Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)...

Autores
Barberis, Noelia Amalia; Giletta, Martin Alfredo; Bongiovanni, Rodolfo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de riesgo es importante en la producción agrícola debido al período de tiempo que existe entre el momento en que el productor efectúa las erogaciones iniciales (siembra) y el momento en que obtiene los ingresos (cosecha y posterior venta). Esto lleva a que en el momento en que se invierte el dinero no se conoce exactamente qué resultados se obtendrán de la actividad debido a que existen una serie de factores que no pueden ser controlados por el decisor referido a variables como ser: rendimiento del cultivo, precio de mercado, tipo de cambio, entre otros, que tienen un fuerte impacto en el resultado a obtener. Si bien no es posible predecir con exactitud cuál va a ser el resultado futuro, es importante tener una aproximación lo más real posible de lo que va a ocurrir. Para efectuar una estimación de los resultados, se utilizan las probabilidades de ocurrencia que se pueden deducir de lo que ocurrió en el pasado, como ser rendimientos promedio, series de precios históricos, etc. Una aclaración importante es la diferencia que existe entre el riesgo y la incertidumbre. El riesgo se puede estimar a través de diversas herramientas porque se conoce su probabilidad de ocurrencia, mientras que de la segunda no se tiene información para su medición. Para la estimación del riesgo en actividades económicas existen herramientas como el Crystal Ball, que es un software que permite la creación de escenarios para la predicción de riesgo agilizando la toma de decisiones a partir del resultado de un análisis previo. Crystal Ball permite definir diversas variables para su análisis y un amplio rango de valores para cada una efectuando una simulación. Una simulación calcula múltiples escenarios de un modelo de manera repetitiva ejemplificando valores tomados desde las distribuciones de probabilidad para variables inciertas.
EEA Manfredi
Fil: Barberis, Noelia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Giletta, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Materia
Análisis Económico
Riesgo
Agricultura
Rendimiento de Cultivos
Precio al Productor
Estimación
Precios
Economic Analysis
Risk
Agriculture
Crop Yield
Producer Prices
Valuation
Prices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16677

id INTADig_ad430875bfa801fd86c3fb7d974b54c4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16677
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)Barberis, Noelia AmaliaGiletta, Martin AlfredoBongiovanni, RodolfoAnálisis EconómicoRiesgoAgriculturaRendimiento de CultivosPrecio al ProductorEstimaciónPreciosEconomic AnalysisRiskAgricultureCrop YieldProducer PricesValuationPricesEl análisis de riesgo es importante en la producción agrícola debido al período de tiempo que existe entre el momento en que el productor efectúa las erogaciones iniciales (siembra) y el momento en que obtiene los ingresos (cosecha y posterior venta). Esto lleva a que en el momento en que se invierte el dinero no se conoce exactamente qué resultados se obtendrán de la actividad debido a que existen una serie de factores que no pueden ser controlados por el decisor referido a variables como ser: rendimiento del cultivo, precio de mercado, tipo de cambio, entre otros, que tienen un fuerte impacto en el resultado a obtener. Si bien no es posible predecir con exactitud cuál va a ser el resultado futuro, es importante tener una aproximación lo más real posible de lo que va a ocurrir. Para efectuar una estimación de los resultados, se utilizan las probabilidades de ocurrencia que se pueden deducir de lo que ocurrió en el pasado, como ser rendimientos promedio, series de precios históricos, etc. Una aclaración importante es la diferencia que existe entre el riesgo y la incertidumbre. El riesgo se puede estimar a través de diversas herramientas porque se conoce su probabilidad de ocurrencia, mientras que de la segunda no se tiene información para su medición. Para la estimación del riesgo en actividades económicas existen herramientas como el Crystal Ball, que es un software que permite la creación de escenarios para la predicción de riesgo agilizando la toma de decisiones a partir del resultado de un análisis previo. Crystal Ball permite definir diversas variables para su análisis y un amplio rango de valores para cada una efectuando una simulación. Una simulación calcula múltiples escenarios de un modelo de manera repetitiva ejemplificando valores tomados desde las distribuciones de probabilidad para variables inciertas.EEA ManfrediFil: Barberis, Noelia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Giletta, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-02-19T13:00:54Z2024-02-19T13:00:54Z2024-02-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/166771851-7994spainfo:eu-repograntAgreement/2023-PD-L06-I104, Generación de Información Económica Estratégica para la Toma de Decisiones en el Sistema Agroalimentarioinfo:eu-repograntAgreement/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de CórdobaCartilla Digital Manfredi; 2024-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16203info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:21Zoai:localhost:20.500.12123/16677instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:21.576INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
title Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
spellingShingle Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
Barberis, Noelia Amalia
Análisis Económico
Riesgo
Agricultura
Rendimiento de Cultivos
Precio al Productor
Estimación
Precios
Economic Analysis
Risk
Agriculture
Crop Yield
Producer Prices
