Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves
- Autores
- Makaruk, Johanna Noemí; Bueno, Dante Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema inmune, representa un mecanismo altamente especializado, cuya función es la protección y defensa contra agentes extraños como lo son las bacterias, virus, hongos, protozoarios y toxinas. Dentro del sistema inmune, se encuentran diversas estructuras, entre ellas el divertículo de Meckel (DM), que es un remanente del tallo de la yema como un apéndice del intestino delgado. El DM, alojado en la cavidad abdominal, es el remanente del SV (yema), que delimita el final y comienzo del yeyuno e íleon, respectivamente. El SV alimenta al ave durante los primeros días de vida, ya que está compuesto por numerosos nutrientes tales como lípidos, carbohidratos, proteínas, minerales, y vitaminas, entre otros. La presencia de células linfoides y mieloides en el DM permiten el desarrollo de una respuesta inmunitaria que ayuda a reforzar el sistema inmune del ave para evitar que microorganismos dañen la salud intestinal de dicho animal. Por su parte, la infección del SV es una infección del ombligo, del SV o de ambos. La causa directa de la infección es de tipo bacteriano. Así también, diferentes enfermedades que afectan al intestino pueden afectar al DM. Son muy pocas las enfermedades entéricas de origen viral que producen signos y lesiones fácilmente identificables. Sin embargo, diferentes protozoarios (Cryptosporidium spp., Cochlosoma spp., Histomonas meleagridis y Eimeria spp.) y bacterias (E. coli, Clostridium sp., Salmonella sp. y Campylobacter sp.) pueden afectar al intestino del ave y así a su DM.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Makaruk, Johanna Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina - Fuente
- Negocios de avicultura 92 : 2-14 (julio 2020)
- Materia
-
Aves de Corral
Sanidad Animal
Inmunología
Poultry
Animal Health
Immunology
Divertículo de Meckel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12354
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_b003d1962427cc1cda19e09cc5c46a89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12354 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las avesMakaruk, Johanna NoemíBueno, Dante JavierAves de CorralSanidad AnimalInmunologíaPoultryAnimal HealthImmunologyDivertículo de MeckelEl sistema inmune, representa un mecanismo altamente especializado, cuya función es la protección y defensa contra agentes extraños como lo son las bacterias, virus, hongos, protozoarios y toxinas. Dentro del sistema inmune, se encuentran diversas estructuras, entre ellas el divertículo de Meckel (DM), que es un remanente del tallo de la yema como un apéndice del intestino delgado. El DM, alojado en la cavidad abdominal, es el remanente del SV (yema), que delimita el final y comienzo del yeyuno e íleon, respectivamente. El SV alimenta al ave durante los primeros días de vida, ya que está compuesto por numerosos nutrientes tales como lípidos, carbohidratos, proteínas, minerales, y vitaminas, entre otros. La presencia de células linfoides y mieloides en el DM permiten el desarrollo de una respuesta inmunitaria que ayuda a reforzar el sistema inmune del ave para evitar que microorganismos dañen la salud intestinal de dicho animal. Por su parte, la infección del SV es una infección del ombligo, del SV o de ambos. La causa directa de la infección es de tipo bacteriano. Así también, diferentes enfermedades que afectan al intestino pueden afectar al DM. Son muy pocas las enfermedades entéricas de origen viral que producen signos y lesiones fácilmente identificables. Sin embargo, diferentes protozoarios (Cryptosporidium spp., Cochlosoma spp., Histomonas meleagridis y Eimeria spp.) y bacterias (E. coli, Clostridium sp., Salmonella sp. y Campylobacter sp.) pueden afectar al intestino del ave y así a su DM.EEA Concepción del UruguayFil: Makaruk, Johanna Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; ArgentinaCámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino2022-07-19T18:52:40Z2022-07-19T18:52:40Z2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/123541853-600XNegocios de avicultura 92 : 2-14 (julio 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:17Zoai:localhost:20.500.12123/12354instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:17.956INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| title |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| spellingShingle |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves Makaruk, Johanna Noemí Aves de Corral Sanidad Animal Inmunología Poultry Animal Health Immunology Divertículo de Meckel |
