Perla de la vid Margarodes vitis

Autores
Dagatti, Carla Vanina; Bartolucci, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, con un tamaño de 1 a 1,5 mm, patas y aparato bucal funcional; no posee ojos. Se la denomina "larva ambulatoria" y es la responsable de la dispersión de la especie. La ninfa de segundo estadio se encuentra recubierta por tres mudas de color amarillento rojizo, formando un verdadero quiste, y recibe el nombre de “perla”. Sólo posee aparato bucal funcional. La hembra adulta mide de 7 a 8 mm de largo por 4 mm de ancho, tiene forma ovalada y color amarillo rojizo oscuro. Su cuerpo presenta arrugas y está cubierto por abundantes pelos cortos y rígidos. Presenta tres pares de patas, sin ojos ni aparato bucal. El primer par de patas es de tipo cavador, lo que le permite excavar la tierra y llegar a las raíces más finas de las cepas para colocar allí los huevos. El macho adulto es alado, de 2 mm de largo.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bartolucci, Andrea. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza; Argentina
Materia
Vid
Margarodes
Ciclo Vital
Daños
Grapevines
Life Cycle
Damage
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13207

id INTADig_b0c6857bfa9fcfe2b2892afe017f08e2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13207
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Perla de la vid Margarodes vitisDagatti, Carla VaninaBartolucci, AndreaVidMargarodesCiclo VitalDañosGrapevinesLife CycleDamageLa perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, con un tamaño de 1 a 1,5 mm, patas y aparato bucal funcional; no posee ojos. Se la denomina "larva ambulatoria" y es la responsable de la dispersión de la especie. La ninfa de segundo estadio se encuentra recubierta por tres mudas de color amarillento rojizo, formando un verdadero quiste, y recibe el nombre de “perla”. Sólo posee aparato bucal funcional. La hembra adulta mide de 7 a 8 mm de largo por 4 mm de ancho, tiene forma ovalada y color amarillo rojizo oscuro. Su cuerpo presenta arrugas y está cubierto por abundantes pelos cortos y rígidos. Presenta tres pares de patas, sin ojos ni aparato bucal. El primer par de patas es de tipo cavador, lo que le permite excavar la tierra y llegar a las raíces más finas de las cepas para colocar allí los huevos. El macho adulto es alado, de 2 mm de largo.EEA MendozaFil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Bartolucci, Andrea. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-10-25T10:47:02Z2022-10-25T10:47:02Z2022-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/132072796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 58 (agosto 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:24Zoai:localhost:20.500.12123/13207instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:25.129INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perla de la vid Margarodes vitis
title Perla de la vid Margarodes vitis
spellingShingle Perla de la vid Margarodes vitis
Dagatti, Carla Vanina
Vid
Margarodes
Ciclo Vital
Daños
Grapevines
Life Cycle
Damage
title_short Perla de la vid Margarodes vitis
title_full Perla de la vid Margarodes vitis
title_fullStr Perla de la vid Margarodes vitis
title_full_unstemmed Perla de la vid Margarodes vitis
title_sort Perla de la vid Margarodes vitis
dc.creator.none.fl_str_mv Dagatti, Carla Vanina
Bartolucci, Andrea
author Dagatti, Carla Vanina
author_facet Dagatti, Carla Vanina
Bartolucci, Andrea
author_role author
author2 Bartolucci, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Margarodes
Ciclo Vital
Daños
Grapevines
Life Cycle
Damage
topic Vid
Margarodes
Ciclo Vital
Daños
Grapevines
Life Cycle
Damage
dc.description.none.fl_txt_mv La perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, con un tamaño de 1 a 1,5 mm, patas y aparato bucal funcional; no posee ojos. Se la denomina "larva ambulatoria" y es la responsable de la dispersión de la especie. La ninfa de segundo estadio se encuentra recubierta por tres mudas de color amarillento rojizo, formando un verdadero quiste, y recibe el nombre de “perla”. Sólo posee aparato bucal funcional. La hembra adulta mide de 7 a 8 mm de largo por 4 mm de ancho, tiene forma ovalada y color amarillo rojizo oscuro. Su cuerpo presenta arrugas y está cubierto por abundantes pelos cortos y rígidos. Presenta tres pares de patas, sin ojos ni aparato bucal. El primer par de patas es de tipo cavador, lo que le permite excavar la tierra y llegar a las raíces más finas de las cepas para colocar allí los huevos. El macho adulto es alado, de 2 mm de largo.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bartolucci, Andrea. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza; Argentina
description La perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, con un tamaño de 1 a 1,5 mm, patas y aparato bucal funcional; no posee ojos. Se la denomina "larva ambulatoria" y es la responsable de la dispersión de la especie. La ninfa de segundo estadio se encuentra recubierta por tres mudas de color amarillento rojizo, formando un verdadero quiste, y recibe el nombre de “perla”. Sólo posee aparato bucal funcional. La hembra adulta mide de 7 a 8 mm de largo por 4 mm de ancho, tiene forma ovalada y color amarillo rojizo oscuro. Su cuerpo presenta arrugas y está cubierto por abundantes pelos cortos y rígidos. Presenta tres pares de patas, sin ojos ni aparato bucal. El primer par de patas es de tipo cavador, lo que le permite excavar la tierra y llegar a las raíces más finas de las cepas para colocar allí los huevos. El macho adulto es alado, de 2 mm de largo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-25T10:47:02Z
2022-10-25T10:47:02Z
2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13207
2796-9827
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13207
identifier_str_mv 2796-9827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 58 (agosto 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975511956946944
score 12.993085