Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of woo...
- Autores
- Monteoliva, Silvia Estela; Barotto, Antonio José; Alarcón, Pamela Cecilia; Teson, Natalia; Fernandez, María Elena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre densidad aparente normal y la anatomía del xilema de ramas terminales y de tronco de cuatro especies de Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) de importancia comercial, considerando a la anatomía como principal determinante de la funcionalidad de la madera. Se trabajó con material proveniente de ramas (n=30) y fuste (n=82) de ejemplares adultos de: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis y E. globulus. Se determinaron la densidad de la madera y los caracteres anatómicos cuantitativos de vasos, fibras y proporción de tejidos (fibras, traqueidas vasicéntricas, vasos, radios y parénquima) en cortes histológicos y macerados en ambos tipos de órganos (ramas y tronco). La densidad difirió a nivel de fuste pero fue similar en las ramas al comparar las distintas especies. Según las relaciones halladas entre densidad y anatomía, mediante correlaciones y análisis de componentes principales, las tendencias no siempre siguieron patrones similares entre ramas y troncos. La densidad de la madera no resultó buen predictor de las distintas variables anatómicas individuales dentro de cada órgano. En el caso de las ramas, la densidad se reveló como una variable integradora de la fracción de lúmenes más que de las variables individuales de vasos (diámetro o número) o las asociadas a la fracción de pared (biometría de fibras y área ocupada). En cambio, en fuste, la densidad integró tanto la fracción de lúmenes (vasos), como la morfometría de fibras y porcentajes de tejidos. Es posible entonces hallar especies/genotipos de densidad similar dentro de este género pero con diferente composición/estructura anatómica.
The aim of this study was to determine the relationship between wood density and xylem anatomy of branches and stem of four commercial Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) species, considering anatomy as the main determinant of xylem functionality. We worked with samples from branches (n = 30) and stem (n = 82) of four species of adult’s trees: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis and E. globulus. The wood density and quantitative anatomical features of vessels, fibers and proportion of tissue (fibers, vasicentric tracheids, vessels, rays and parenchyma) in histological sections and macerated were determined in both organ types (stem and branches). The wood density of stem was different among species but it was similar in the branches. According to the relationships found between density and anatomy, using correlations and principal component analysis, trends not always followed similar patterns among branches and stem. The wood density was not a good predictor of the several individual anatomical variables within each organ considered. In the case of branches, the density was revealed as an integrating variable of fraction lumens more than the individual variables of vessels (diameter or number) or the associated wall fractions (biometrics of fibers and occupied area). In contrast, in stem, density integrated fraction lumens (vessels), including morphometry of fibers and tissue percentages. Then, it is possible to find species / genotypes of similar density in this genus but with different composition / anatomical structure.
EEA Concordia
Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Barotto, Antonio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Alarcón, Pamela Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Tesón, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 116 (1) : 1-11. (2017)
- Materia
-
Eucalyptus
Anatomía de la Madera
Ramas
Wood Anatomy
Branches
Morfometría Celular
Densidad de la Madera
Porcentaje de Tejidos
Cell Morphometry
Wood Density
Percentage of Tissues - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3871
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b7b41cfd6b3186b5bda9b21ff0934573 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3871 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of EucalyptusMonteoliva, Silvia EstelaBarotto, Antonio JoséAlarcón, Pamela CeciliaTeson, NataliaFernandez, María ElenaEucalyptusAnatomía de la MaderaRamasWood AnatomyBranchesMorfometría CelularDensidad de la MaderaPorcentaje de TejidosCell MorphometryWood DensityPercentage of TissuesEl objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre densidad aparente normal y la anatomía del xilema de ramas terminales y de tronco de cuatro especies de Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) de importancia comercial, considerando a la anatomía como principal determinante de la funcionalidad de la madera. Se trabajó con material proveniente de ramas (n=30) y fuste (n=82) de ejemplares adultos de: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis y E. globulus. Se determinaron la densidad de la madera y los caracteres anatómicos cuantitativos de vasos, fibras y proporción de tejidos (fibras, traqueidas vasicéntricas, vasos, radios y parénquima) en cortes histológicos y macerados en ambos tipos de órganos (ramas y tronco). La densidad difirió a nivel de fuste pero fue similar en las ramas