Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina
- Autores
- Alvarez, Juan Mauricio; Mueller, Joaquin Pablo; Vozzi, Pedro Alejandro; Milicevic, Francisco
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los objetivos de mejoramiento de la raza Corriedale para las principales regiones de producción de Argentina: Patagonia, Pampa Húmeda y Mesopotamia. Los caracteres incluidos en el objetivo fueron: número de corderos destetados, peso al destete, peso de vellón limpio, diámetro de fibra y peso adulto. Se calcularon las expresiones de estos caracteres para cada sistema y se estimó el valor económico utilizado precios y costos promedio. El número de corderos destetados presentó el mayor valor económico seguido del peso de vellón limpio. El diámetro de fibra presentó un valor económico superior al peso al destete para Patagonia y Mesopotamia pero se observó lo opuesto para Pampa Húmeda. El peso adulto presentó el menor valor en todos los casos. Se derivaron índices de selección para cada objetivo. Añadir la circunferencia escrotal a los índices utilizados tradicionalmente (peso de borrego, peso de vellón limpio, diámetro de fibra) sólo mejoraría la exactitud para la Pampa Húmeda. La inclusión de la medición ultrasonográfica de la profundidad de ojo de bife incrementaría considerablemente la exactitud (74 a 79 %). Los índices propuestos moverían la selección hacia animales más finos, con aumentos moderados de peso y un leve incremento en la producción de lana en la Patagonia y la Mesopotamia. En la Pampa Húmeda la selección generaría animales más pesados y prolíficos manteniendo la finura y la producción de lana. El desarrollo de un programa de mejoramiento para la raza Corriedale debería considerar el uso de objetivos de mejoramiento específicos para cada región.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Rio Negro; Argentina
Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Vozzi, Pedro Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Rio Gallegos; Argentina - Materia
-
Mejoramiento Animal
Oveja
Animal Breeding
Ewes
Argentina
Raza Corriedale
Índice de Selección
Mejoramiento Genético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8345
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b31c4b32f652844dbbb15bb3317b924a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8345 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en ArgentinaAlvarez, Juan MauricioMueller, Joaquin PabloVozzi, Pedro AlejandroMilicevic, FranciscoMejoramiento AnimalOvejaAnimal BreedingEwesArgentinaRaza CorriedaleÍndice de SelecciónMejoramiento GenéticoEn este trabajo se presentan los objetivos de mejoramiento de la raza Corriedale para las principales regiones de producción de Argentina: Patagonia, Pampa Húmeda y Mesopotamia. Los caracteres incluidos en el objetivo fueron: número de corderos destetados, peso al destete, peso de vellón limpio, diámetro de fibra y peso adulto. Se calcularon las expresiones de estos caracteres para cada sistema y se estimó el valor económico utilizado precios y costos promedio. El número de corderos destetados presentó el mayor valor económico seguido del peso de vellón limpio. El diámetro de fibra presentó un valor económico superior al peso al destete para Patagonia y Mesopotamia pero se observó lo opuesto para Pampa Húmeda. El peso adulto presentó el menor valor en todos los casos. Se derivaron índices de selección para cada objetivo. Añadir la circunferencia escrotal a los índices utilizados tradicionalmente (peso de borrego, peso de vellón limpio, diámetro de fibra) sólo mejoraría la exactitud para la Pampa Húmeda. La inclusión de la medición ultrasonográfica de la profundidad de ojo de bife incrementaría considerablemente la exactitud (74 a 79 %). Los índices propuestos moverían la selección hacia animales más finos, con aumentos moderados de peso y un leve incremento en la producción de lana en la Patagonia y la Mesopotamia. En la Pampa Húmeda la selección generaría animales más pesados y prolíficos manteniendo la finura y la producción de lana. El desarrollo de un programa de mejoramiento para la raza Corriedale debería considerar el uso de objetivos de mejoramiento específicos para cada región.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Rio Negro; ArgentinaFil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Vozzi, Pedro Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Rio Gallegos; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2020-11-30T14:01:30Z2020-11-30T14:01:30Z2014-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/83451667-4006spaComunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 769 (2014)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:04Zoai:localhost:20.500.12123/8345instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:05.196INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
title |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
