Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]

Autores
Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La disparidad en las precipitaciones ocurridas en lo transcurrido de esta primavera dejó un mosaico de condiciones en los cultivos de la fina cuya cosecha avanza a paso firme con rendimientos muy variables entre lotes. Así también estos eventos de precipitación aportaron variabilidad ambiental a lotes de la gruesa que están emergiendo o recién implantados. Esta situación se refleja en densidades variables de insectos entre lotes, que realza la necesidad de monitoreo in situ. En cuanto a capturas en trampas de luz, durante la primavera se dieron capturas de cortadoras, pero el recuento de defoliadoras y de la oruga bolillera se mantuvo en niveles bajos. Se observa una población abundante de chinche de los cuernos a nivel región, y existen daños de esta chinche en maíces de primera. Sin embargo, se desalientan las pulverizaciones tardías por no tener efecto sobre la plaga. En lotes de maíz tardío se debe monitorear su presencia. El pulgón amarillo del sorgo se encuentra presente y ampliamente distribuido por la región. Esporádicamente se hallan poblaciones importantes de chinche diminuta, principalmente en lotes enmalezados y aquellos que salen de camelina. La chicharrita del maíz continúa en muy baja población, no detectándose en la en la mayor parte de las localidades monitoreadas dentro de la región núcleo maicera.
EEA Marcos Juárez, INTA
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Plagas de Plantas
Trampas de Luz
Sorgo
Soja
Maíz
Dalbulus maidis
Plant Pests
Light Traps
Heteroptera
Aphididae
Sorghum
Soybeans
Maize
Caterpillars
Oruga (larva)
Chicharrita
Achaparramiento del Maíz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20699

id INTADig_adb26e613c2bc3d36719d9abb1ee602d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20699
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]Balbi, Emilia InesFlores, Fernando MiguelPlagas de PlantasTrampas de LuzSorgoSojaMaízDalbulus maidisPlant PestsLight TrapsHeteropteraAphididaeSorghumSoybeansMaizeCaterpillarsOruga (larva)ChicharritaAchaparramiento del MaízLa disparidad en las precipitaciones ocurridas en lo transcurrido de esta primavera dejó un mosaico de condiciones en los cultivos de la fina cuya cosecha avanza a paso firme con rendimientos muy variables entre lotes. Así también estos eventos de precipitación aportaron variabilidad ambiental a lotes de la gruesa que están emergiendo o recién implantados. Esta situación se refleja en densidades variables de insectos entre lotes, que realza la necesidad de monitoreo in situ. En cuanto a capturas en trampas de luz, durante la primavera se dieron capturas de cortadoras, pero el recuento de defoliadoras y de la oruga bolillera se mantuvo en niveles bajos. Se observa una población abundante de chinche de los cuernos a nivel región, y existen daños de esta chinche en maíces de primera. Sin embargo, se desalientan las pulverizaciones tardías por no tener efecto sobre la plaga. En lotes de maíz tardío se debe monitorear su presencia. El pulgón amarillo del sorgo se encuentra presente y ampliamente distribuido por la región. Esporádicamente se hallan poblaciones importantes de chinche diminuta, principalmente en lotes enmalezados y aquellos que salen de camelina. La chicharrita del maíz continúa en muy baja población, no detectándose en la en la mayor parte de las localidades monitoreadas dentro de la región núcleo maicera.EEA Marcos Juárez, INTAFil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2024-12-19T13:38:59Z2024-12-19T13:38:59Z2024-12-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/206992953-3953spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadSistema de alarma de plagas agrícolas / EEA Marcos Juárez; no. 59 (noviembre 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:49Zoai:localhost:20.500.12123/20699instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:50.401INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
title Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
spellingShingle Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
Balbi, Emilia Ines
Plagas de Plantas
Trampas de Luz
Sorgo
Soja
Maíz
Dalbulus maidis
Plant Pests
Light Traps
Heteroptera
Aphididae
Sorghum
Soybeans
Maize
