Ganadería
Silvicultura
Producción animal
Producción forestal
Biodiversidad
Primary forests
Silvopastoral systems
Productivity
Grasslands
Pastures
Animal husbandry
Silviculture
Animal production
Forestry production
Biodiversity
Nothofagus antarctica
Ñire
Región Patagónica
title_short Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
title_full Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
title_fullStr Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
title_full_unstemmed Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
title_sort Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
author Peri, Pablo Luis
author_facet Peri, Pablo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques primarios
Sistemas silvopastoriles
Nothofagus
Producción
Pastizales
Pasturas
Ganadería
Silvicultura
Producción animal
Producción forestal
Biodiversidad
Primary forests
Silvopastoral systems
Productivity
Grasslands
Pastures
Animal husbandry
Silviculture
Animal production
Forestry production
Biodiversity
Nothofagus antarctica
Ñire
Región Patagónica
topic Bosques primarios
Sistemas silvopastoriles
Nothofagus
Producción
Pastizales
Pasturas
Ganadería
Silvicultura
Producción animal
Producción forestal
Biodiversidad
Primary forests
Silvopastoral systems
Productivity
Grasslands
Pastures
Animal husbandry
Silviculture
Animal production
Forestry production
Biodiversity
Nothofagus antarctica
Ñire
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas silvopastoriles que combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales bajo pastoreo con ganado, son una alternativa productiva en la región Patagónica, y podría constituir una actividad ecológica, social y económicamente viable. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue presentar la información generada en Patagonia sobre los sistemas silvopastoriles en bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) con pastizales naturales y en menor medida con introducción de pasturas. Se presenta información productiva respecto a sus tres principales componentes: silvicultura y producción del componente arbóreo, producción forrajera del sotobosque y producción y manejo animal. Además se resaltan los avances en los estudios de ecofisiología (nutrientes, fijación de carbono) y pautas para la conservación del ñirantal bajo uso silvopastoril. Se ha avanzado en el conocimiento de estos sistemas principalmente en la producción y calidad del componente forrajero e interacciones con el estrato arbóreo. Sin embargo, resta profundizar aspectos relacionados al manejo animal a escala de establecimiento durante todo un ciclo productivo, fortalecer la factibilidad de instalación de industrias primarias o secundarias alternativas para aumentar el valor agregado de los productos madereros, y en el caso de los sistemas silvopastoriles en bosque nativo son necesarios futuros estudios que tengan en cuenta el impacto a nivel paisaje y la conectividad para la vida silvestre a escala regional.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
description Los sistemas silvopastoriles que combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales bajo pastoreo con ganado, son una alternativa productiva en la región Patagónica, y podría constituir una actividad ecológica, social y económicamente viable. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue presentar la información generada en Patagonia sobre los sistemas silvopastoriles en bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) con pastizales naturales y en menor medida con introducción de pasturas. Se presenta información productiva respecto a sus tres principales componentes: silvicultura y producción del componente arbóreo, producción forrajera del sotobosque y producción y manejo animal. Además se resaltan los avances en los estudios de ecofisiología (nutrientes, fijación de carbono) y pautas para la conservación del ñirantal bajo uso silvopastoril. Se ha avanzado en el conocimiento de estos sistemas principalmente en la producción y calidad del componente forrajero e interacciones con el estrato arbóreo. Sin embargo, resta profundizar aspectos relacionados al manejo animal a escala de establecimiento durante todo un ciclo productivo, fortalecer la factibilidad de instalación de industrias primarias o secundarias alternativas para aumentar el valor agregado de los productos madereros, y en el caso de los sistemas silvopastoriles en bosque nativo son necesarios futuros estudios que tengan en cuenta el impacto a nivel paisaje y la conectividad para la vida silvestre a escala regional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-27
2025-07-04T17:12:07Z
2025-07-04T17:12:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22917
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18567
Peri P.L. (2010) Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina. Actas I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico, 15 pp. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22917
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18567
identifier_str_mv Peri P.L. (2010) Sistemas silvopastoriles en bosques de Nothofagus antarctica: revisión del conocimiento actual en Patagonia Sur, Argentina. Actas I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico, 15 pp. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Internacional Agroforestal Patagónico. SOCHIPA. Coyhaique, Chile, 27 al 29 de Octubre de 2010
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143591492091904
score 12.712165