spellingShingle |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina Alvarez, Juan Mauricio Mejoramiento Animal Oveja Animal Breeding Ewes Argentina Raza Corriedale Índice de Selección Mejoramiento Genético |
title_short |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
title_full |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
title_fullStr |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
title_full_unstemmed |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
title_sort |
Objetivos de mejoramiento e índices de selección para la raza Corriedale en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Juan Mauricio Mueller, Joaquin Pablo Vozzi, Pedro Alejandro Milicevic, Francisco |
author |
Alvarez, Juan Mauricio |
author_facet |
Alvarez, Juan Mauricio Mueller, Joaquin Pablo Vozzi, Pedro Alejandro Milicevic, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Mueller, Joaquin Pablo Vozzi, Pedro Alejandro Milicevic, Francisco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejoramiento Animal Oveja Animal Breeding Ewes Argentina Raza Corriedale Índice de Selección Mejoramiento Genético |
topic |
Mejoramiento Animal Oveja Animal Breeding Ewes Argentina Raza Corriedale Índice de Selección Mejoramiento Genético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los objetivos de mejoramiento de la raza Corriedale para las principales regiones de producción de Argentina: Patagonia, Pampa Húmeda y Mesopotamia. Los caracteres incluidos en el objetivo fueron: número de corderos destetados, peso al destete, peso de vellón limpio, diámetro de fibra y peso adulto. Se calcularon las expresiones de estos caracteres para cada sistema y se estimó el valor económico utilizado precios y costos promedio. El número de corderos destetados presentó el mayor valor económico seguido del peso de vellón limpio. El diámetro de fibra presentó un valor económico superior al peso al destete para Patagonia y Mesopotamia pero se observó lo opuesto para Pampa Húmeda. El peso adulto presentó el menor valor en todos los casos. Se derivaron índices de selección para cada objetivo. Añadir la circunferencia escrotal a los índices utilizados tradicionalmente (peso de borrego, peso de vellón limpio, diámetro de fibra) sólo mejoraría la exactitud para la Pampa Húmeda. La inclusión de la medición ultrasonográfica de la profundidad de ojo de bife incrementaría considerablemente la exactitud (74 a 79 %). Los índices propuestos moverían la selección hacia animales más finos, con aumentos moderados de peso y un leve incremento en la producción de lana en la Patagonia y la Mesopotamia. En la Pampa Húmeda la selección generaría animales más pesados y prolíficos manteniendo la finura y la producción de lana. El desarrollo de un programa de mejoramiento para la raza Corriedale debería considerar el uso de objetivos de mejoramiento específicos para cada región. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Rio Negro; Argentina Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Vozzi, Pedro Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Rio Gallegos; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los objetivos de mejoramiento de la raza Corriedale para las principales regiones de producción de Argentina: Patagonia, Pampa Húmeda y Mesopotamia. Los caracteres incluidos en el objetivo fueron: número de corderos destetados, peso al destete, peso de vellón limpio, diámetro de fibra y peso adulto. Se calcularon las expresiones de estos caracteres para cada sistema y se estimó el valor económico utilizado precios y costos promedio. El número de corderos destetados presentó el mayor valor económico seguido del peso de vellón limpio. El diámetro de fibra presentó un valor económico superior al peso al destete para Patagonia y Mesopotamia pero se observó lo opuesto para Pampa Húmeda. El peso adulto presentó el menor valor en todos los casos. Se derivaron índices de selección para cada objetivo. Añadir la circunferencia escrotal a los índices utilizados tradicionalmente (peso de borrego, peso de vellón limpio, diámetro de fibra) sólo mejoraría la exactitud para la Pampa Húmeda. La inclusión de la medición ultrasonográfica de la profundidad de ojo de bife incrementaría considerablemente la exactitud (74 a 79 %). Los índices propuestos moverían la selección hacia animales más finos, con aumentos moderados de peso y un leve incremento en la producción de lana en la Patagonia y la Mesopotamia. En la Pampa Húmeda la selección generaría animales más pesados y prolíficos manteniendo la finura y la producción de lana. El desarrollo de un programa de mejoramiento para la raza Corriedale debería considerar el uso de objetivos de mejoramiento específicos para cada región. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 2020-11-30T14:01:30Z 2020-11-30T14:01:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8345 1667-4006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8345 |
identifier_str_mv |
1667-4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 769 (2014) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149385400320 |
score |
12.558318 |