Valuation
Prices
title_short Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
title_full Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
title_fullStr Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
title_full_unstemmed Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
title_sort Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2023/24, Córdoba. Departamentos: Colón, Juárez Celman, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Febrero 2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Barberis, Noelia Amalia
Giletta, Martin Alfredo
Bongiovanni, Rodolfo
author Barberis, Noelia Amalia
author_facet Barberis, Noelia Amalia
Giletta, Martin Alfredo
Bongiovanni, Rodolfo
author_role author
author2 Giletta, Martin Alfredo
Bongiovanni, Rodolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Económico
Riesgo
Agricultura
Rendimiento de Cultivos
Precio al Productor
Estimación
Precios
Economic Analysis
Risk
Agriculture
Crop Yield
Producer Prices
Valuation
Prices
topic Análisis Económico
Riesgo
Agricultura
Rendimiento de Cultivos
Precio al Productor
Estimación
Precios
Economic Analysis
Risk
Agriculture
Crop Yield
Producer Prices
Valuation
Prices
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de riesgo es importante en la producción agrícola debido al período de tiempo que existe entre el momento en que el productor efectúa las erogaciones iniciales (siembra) y el momento en que obtiene los ingresos (cosecha y posterior venta). Esto lleva a que en el momento en que se invierte el dinero no se conoce exactamente qué resultados se obtendrán de la actividad debido a que existen una serie de factores que no pueden ser controlados por el decisor referido a variables como ser: rendimiento del cultivo, precio de mercado, tipo de cambio, entre otros, que tienen un fuerte impacto en el resultado a obtener. Si bien no es posible predecir con exactitud cuál va a ser el resultado futuro, es importante tener una aproximación lo más real posible de lo que va a ocurrir. Para efectuar una estimación de los resultados, se utilizan las probabilidades de ocurrencia que se pueden deducir de lo que ocurrió en el pasado, como ser rendimientos promedio, series de precios históricos, etc. Una aclaración importante es la diferencia que existe entre el riesgo y la incertidumbre. El riesgo se puede estimar a través de diversas herramientas porque se conoce su probabilidad de ocurrencia, mientras que de la segunda no se tiene información para su medición. Para la estimación del riesgo en actividades económicas existen herramientas como el Crystal Ball, que es un software que permite la creación de escenarios para la predicción de riesgo agilizando la toma de decisiones a partir del resultado de un análisis previo. Crystal Ball permite definir diversas variables para su análisis y un amplio rango de valores para cada una efectuando una simulación. Una simulación calcula múltiples escenarios de un modelo de manera repetitiva ejemplificando valores tomados desde las distribuciones de probabilidad para variables inciertas.
EEA Manfredi
Fil: Barberis, Noelia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Giletta, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description El análisis de riesgo es importante en la producción agrícola debido al período de tiempo que existe entre el momento en que el productor efectúa las erogaciones iniciales (siembra) y el momento en que obtiene los ingresos (cosecha y posterior venta). Esto lleva a que en el momento en que se invierte el dinero no se conoce exactamente qué resultados se obtendrán de la actividad debido a que existen una serie de factores que no pueden ser controlados por el decisor referido a variables como ser: rendimiento del cultivo, precio de mercado, tipo de cambio, entre otros, que tienen un fuerte impacto en el resultado a obtener. Si bien no es posible predecir con exactitud cuál va a ser el resultado futuro, es importante tener una aproximación lo más real posible de lo que va a ocurrir. Para efectuar una estimación de los resultados, se utilizan las probabilidades de ocurrencia que se pueden deducir de lo que ocurrió en el pasado, como ser rendimientos promedio, series de precios históricos, etc. Una aclaración importante es la diferencia que existe entre el riesgo y la incertidumbre. El riesgo se puede estimar a través de diversas herramientas porque se conoce su probabilidad de ocurrencia, mientras que de la segunda no se tiene información para su medición. Para la estimación del riesgo en actividades económicas existen herramientas como el Crystal Ball, que es un software que permite la creación de escenarios para la predicción de riesgo agilizando la toma de decisiones a partir del resultado de un análisis previo. Crystal Ball permite definir diversas variables para su análisis y un amplio rango de valores para cada una efectuando una simulación. Una simulación calcula múltiples escenarios de un modelo de manera repetitiva ejemplificando valores tomados desde las distribuciones de probabilidad para variables inciertas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-19T13:00:54Z
2024-02-19T13:00:54Z
2024-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16677
1851-7994
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16677
identifier_str_mv 1851-7994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/2023-PD-L06-I104, Generación de Información Económica Estratégica para la Toma de Decisiones en el Sistema Agroalimentario
info:eu-repograntAgreement/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdoba
Cartilla Digital Manfredi; 2024-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16203
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619184729751552
score 12.559606