al comparar las distintas especies. Según las relaciones halladas entre densidad y anatomía, mediante correlaciones y análisis de componentes principales, las tendencias no siempre siguieron patrones similares entre ramas y troncos. La densidad de la madera no resultó buen predictor de las distintas variables anatómicas individuales dentro de cada órgano. En el caso de las ramas, la densidad se reveló como una variable integradora de la fracción de lúmenes más que de las variables individuales de vasos (diámetro o número) o las asociadas a la fracción de pared (biometría de fibras y área ocupada). En cambio, en fuste, la densidad integró tanto la fracción de lúmenes (vasos), como la morfometría de fibras y porcentajes de tejidos. Es posible entonces hallar especies/genotipos de densidad similar dentro de este género pero con diferente composición/estructura anatómica.The aim of this study was to determine the relationship between wood density and xylem anatomy of branches and stem of four commercial Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) species, considering anatomy as the main determinant of xylem functionality. We worked with samples from branches (n = 30) and stem (n = 82) of four species of adult’s trees: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis and E. globulus. The wood density and quantitative anatomical features of vessels, fibers and proportion of tissue (fibers, vasicentric tracheids, vessels, rays and parenchyma) in histological sections and macerated were determined in both organ types (stem and branches). The wood density of stem was different among species but it was similar in the branches. According to the relationships found between density and anatomy, using correlations and principal component analysis, trends not always followed similar patterns among branches and stem. The wood density was not a good predictor of the several individual anatomical variables within each organ considered. In the case of branches, the density was revealed as an integrating variable of fraction lumens more than the individual variables of vessels (diameter or number) or the associated wall fractions (biometrics of fibers and occupied area). In contrast, in stem, density integrated fraction lumens (vessels), including morphometry of fibers and tissue percentages. Then, it is possible to find species / genotypes of similar density in this genus but with different composition / anatomical structure.EEA ConcordiaFil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Barotto, Antonio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Alarcón, Pamela Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Tesón, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-11-12T19:02:26Z2018-11-12T19:02:26Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3871http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/5260041-86761669-9513 (Online)Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 116 (1) : 1-11. (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:40Zoai:localhost:20.500.12123/3871instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:41.165INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
title |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
spellingShingle |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus Monteoliva, Silvia Estela Eucalyptus Anatomía de la Madera Ramas Wood Anatomy Branches Morfometría Celular Densidad de la Madera Porcentaje de Tejidos Cell Morphometry Wood Density Percentage of Tissues |
title_short |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
title_full |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
title_fullStr |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
title_full_unstemmed |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
title_sort |
Densidad de la madera como variable integradora de la anatomía del leño: análisis de ramas y fuste en cuatro especies de Eucalyptus = Wood density as an integrating variable of wood anatomy: analysis of branches and stem in four species of Eucalyptus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteoliva, Silvia Estela Barotto, Antonio José Alarcón, Pamela Cecilia Teson, Natalia Fernandez, María Elena |
author |
Monteoliva, Silvia Estela |
author_facet |
Monteoliva, Silvia Estela Barotto, Antonio José Alarcón, Pamela Cecilia Teson, Natalia Fernandez, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Barotto, Antonio José Alarcón, Pamela Cecilia Teson, Natalia Fernandez, María Elena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eucalyptus Anatomía de la Madera Ramas Wood Anatomy Branches Morfometría Celular Densidad de la Madera Porcentaje de Tejidos Cell Morphometry Wood Density Percentage of Tissues |
topic |
