Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca"
- Autores
- Numata, Romina M.; Souto da Rosa, Roberto; Bach, Hernán Gerónimo; Ricco, Rafael A.; Bassols, Graciela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Vachellia aroma(Gillies (Gillies ex Hook & Arn .) Seigler & Ebinger (Sin Acacia aroma Gillies ex Hook & Arn.)(Fabaceae) es una especie que se emplea en medicina tradicional. Se la conoce como “tusca” . Es una especie ampliamente distribuida en el norte de la Argentina. Es empleada como cicatrizante de heridas, heridas, antiséptico y para el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Las infusiones de hojas y cortezas tienen usos diuréticos, antiinflamatorios antiinflamatorios y cicatrizantes.
Fil: Numata, Romina M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina
Fil: Souto da Rosa, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina
Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina
Fil: Ricco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina
Fil: Bassols, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina - Fuente
- XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
- Materia
-
Corteza
Bark
Fabaceae
Tusca
Micrografía
Micrography
Vachellia aroma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13773
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_b97fff7874ee24273306fe42f723f200 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13773 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca"Numata, Romina M.Souto da Rosa, RobertoBach, Hernán GerónimoRicco, Rafael A.Bassols, GracielaCortezaBarkFabaceaeTuscaMicrografíaMicrographyVachellia aromaPosterVachellia aroma(Gillies (Gillies ex Hook & Arn .) Seigler & Ebinger (Sin Acacia aroma Gillies ex Hook & Arn.)(Fabaceae) es una especie que se emplea en medicina tradicional. Se la conoce como “tusca” . Es una especie ampliamente distribuida en el norte de la Argentina. Es empleada como cicatrizante de heridas, heridas, antiséptico y para el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Las infusiones de hojas y cortezas tienen usos diuréticos, antiinflamatorios antiinflamatorios y cicatrizantes.Fil: Numata, Romina M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; ArgentinaFil: Souto da Rosa, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; ArgentinaFil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; ArgentinaFil: Ricco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; ArgentinaFil: Bassols, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; ArgentinaFacultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2023-01-02T10:59:05Z2023-01-02T10:59:05Z2022-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/137731669-6859XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:31Zoai:localhost:20.500.12123/13773instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:31.615INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| title |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| spellingShingle |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" Numata, Romina M. Corteza Bark Fabaceae Tusca Micrografía Micrography Vachellia aroma |
| title_short |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| title_full |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| title_fullStr |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| title_full_unstemmed |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| title_sort |
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Numata, Romina M. Souto da Rosa, Roberto Bach, Hernán Gerónimo Ricco, Rafael A. Bassols, Graciela |
| author |
Numata, Romina M. |
| author_facet |
Numata, Romina M. Souto da Rosa, Roberto Bach, Hernán Gerónimo Ricco, Rafael A. Bassols, Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Souto da Rosa, Roberto Bach, Hernán Gerónimo Ricco, Rafael A. Bassols, Graciela |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Corteza Bark Fabaceae Tusca Micrografía Micrography Vachellia aroma |
| topic |
Corteza Bark Fabaceae Tusca Micrografía Micrography Vachellia aroma |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Vachellia aroma(Gillies (Gillies ex Hook & Arn .) Seigler & Ebinger (Sin Acacia aroma Gillies ex Hook & Arn.)(Fabaceae) es una especie que se emplea en medicina tradicional. Se la conoce como “tusca” . Es una especie ampliamente distribuida en el norte de la Argentina. Es empleada como cicatrizante de heridas, heridas, antiséptico y para el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Las infusiones de hojas y cortezas tienen usos diuréticos, antiinflamatorios antiinflamatorios y cicatrizantes. Fil: Numata, Romina M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina Fil: Souto da Rosa, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina Fil: Ricco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina Fil: Bassols, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmabotánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Tecnología Farmaceutica y Biofarmacia; Argentina |
| description |
Poster |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-09 2023-01-02T10:59:05Z 2023-01-02T10:59:05Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13773 1669-6859 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13773 |
| identifier_str_mv |
1669-6859 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045960783986688 |
| score |
13.142177 |