Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos
- Autores
- Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José; Chauchard, Luis Mario; Schlichter, Tomas Miguel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, regulación del clima, control de la erosión, aspectos recreativos, belleza escénica, formación de suelos y el ciclo de nutrientes). Sin embargo, existe una pérdida de cobertura forestal de los bosques nativos asociada a factores naturales y antrópicos. En este contexto, es importante conocer el manejo relacionado a los diferentes usos del bosque, el abordaje de las diferentes escalas espaciales, y marcos conceptuales ante el cambio climático donde se desarrolla la silvicultura. En la actualidad no se contaba con material científico que nuclee el conocimiento actualizado sobre las prácticas de manejo de los bosques nativos de Argentina. Ante esta situación, el objetivo del libro es presentar los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales existentes en cada región forestal de Argentina, y en función de todo ello proponer alternativas superadoras para tender a modelos de gestión sostenibles.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Chauchard, Luis Mario. Administración de Parques Nacionales. Dirección Regional Patagonia Norte. San Martín de Los Andes, Neuquén; Argentina.
Fil: Chauchard, Luis Mario. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional; Argentina.
Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. - Fuente
- Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.). Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. Capítulo 1, p. 21-46
- Materia
-
Bosque Primario
Servicios de los Ecosistemas
Ordenación Forestal
Cambio Climático
Silvicultura
Primary Forest
Ecosystem Services
Forest Management
Climate Change
Silviculture
Cobertura Forestal
Usos del Bosque
Modelo de Gestión Sostenible
Marco Conceptual
Uso Forestal Histórico
Propuesta de Silvicultura
Forest Cover
Forest Uses
Sustainable Management Model
Conceptual Framework
Historic Forest Use
Forestry Proposal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10384
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b7d2e2836244594fcc4376fa4c46a10e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10384 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques NativosPeri, Pablo LuisMartínez Pastur, Guillermo JoséChauchard, Luis MarioSchlichter, Tomas MiguelBosque PrimarioServicios de los EcosistemasOrdenación ForestalCambio ClimáticoSilviculturaPrimary ForestEcosystem ServicesForest ManagementClimate ChangeSilvicultureCobertura ForestalUsos del BosqueModelo de Gestión SostenibleMarco ConceptualUso Forestal HistóricoPropuesta de SilviculturaForest CoverForest UsesSustainable Management ModelConceptual FrameworkHistoric Forest UseForestry ProposalLos bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, regulación del clima, control de la erosión, aspectos recreativos, belleza escénica, formación de suelos y el ciclo de nutrientes). Sin embargo, existe una pérdida de cobertura forestal de los bosques nativos asociada a factores naturales y antrópicos. En este contexto, es importante conocer el manejo relacionado a los diferentes usos del bosque, el abordaje de las diferentes escalas espaciales, y marcos conceptuales ante el cambio climático donde se desarrolla la silvicultura. En la actualidad no se contaba con material científico que nuclee el conocimiento actualizado sobre las prácticas de manejo de los bosques nativos de Argentina. Ante esta situación, el objetivo del libro es presentar los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales existentes en cada región forestal de Argentina, y en función de todo ello proponer alternativas superadoras para tender a modelos de gestión sostenibles.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Chauchard, Luis Mario. Administración de Parques Nacionales. Dirección Regional Patagonia Norte. San Martín de Los Andes, Neuquén; Argentina.Fil: Chauchard, Luis Mario. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional; Argentina.Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS)2021-09-29T10:54:23Z2021-09-29T10:54:23Z2021-09-22info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10384Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Chauchard L.; Schlichter T. (2021) Introducción y enfoque del manejo de los Bosques Nativos. En: Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.), Capítulo 1, pp. 21-46. Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. ISBN 978-987-46815-4-6.978-987-46815-4-6Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.). Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. Capítulo 1, p. 21-46reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:21Zoai:localhost:20.500.12123/10384instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:21.762INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
title |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
spellingShingle |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos Peri, Pablo Luis Bosque Primario Servicios de los Ecosistemas Ordenación Forestal Cambio Climático Silvicultura Primary Forest Ecosystem Services Forest Management Climate Change Silviculture Cobertura Forestal Usos del Bosque Modelo de Gestión Sostenible Marco Conceptual Uso Forestal Histórico Propuesta de Silvicultura Forest Cover Forest Uses Sustainable Management Model Conceptual Framework Historic Forest Use Forestry Proposal |