Eucalyptus Anatomía de la Madera Ramas Wood Anatomy Branches Morfometría Celular Densidad de la Madera Porcentaje de Tejidos Cell Morphometry Wood Density Percentage of Tissues |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre densidad aparente normal y la anatomía del xilema de ramas terminales y de tronco de cuatro especies de Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) de importancia comercial, considerando a la anatomía como principal determinante de la funcionalidad de la madera. Se trabajó con material proveniente de ramas (n=30) y fuste (n=82) de ejemplares adultos de: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis y E. globulus. Se determinaron la densidad de la madera y los caracteres anatómicos cuantitativos de vasos, fibras y proporción de tejidos (fibras, traqueidas vasicéntricas, vasos, radios y parénquima) en cortes histológicos y macerados en ambos tipos de órganos (ramas y tronco). La densidad difirió a nivel de fuste pero fue similar en las ramas al comparar las distintas especies. Según las relaciones halladas entre densidad y anatomía, mediante correlaciones y análisis de componentes principales, las tendencias no siempre siguieron patrones similares entre ramas y troncos. La densidad de la madera no resultó buen predictor de las distintas variables anatómicas individuales dentro de cada órgano. En el caso de las ramas, la densidad se reveló como una variable integradora de la fracción de lúmenes más que de las variables individuales de vasos (diámetro o número) o las asociadas a la fracción de pared (biometría de fibras y área ocupada). En cambio, en fuste, la densidad integró tanto la fracción de lúmenes (vasos), como la morfometría de fibras y porcentajes de tejidos. Es posible entonces hallar especies/genotipos de densidad similar dentro de este género pero con diferente composición/estructura anatómica. The aim of this study was to determine the relationship between wood density and xylem anatomy of branches and stem of four commercial Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) species, considering anatomy as the main determinant of xylem functionality. We worked with samples from branches (n = 30) and stem (n = 82) of four species of adult’s trees: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis and E. globulus. The wood density and quantitative anatomical features of vessels, fibers and proportion of tissue (fibers, vasicentric tracheids, vessels, rays and parenchyma) in histological sections and macerated were determined in both organ types (stem and branches). The wood density of stem was different among species but it was similar in the branches. According to the relationships found between density and anatomy, using correlations and principal component analysis, trends not always followed similar patterns among branches and stem. The wood density was not a good predictor of the several individual anatomical variables within each organ considered. In the case of branches, the density was revealed as an integrating variable of fraction lumens more than the individual variables of vessels (diameter or number) or the associated wall fractions (biometrics of fibers and occupied area). In contrast, in stem, density integrated fraction lumens (vessels), including morphometry of fibers and tissue percentages. Then, it is possible to find species / genotypes of similar density in this genus but with different composition / anatomical structure. EEA Concordia Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Barotto, Antonio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Alarcón, Pamela Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Tesón, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre densidad aparente normal y la anatomía del xilema de ramas terminales y de tronco de cuatro especies de Eucalyptus L´Hér. (Myrtaceae) de importancia comercial, considerando a la anatomía como principal determinante de la funcionalidad de la madera. Se trabajó con material proveniente de ramas (n=30) y fuste (n=82) de ejemplares adultos de: E. grandis, E. camaldulensis, E. viminalis y E. globulus. Se determinaron la densidad de la madera y los caracteres anatómicos cuantitativos de vasos, fibras y proporción de tejidos (fibras, traqueidas vasicéntricas, vasos, radios y parénquima) en cortes histológicos y macerados en ambos tipos de órganos (ramas y tronco). La densidad difirió a nivel de fuste pero fue similar en las ramas al comparar las distintas especies. Según las relaciones halladas entre densidad y anatomía, mediante correlaciones y análisis de componentes principales, las tendencias no siempre siguieron patrones similares entre ramas y troncos. La densidad de la madera no resultó buen predictor de las distintas variables anatómicas individuales dentro de cada órgano. En el caso de las ramas, la densidad se reveló como una variable integradora de la fracción de lúmenes más que de las variables individuales de vasos (diámetro o número) o las asociadas a la fracción de pared (biometría de fibras y área ocupada). En cambio, en fuste, la densidad integró tanto la fracción de lúmenes (vasos), como la morfometría de fibras y porcentajes de tejidos. Es posible entonces hallar especies/genotipos de densidad similar dentro de este género pero con diferente composición/estructura anatómica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-11-12T19:02:26Z 2018-11-12T19:02:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3871 http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/526 0041-8676 1669-9513 (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3871 http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/526 |
identifier_str_mv |
0041-8676 1669-9513 (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 116 (1) : 1-11. (2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341360732995584 |
score |
12.623145 |