Caterpillars
Oruga (larva)
Chicharrita
Achaparramiento del Maíz
title_short Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
title_full Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
title_fullStr Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
title_full_unstemmed Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
title_sort Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2024]
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Emilia Ines
Flores, Fernando Miguel
author Balbi, Emilia Ines
author_facet Balbi, Emilia Ines
Flores, Fernando Miguel
author_role author
author2 Flores, Fernando Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas de Plantas
Trampas de Luz
Sorgo
Soja
Maíz
Dalbulus maidis
Plant Pests
Light Traps
Heteroptera
Aphididae
Sorghum
Soybeans
Maize
Caterpillars
Oruga (larva)
Chicharrita
Achaparramiento del Maíz
topic Plagas de Plantas
Trampas de Luz
Sorgo
Soja
Maíz
Dalbulus maidis
Plant Pests
Light Traps
Heteroptera
Aphididae
Sorghum
Soybeans
Maize
Caterpillars
Oruga (larva)
Chicharrita
Achaparramiento del Maíz
dc.description.none.fl_txt_mv La disparidad en las precipitaciones ocurridas en lo transcurrido de esta primavera dejó un mosaico de condiciones en los cultivos de la fina cuya cosecha avanza a paso firme con rendimientos muy variables entre lotes. Así también estos eventos de precipitación aportaron variabilidad ambiental a lotes de la gruesa que están emergiendo o recién implantados. Esta situación se refleja en densidades variables de insectos entre lotes, que realza la necesidad de monitoreo in situ. En cuanto a capturas en trampas de luz, durante la primavera se dieron capturas de cortadoras, pero el recuento de defoliadoras y de la oruga bolillera se mantuvo en niveles bajos. Se observa una población abundante de chinche de los cuernos a nivel región, y existen daños de esta chinche en maíces de primera. Sin embargo, se desalientan las pulverizaciones tardías por no tener efecto sobre la plaga. En lotes de maíz tardío se debe monitorear su presencia. El pulgón amarillo del sorgo se encuentra presente y ampliamente distribuido por la región. Esporádicamente se hallan poblaciones importantes de chinche diminuta, principalmente en lotes enmalezados y aquellos que salen de camelina. La chicharrita del maíz continúa en muy baja población, no detectándose en la en la mayor parte de las localidades monitoreadas dentro de la región núcleo maicera.
EEA Marcos Juárez, INTA
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description La disparidad en las precipitaciones ocurridas en lo transcurrido de esta primavera dejó un mosaico de condiciones en los cultivos de la fina cuya cosecha avanza a paso firme con rendimientos muy variables entre lotes. Así también estos eventos de precipitación aportaron variabilidad ambiental a lotes de la gruesa que están emergiendo o recién implantados. Esta situación se refleja en densidades variables de insectos entre lotes, que realza la necesidad de monitoreo in situ. En cuanto a capturas en trampas de luz, durante la primavera se dieron capturas de cortadoras, pero el recuento de defoliadoras y de la oruga bolillera se mantuvo en niveles bajos. Se observa una población abundante de chinche de los cuernos a nivel región, y existen daños de esta chinche en maíces de primera. Sin embargo, se desalientan las pulverizaciones tardías por no tener efecto sobre la plaga. En lotes de maíz tardío se debe monitorear su presencia. El pulgón amarillo del sorgo se encuentra presente y ampliamente distribuido por la región. Esporádicamente se hallan poblaciones importantes de chinche diminuta, principalmente en lotes enmalezados y aquellos que salen de camelina. La chicharrita del maíz continúa en muy baja población, no detectándose en la en la mayor parte de las localidades monitoreadas dentro de la región núcleo maicera.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-19T13:38:59Z
2024-12-19T13:38:59Z
2024-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20699
2953-3953
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20699
identifier_str_mv 2953-3953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
Sistema de alarma de plagas agrícolas / EEA Marcos Juárez; no. 59 (noviembre 2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341432562548736
score 12.623145