Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional
- Autores
- Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción de tecnologías de insumos en la alimentación, se ve reflejada en el incremento en la utilización de acoplados mixer equipados con balanzas, tractores con palas y accesorios para la extracción y carga, manipulación (palas autopropulsadas), personal de dedicación exclusiva a esta tarea, y la designación de distintos espacios e instalaciones donde se ubican los forrajes y co-productos que se necesitan para conformar las raciones. Pero este paquete de insumos hoy requiere ser acompañado con tecnología de proceso, que nos permita darle un aprovechamiento eficiente, para lograr preparar y suministrar una ración balanceada y homogénea con el menor costo operativo posible. Para lograr este objetivo, es necesario rever el sistema de alimentación, con el que estamos operando en nuestro establecimiento y pensar si la manera de almacenar los ingredientes, de extraerlos y cargarlos en el mixer, la distribución y suministro que hacemos a los rodeos, es la más eficiente. Es así que surgen preguntas sobre ¿Cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de qué tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacitación de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye a hacer un mejor aprovechamiento de los alimentos y en la digestibilidad de los mismos
EEA Manfredi
Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado, Argentina
Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina - Fuente
- Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 17, p. 377-432
- Materia
-
Alimentación de Rumiantes
Digestión Ruminal
Ruminant Feeding
Rumen Digestion
Equipment
Animal Nutrition
Equipo
Nutrición Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18865
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_ba43d610997d34ba39e4335932095260 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18865 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricionalBragachini, Mario AlbertoCattani, PabloGiordano, Juan MarcosPeiretti, JoseSanchez, Federico RaulUrrets Zavalia, GastónAlimentación de RumiantesDigestión RuminalRuminant FeedingRumen DigestionEquipmentAnimal NutritionEquipoNutrición AnimalCon el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción de tecnologías de insumos en la alimentación, se ve reflejada en el incremento en la utilización de acoplados mixer equipados con balanzas, tractores con palas y accesorios para la extracción y carga, manipulación (palas autopropulsadas), personal de dedicación exclusiva a esta tarea, y la designación de distintos espacios e instalaciones donde se ubican los forrajes y co-productos que se necesitan para conformar las raciones. Pero este paquete de insumos hoy requiere ser acompañado con tecnología de proceso, que nos permita darle un aprovechamiento eficiente, para lograr preparar y suministrar una ración balanceada y homogénea con el menor costo operativo posible. Para lograr este objetivo, es necesario rever el sistema de alimentación, con el que estamos operando en nuestro establecimiento y pensar si la manera de almacenar los ingredientes, de extraerlos y cargarlos en el mixer, la distribución y suministro que hacemos a los rodeos, es la más eficiente. Es así que surgen preguntas sobre ¿Cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de qué tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacitación de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye a hacer un mejor aprovechamiento de los alimentos y en la digestibilidad de los mismosEEA ManfrediFil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cattani, Pablo. Asesor privado, ArgentinaFil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-08-08T11:52:50Z2024-08-08T11:52:50Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18865Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 17, p. 377-432reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:24:50Zoai:localhost:20.500.12123/18865instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:24:51.038INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| title |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| spellingShingle |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional Bragachini, Mario Alberto Alimentación de Rumiantes Digestión Ruminal Ruminant Feeding Rumen Digestion Equipment Animal Nutrition Equipo Nutrición Animal |
| title_short |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| title_full |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| title_fullStr |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| title_full_unstemmed |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| title_sort |
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bragachini, Mario Alberto Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
| author |
Bragachini, Mario Alberto |
| author_facet |
Bragachini, Mario Alberto Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
| author_role |
author |
| author2 |
Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación de Rumiantes Digestión Ruminal Ruminant Feeding Rumen Digestion Equipment Animal Nutrition Equipo Nutrición Animal |
| topic |
Alimentación de Rumiantes Digestión Ruminal Ruminant Feeding Rumen Digestion Equipment Animal Nutrition Equipo Nutrición Animal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción de tecnologías de insumos en la alimentación, se ve reflejada en el incremento en la utilización de acoplados mixer equipados con balanzas, tractores con palas y accesorios para la extracción y carga, manipulación (palas autopropulsadas), personal de dedicación exclusiva a esta tarea, y la designación de distintos espacios e instalaciones donde se ubican los forrajes y co-productos que se necesitan para conformar las raciones. Pero este paquete de insumos hoy requiere ser acompañado con tecnología de proceso, que nos permita darle un aprovechamiento eficiente, para lograr preparar y suministrar una ración balanceada y homogénea con el menor costo operativo posible. Para lograr este objetivo, es necesario rever el sistema de alimentación, con el que estamos operando en nuestro establecimiento y pensar si la manera de almacenar los ingredientes, de extraerlos y cargarlos en el mixer, la distribución y suministro que hacemos a los rodeos, es la más eficiente. Es así que surgen preguntas sobre ¿Cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de qué tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacitación de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye a hacer un mejor aprovechamiento de los alimentos y en la digestibilidad de los mismos EEA Manfredi Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado, Argentina Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina |
| description |
Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción de tecnologías de insumos en la alimentación, se ve reflejada en el incremento en la utilización de acoplados mixer equipados con balanzas, tractores con palas y accesorios para la extracción y carga, manipulación (palas autopropulsadas), personal de dedicación exclusiva a esta tarea, y la designación de distintos espacios e instalaciones donde se ubican los forrajes y co-productos que se necesitan para conformar las raciones. Pero este paquete de insumos hoy requiere ser acompañado con tecnología de proceso, que nos permita darle un aprovechamiento eficiente, para lograr preparar y suministrar una ración balanceada y homogénea con el menor costo operativo posible. Para lograr este objetivo, es necesario rever el sistema de alimentación, con el que estamos operando en nuestro establecimiento y pensar si la manera de almacenar los ingredientes, de extraerlos y cargarlos en el mixer, la distribución y suministro que hacemos a los rodeos, es la más eficiente. Es así que surgen preguntas sobre ¿Cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de qué tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacitación de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye a hacer un mejor aprovechamiento de los alimentos y en la digestibilidad de los mismos |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2024-08-08T11:52:50Z 2024-08-08T11:52:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18865 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18865 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 17, p. 377-432 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1847419490100314112 |
| score |
12.589754 |