Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi

Autores
Basanta, Maria; Alvarez, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La principal limitante ambiental para la agricultura de secano en la región central de Córdoba es la disponibilidad hídrica, por lo que toda práctica de manejo que favorezca la captación, almacenamiento y conservación del agua en el suelo redundará en productividades y rendimientos más elevados de los cultivos. En un ensayo de larga duración sobre un suelo Haplustol del centro de la provincia de Córdoba (EEA INTA Manfredi) se evaluó el efecto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo sobre el rendimiento de soja y maíz, el agua útil inicial, el aporte de residuos y el stock de carbono. El rendimiento de soja para el periodo 1997 a 2014 fue en siembra directa en la rotación soja-maíz (SM-SD) y el menor fue en labranza reducida en monocultivo (SS-LR) con diferencias significativas entre tratamientos. El rendimiento de maíz fue significativamente más elevado (p<0,05) en siembra directa (SD) que en labranza reducida (LR) y en siembra directa con cultivo de cobertura (SDcc), no difiriendo estos dos últimos sistemas entre sí. El agua útil inicial a la siembra de soja fue significativamente mayor en los tratamientos de siembra directa con gramíneas en la secuencia (SM-SDcc, SM-SD y SS-SDcc). El stock de carbono también mostró diferencias significativas entre tratamientos,siendo mayor en siembra directa en la secuencia SM (SM-SD y SM-SDcc). Estos resultados permitieron comprobar que en la región central de Córdoba la siembra directa es un sistema de manejo que contribuye a aumentar los rendimientos de los cultivos y el stock de carbono del suelo, lo cual se asocia con la mejora en la condición hídrica del suelo.
The main environmental limiting factor for rainfed agriculture in the central region of Cordoba is water availability, so that any management practice promoting soil water captation, storage and conservation will result in higher crop productivity and yields of the soil-crop system. A long term field trial on a Haplustoll soil in the center of Córdoba province was sampled to evaluate the effect of different tillage and crop sequence systems on soybean and maize yields, initial available soil water, crop residues and soil carbon stocks. Mean soybean yields for the 1997-2014 period was significantly higher under no-tillage with soybean-corn sequence, and lower under monocropping and reduced tillage. Maize yield was significantly higher under no-tillage (SD) than under reduced tillage (LR) and under no-tillage with cover crop (SDcc), with no differences between the last. Under soybean initial soil available water was significantly higher in no-tillage treatments including grasses in crop sequences (SM-SDcc, SM-SD and SS-SDcc). The carbon stock was significantly higher under no-tillage and the SM sequence (SM-SD and SM-SDcc). Results show that in the central region of Cordoba no-tillage contributes to increase crop yields and soil carbon stock, which is associated to a better soil water condition.
EEA Rafaela
Fil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
RIA, 41 (2) : 215-222
Materia
Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Yields
Direct Sowing
Rendimiento
Siembra Directa
EEA Manfredi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/473

id INTADig_b02e151d57b06e426f51fb7c09e817e1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/473
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA ManfrediBasanta, MariaAlvarez, CarolinaSostenibilidadAgriculturaAgricultureSustainabilityYieldsDirect SowingRendimientoSiembra DirectaEEA ManfrediLa principal limitante ambiental para la agricultura de secano en la región central de Córdoba es la disponibilidad hídrica, por lo que toda práctica de manejo que favorezca la captación, almacenamiento y conservación del agua en el suelo redundará en productividades y rendimientos más elevados de los cultivos. En un ensayo de larga duración sobre un suelo Haplustol del centro de la provincia de Córdoba (EEA INTA Manfredi) se evaluó el efecto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo sobre el rendimiento de soja y maíz, el agua útil inicial, el aporte de residuos y el stock de carbono. El rendimiento de soja para el periodo 1997 a 2014 fue en siembra directa en la rotación soja-maíz (SM-SD) y el menor fue en labranza reducida en monocultivo (SS-LR) con diferencias significativas entre tratamientos. El rendimiento de maíz fue significativamente más elevado (p<0,05) en siembra directa (SD) que en labranza reducida (LR) y en siembra directa con cultivo de cobertura (SDcc), no difiriendo estos dos últimos sistemas entre sí. El agua útil inicial a la siembra de soja fue significativamente mayor en los tratamientos de siembra directa con gramíneas en la secuencia (SM-SDcc, SM-SD y SS-SDcc). El stock de carbono también mostró diferencias significativas entre tratamientos,siendo mayor en siembra directa en la secuencia SM (SM-SD y SM-SDcc). Estos resultados permitieron comprobar que en la región central de Córdoba la siembra directa es un sistema de manejo que contribuye a aumentar los rendimientos de los cultivos y el stock de carbono del suelo, lo cual se asocia con la mejora en la condición hídrica del suelo.The main environmental limiting factor for rainfed agriculture in the central region of Cordoba is water availability, so that any management practice promoting soil water captation, storage and conservation will result in higher crop productivity and yields of the soil-crop system. A long term field trial on a Haplustoll soil in the center of Córdoba province was sampled to evaluate the effect of different tillage and crop sequence systems on soybean and maize yields, initial available soil water, crop residues and soil carbon stocks. Mean soybean yields for the 1997-2014 period was significantly higher under no-tillage with soybean-corn sequence, and lower under monocropping and reduced tillage. Maize yield was significantly higher under no-tillage (SD) than under reduced tillage (LR) and under no-tillage with cover crop (SDcc), with no differences between the last. Under soybean initial soil available water was significantly higher in no-tillage treatments including grasses in crop sequences (SM-SDcc, SM-SD and SS-SDcc). The carbon stock was significantly higher under no-tillage and the SM sequence (SM-SD and SM-SDcc). Results show that in the central region of Cordoba no-tillage contributes to increase crop yields and soil carbon stock, which is associated to a better soil water condition.EEA RafaelaFil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-26T12:33:23Z2017-06-26T12:33:23Z2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/473http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200015RIA, 41 (2) : 215-222reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaCórdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:39:14Zoai:localhost:20.500.12123/473instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:39:14.957INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
title Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
spellingShingle Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
Basanta, Maria
Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Yields
Direct Sowing
Rendimiento
Siembra Directa
EEA Manfredi
title_short Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
title_full Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
title_fullStr Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
title_full_unstemmed Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
title_sort Manejo sustentable de sistemas agrícolas en la región central de Córdoba: una experiencia de largo plazo en INTA EEA Manfredi
dc.creator.none.fl_str_mv Basanta, Maria
Alvarez, Carolina
author Basanta, Maria
author_facet Basanta, Maria
Alvarez, Carolina
author_role author
author2 Alvarez, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Yields
Direct Sowing
Rendimiento
Siembra Directa
EEA Manfredi
topic Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Yields
Direct Sowing
Rendimiento
Siembra Directa
EEA Manfredi
dc.description.none.fl_txt_mv La principal limitante ambiental para la agricultura de secano en la región central de Córdoba es la disponibilidad hídrica, por lo que toda práctica de manejo que favorezca la captación, almacenamiento y conservación del agua en el suelo redundará en productividades y rendimientos más elevados de los cultivos. En un ensayo de larga duración sobre un suelo Haplustol del centro de la provincia de Córdoba (EEA INTA Manfredi) se evaluó el efecto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo sobre el rendimiento de soja y maíz, el agua útil inicial, el aporte de residuos y el stock de carbono. El rendimiento de soja para el periodo 1997 a 2014 fue en siembra directa en la rotación soja-maíz (SM-SD) y el menor fue en labranza reducida en monocultivo (SS-LR) con diferencias significativas entre tratamientos. El rendimiento de maíz fue significativamente más elevado (p<0,05) en siembra directa (SD) que en labranza reducida (LR) y en siembra directa con cultivo de cobertura (SDcc), no difiriendo estos dos últimos sistemas entre sí. El agua útil inicial a la siembra de soja fue significativamente mayor en los tratamientos de siembra directa con gramíneas en la secuencia (SM-SDcc, SM-SD y SS-SDcc). El stock de carbono también mostró diferencias significativas entre tratamientos,siendo mayor en siembra directa en la secuencia SM (SM-SD y SM-SDcc). Estos resultados permitieron comprobar que en la región central de Córdoba la siembra directa es un sistema de manejo que contribuye a aumentar los rendimientos de los cultivos y el stock de carbono del suelo, lo cual se asocia con la mejora en la condición hídrica del suelo.
The main environmental limiting factor for rainfed agriculture in the central region of Cordoba is water availability, so that any management practice promoting soil water captation, storage and conservation will result in higher crop productivity and yields of the soil-crop system. A long term field trial on a Haplustoll soil in the center of Córdoba province was sampled to evaluate the effect of different tillage and crop sequence systems on soybean and maize yields, initial available soil water, crop residues and soil carbon stocks. Mean soybean yields for the 1997-2014 period was significantly higher under no-tillage with soybean-corn sequence, and lower under monocropping and reduced tillage. Maize yield was significantly higher under no-tillage (SD) than under reduced tillage (LR) and under no-tillage with cover crop (SDcc), with no differences between the last. Under soybean initial soil available water was significantly higher in no-tillage treatments including grasses in crop sequences (SM-SDcc, SM-SD and SS-SDcc). The carbon stock was significantly higher under no-tillage and the SM sequence (SM-SD and SM-SDcc). Results show that in the central region of Cordoba no-tillage contributes to increase crop yields and soil carbon stock, which is associated to a better soil water condition.
EEA Rafaela
Fil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description La principal limitante ambiental para la agricultura de secano en la región central de Córdoba es la disponibilidad hídrica, por lo que toda práctica de manejo que favorezca la captación, almacenamiento y conservación del agua en el suelo redundará en productividades y rendimientos más elevados de los cultivos. En un ensayo de larga duración sobre un suelo Haplustol del centro de la provincia de Córdoba (EEA INTA Manfredi) se evaluó el efecto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo sobre el rendimiento de soja y maíz, el agua útil inicial, el aporte de residuos y el stock de carbono. El rendimiento de soja para el periodo 1997 a 2014 fue en siembra directa en la rotación soja-maíz (SM-SD) y el menor fue en labranza reducida en monocultivo (SS-LR) con diferencias significativas entre tratamientos. El rendimiento de maíz fue significativamente más elevado (p<0,05) en siembra directa (SD) que en labranza reducida (LR) y en siembra directa con cultivo de cobertura (SDcc), no difiriendo estos dos últimos sistemas entre sí. El agua útil inicial a la siembra de soja fue significativamente mayor en los tratamientos de siembra directa con gramíneas en la secuencia (SM-SDcc, SM-SD y SS-SDcc). El stock de carbono también mostró diferencias significativas entre tratamientos,siendo mayor en siembra directa en la secuencia SM (SM-SD y SM-SDcc). Estos resultados permitieron comprobar que en la región central de Córdoba la siembra directa es un sistema de manejo que contribuye a aumentar los rendimientos de los cultivos y el stock de carbono del suelo, lo cual se asocia con la mejora en la condición hídrica del suelo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2017-06-26T12:33:23Z
2017-06-26T12:33:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/473
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200015
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/473
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 41 (2) : 215-222
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045893098405888
score 13.087074