Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025

Autores
Marini, Mario Fabian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha efectuado un relevamiento de la superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles para la campaña agrícola 2024/25. Para ello se han empleado técnicas de teledetección, utilizando el satélite Sentinel-2 en virtud de su óptima disponibilidad y adecuada resolución espacial. El sistema de riego por aspersión es el más común, siendo el equipo automatizado de pivot central el más empleado. Mediante diversas encuestas en el terreno Marinissen (1999), ha estimado, que más del 70 % de quienes realizan riego emplean este sistema. Entre los principales factores que explican la preferencia por el pivot central por sobre otros equipos de aspersión pueden mencionarse: a) la economía en la mano de obra, b) la mayor diferencia de aplicación y c) la posibilidad de realizar fertilización simultánea. Por lo expuesto, y teniendo en cuenta tanto la preponderancia que posee la agricultura en el área como la relevancia que ha adquirido el uso del pivot central por sobre otros equipos en este partido, el objetivo de este artículo es el de efectuar un relevamiento de lotes que empleen este sistema de riego en Coronel Pringles.
AER Bahía Blanca, EEA Bordenave
Fil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Materia
Riego
Teledetección
Satélites
Irrigation
Remote Sensing
Satellites
Coronel Pringles, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20262

id INTADig_c020a023f0b908a670cc8eca171e628f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20262
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025Marini, Mario FabianRiegoTeledetecciónSatélitesIrrigationRemote SensingSatellitesCoronel Pringles, Buenos AiresSe ha efectuado un relevamiento de la superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles para la campaña agrícola 2024/25. Para ello se han empleado técnicas de teledetección, utilizando el satélite Sentinel-2 en virtud de su óptima disponibilidad y adecuada resolución espacial. El sistema de riego por aspersión es el más común, siendo el equipo automatizado de pivot central el más empleado. Mediante diversas encuestas en el terreno Marinissen (1999), ha estimado, que más del 70 % de quienes realizan riego emplean este sistema. Entre los principales factores que explican la preferencia por el pivot central por sobre otros equipos de aspersión pueden mencionarse: a) la economía en la mano de obra, b) la mayor diferencia de aplicación y c) la posibilidad de realizar fertilización simultánea. Por lo expuesto, y teniendo en cuenta tanto la preponderancia que posee la agricultura en el área como la relevancia que ha adquirido el uso del pivot central por sobre otros equipos en este partido, el objetivo de este artículo es el de efectuar un relevamiento de lotes que empleen este sistema de riego en Coronel Pringles.AER Bahía Blanca, EEA BordenaveFil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaAgencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA2024-11-13T13:11:32Z2024-11-13T13:11:32Z2024-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:58Zoai:localhost:20.500.12123/20262instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:58.477INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
title Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
spellingShingle Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
Marini, Mario Fabian
Riego
Teledetección
Satélites
Irrigation
Remote Sensing
Satellites
Coronel Pringles, Buenos Aires
title_short Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
title_full Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
title_fullStr Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
title_full_unstemmed Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
title_sort Determinación de superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles empleando imágenes satelitales Sentinel-2, campaña 2024/2025
dc.creator.none.fl_str_mv Marini, Mario Fabian
author Marini, Mario Fabian
author_facet Marini, Mario Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Riego
Teledetección
Satélites
Irrigation
Remote Sensing
Satellites
Coronel Pringles, Buenos Aires
topic Riego
Teledetección
Satélites
Irrigation
Remote Sensing
Satellites
Coronel Pringles, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha efectuado un relevamiento de la superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles para la campaña agrícola 2024/25. Para ello se han empleado técnicas de teledetección, utilizando el satélite Sentinel-2 en virtud de su óptima disponibilidad y adecuada resolución espacial. El sistema de riego por aspersión es el más común, siendo el equipo automatizado de pivot central el más empleado. Mediante diversas encuestas en el terreno Marinissen (1999), ha estimado, que más del 70 % de quienes realizan riego emplean este sistema. Entre los principales factores que explican la preferencia por el pivot central por sobre otros equipos de aspersión pueden mencionarse: a) la economía en la mano de obra, b) la mayor diferencia de aplicación y c) la posibilidad de realizar fertilización simultánea. Por lo expuesto, y teniendo en cuenta tanto la preponderancia que posee la agricultura en el área como la relevancia que ha adquirido el uso del pivot central por sobre otros equipos en este partido, el objetivo de este artículo es el de efectuar un relevamiento de lotes que empleen este sistema de riego en Coronel Pringles.
AER Bahía Blanca, EEA Bordenave
Fil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
description Se ha efectuado un relevamiento de la superficie regada con pivot central en el partido de Coronel Pringles para la campaña agrícola 2024/25. Para ello se han empleado técnicas de teledetección, utilizando el satélite Sentinel-2 en virtud de su óptima disponibilidad y adecuada resolución espacial. El sistema de riego por aspersión es el más común, siendo el equipo automatizado de pivot central el más empleado. Mediante diversas encuestas en el terreno Marinissen (1999), ha estimado, que más del 70 % de quienes realizan riego emplean este sistema. Entre los principales factores que explican la preferencia por el pivot central por sobre otros equipos de aspersión pueden mencionarse: a) la economía en la mano de obra, b) la mayor diferencia de aplicación y c) la posibilidad de realizar fertilización simultánea. Por lo expuesto, y teniendo en cuenta tanto la preponderancia que posee la agricultura en el área como la relevancia que ha adquirido el uso del pivot central por sobre otros equipos en este partido, el objetivo de este artículo es el de efectuar un relevamiento de lotes que empleen este sistema de riego en Coronel Pringles.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-13T13:11:32Z
2024-11-13T13:11:32Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20262
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619196661497856
score 12.559606