| title_short |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| title_full |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| title_fullStr |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| title_full_unstemmed |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| title_sort |
Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Makaruk, Johanna Noemí Bueno, Dante Javier |
| author |
Makaruk, Johanna Noemí |
| author_facet |
Makaruk, Johanna Noemí Bueno, Dante Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Bueno, Dante Javier |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves de Corral Sanidad Animal Inmunología Poultry Animal Health Immunology Divertículo de Meckel |
| topic |
Aves de Corral Sanidad Animal Inmunología Poultry Animal Health Immunology Divertículo de Meckel |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema inmune, representa un mecanismo altamente especializado, cuya función es la protección y defensa contra agentes extraños como lo son las bacterias, virus, hongos, protozoarios y toxinas. Dentro del sistema inmune, se encuentran diversas estructuras, entre ellas el divertículo de Meckel (DM), que es un remanente del tallo de la yema como un apéndice del intestino delgado. El DM, alojado en la cavidad abdominal, es el remanente del SV (yema), que delimita el final y comienzo del yeyuno e íleon, respectivamente. El SV alimenta al ave durante los primeros días de vida, ya que está compuesto por numerosos nutrientes tales como lípidos, carbohidratos, proteínas, minerales, y vitaminas, entre otros. La presencia de células linfoides y mieloides en el DM permiten el desarrollo de una respuesta inmunitaria que ayuda a reforzar el sistema inmune del ave para evitar que microorganismos dañen la salud intestinal de dicho animal. Por su parte, la infección del SV es una infección del ombligo, del SV o de ambos. La causa directa de la infección es de tipo bacteriano. Así también, diferentes enfermedades que afectan al intestino pueden afectar al DM. Son muy pocas las enfermedades entéricas de origen viral que producen signos y lesiones fácilmente identificables. Sin embargo, diferentes protozoarios (Cryptosporidium spp., Cochlosoma spp., Histomonas meleagridis y Eimeria spp.) y bacterias (E. coli, Clostridium sp., Salmonella sp. y Campylobacter sp.) pueden afectar al intestino del ave y así a su DM. EEA Concepción del Uruguay Fil: Makaruk, Johanna Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina |
| description |
El sistema inmune, representa un mecanismo altamente especializado, cuya función es la protección y defensa contra agentes extraños como lo son las bacterias, virus, hongos, protozoarios y toxinas. Dentro del sistema inmune, se encuentran diversas estructuras, entre ellas el divertículo de Meckel (DM), que es un remanente del tallo de la yema como un apéndice del intestino delgado. El DM, alojado en la cavidad abdominal, es el remanente del SV (yema), que delimita el final y comienzo del yeyuno e íleon, respectivamente. El SV alimenta al ave durante los primeros días de vida, ya que está compuesto por numerosos nutrientes tales como lípidos, carbohidratos, proteínas, minerales, y vitaminas, entre otros. La presencia de células linfoides y mieloides en el DM permiten el desarrollo de una respuesta inmunitaria que ayuda a reforzar el sistema inmune del ave para evitar que microorganismos dañen la salud intestinal de dicho animal. Por su parte, la infección del SV es una infección del ombligo, del SV o de ambos. La causa directa de la infección es de tipo bacteriano. Así también, diferentes enfermedades que afectan al intestino pueden afectar al DM. Son muy pocas las enfermedades entéricas de origen viral que producen signos y lesiones fácilmente identificables. Sin embargo, diferentes protozoarios (Cryptosporidium spp., Cochlosoma spp., Histomonas meleagridis y Eimeria spp.) y bacterias (E. coli, Clostridium sp., Salmonella sp. y Campylobacter sp.) pueden afectar al intestino del ave y así a su DM. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 2022-07-19T18:52:40Z 2022-07-19T18:52:40Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12354 1853-600X |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12354 |
| identifier_str_mv |
1853-600X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Negocios de avicultura 92 : 2-14 (julio 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045954412838912 |
| score |
12.976206 |