title_short |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
title_full |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
title_fullStr |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
title_full_unstemmed |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
title_sort |
Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José Chauchard, Luis Mario Schlichter, Tomas Miguel |
author |
Peri, Pablo Luis |
author_facet |
Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José Chauchard, Luis Mario Schlichter, Tomas Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Pastur, Guillermo José Chauchard, Luis Mario Schlichter, Tomas Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Primario Servicios de los Ecosistemas Ordenación Forestal Cambio Climático Silvicultura Primary Forest Ecosystem Services Forest Management Climate Change Silviculture Cobertura Forestal Usos del Bosque Modelo de Gestión Sostenible Marco Conceptual Uso Forestal Histórico Propuesta de Silvicultura Forest Cover Forest Uses Sustainable Management Model Conceptual Framework Historic Forest Use Forestry Proposal |
topic |
Bosque Primario Servicios de los Ecosistemas Ordenación Forestal Cambio Climático Silvicultura Primary Forest Ecosystem Services Forest Management Climate Change Silviculture Cobertura Forestal Usos del Bosque Modelo de Gestión Sostenible Marco Conceptual Uso Forestal Histórico Propuesta de Silvicultura Forest Cover Forest Uses Sustainable Management Model Conceptual Framework Historic Forest Use Forestry Proposal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, regulación del clima, control de la erosión, aspectos recreativos, belleza escénica, formación de suelos y el ciclo de nutrientes). Sin embargo, existe una pérdida de cobertura forestal de los bosques nativos asociada a factores naturales y antrópicos. En este contexto, es importante conocer el manejo relacionado a los diferentes usos del bosque, el abordaje de las diferentes escalas espaciales, y marcos conceptuales ante el cambio climático donde se desarrolla la silvicultura. En la actualidad no se contaba con material científico que nuclee el conocimiento actualizado sobre las prácticas de manejo de los bosques nativos de Argentina. Ante esta situación, el objetivo del libro es presentar los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales existentes en cada región forestal de Argentina, y en función de todo ello proponer alternativas superadoras para tender a modelos de gestión sostenibles. EEA Santa Cruz Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Chauchard, Luis Mario. Administración de Parques Nacionales. Dirección Regional Patagonia Norte. San Martín de Los Andes, Neuquén; Argentina. Fil: Chauchard, Luis Mario. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional; Argentina. Fil: Schlichter, Tomás Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
description |
Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, regulación del clima, control de la erosión, aspectos recreativos, belleza escénica, formación de suelos y el ciclo de nutrientes). Sin embargo, existe una pérdida de cobertura forestal de los bosques nativos asociada a factores naturales y antrópicos. En este contexto, es importante conocer el manejo relacionado a los diferentes usos del bosque, el abordaje de las diferentes escalas espaciales, y marcos conceptuales ante el cambio climático donde se desarrolla la silvicultura. En la actualidad no se contaba con material científico que nuclee el conocimiento actualizado sobre las prácticas de manejo de los bosques nativos de Argentina. Ante esta situación, el objetivo del libro es presentar los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales existentes en cada región forestal de Argentina, y en función de todo ello proponer alternativas superadoras para tender a modelos de gestión sostenibles. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-29T10:54:23Z 2021-09-29T10:54:23Z 2021-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10384 Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Chauchard L.; Schlichter T. (2021) Introducción y enfoque del manejo de los Bosques Nativos. En: Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.), Capítulo 1, pp. 21-46. Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. ISBN 978-987-46815-4-6. 978-987-46815-4-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10384 |
identifier_str_mv |
Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Chauchard L.; Schlichter T. (2021) Introducción y enfoque del manejo de los Bosques Nativos. En: Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.), Capítulo 1, pp. 21-46. Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. ISBN 978-987-46815-4-6. 978-987-46815-4-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina (Eds. Peri P.L.; Martínez Pastur G.; Schlichter T.). Ediciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Buenos Aires. Capítulo 1, p. 21-46 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619158207070208 |
score |
12.559606 |