Automatización de reportes agrometeorológicos

Autores
Gattinoni, Natalia Noemí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Poster
Disponer de información agrometeorológica es de suma importancia en el ámbito agropecuario, especialmente al momento de tomar decisiones. De esta manera, es fundamental contar con información desde distintas fuentes para realizar el seguimiento de las condiciones agrometeorológicas, así como de los pronósticos meteorológicos. Desde 2009 el área de agrometeorología del Instituto de Clima y Agua - INTA Castelar elabora informes mensuales y semanales, en donde se presentan detalladamente las condiciones agrometeorológicas en todo el país, a partir de datos provenientes de las redes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A esta información se le añaden pronósticos meteorológicos a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo final de brindarle al usuario un análisis completo de las condiciones agrometeorológicas. Esta forma de trabajo, rutinaria y sistemática, plantea el desafío de automatizar estos informes con el fin de: asegurar el uso de los mismos métodos de cálculos y fuente de datos en cada reporte y por cada integrante del equipo redactor; permitir la reproducibilidad y auditoría de los mismos; así como hacer más eficiente el uso del tiempo de los profesionales involucrados, permitiendo que realicen tareas de interpretación y agregado de valor a la información en lugar de tareas repetitivas de cálculos, estadísticas y compaginación de documentos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, de manera preliminar, el avance en la automatización de una de las etapas involucradas en los reportes agrometeorológicos mensuales. Se utilizó como herramienta de trabajo el software R, por ser un software libre y una herramienta potente para trabajar con datos y que dentro de la Institución se cuenta con las capacidades para trabajar con dicha tecnología. R es un lenguaje de programación enfocado principalmente al análisis estadístico, que puede ser compilado en Linux, Windows y MacOS. Los reportes fueron generados utilizando RMarkdown que permite unir el análisis de datos con el texto narrativo, permitiendo obtener como resultado distintos formatos de documentación (Word, PDF, html, etc).
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fuente
XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020
Materia
Clasificación
Datos Meteorológicos
Clasification
Meteorological Data
RMarkdown
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9063

id INTADig_aca32e3b5b5c59f91fc3bd87944b0c20
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9063
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Automatización de reportes agrometeorológicosGattinoni, Natalia NoemíClasificaciónDatos MeteorológicosClasificationMeteorological DataRMarkdownPosterDisponer de información agrometeorológica es de suma importancia en el ámbito agropecuario, especialmente al momento de tomar decisiones. De esta manera, es fundamental contar con información desde distintas fuentes para realizar el seguimiento de las condiciones agrometeorológicas, así como de los pronósticos meteorológicos. Desde 2009 el área de agrometeorología del Instituto de Clima y Agua - INTA Castelar elabora informes mensuales y semanales, en donde se presentan detalladamente las condiciones agrometeorológicas en todo el país, a partir de datos provenientes de las redes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A esta información se le añaden pronósticos meteorológicos a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo final de brindarle al usuario un análisis completo de las condiciones agrometeorológicas. Esta forma de trabajo, rutinaria y sistemática, plantea el desafío de automatizar estos informes con el fin de: asegurar el uso de los mismos métodos de cálculos y fuente de datos en cada reporte y por cada integrante del equipo redactor; permitir la reproducibilidad y auditoría de los mismos; así como hacer más eficiente el uso del tiempo de los profesionales involucrados, permitiendo que realicen tareas de interpretación y agregado de valor a la información en lugar de tareas repetitivas de cálculos, estadísticas y compaginación de documentos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, de manera preliminar, el avance en la automatización de una de las etapas involucradas en los reportes agrometeorológicos mensuales. Se utilizó como herramienta de trabajo el software R, por ser un software libre y una herramienta potente para trabajar con datos y que dentro de la Institución se cuenta con las capacidades para trabajar con dicha tecnología. R es un lenguaje de programación enfocado principalmente al análisis estadístico, que puede ser compilado en Linux, Windows y MacOS. Los reportes fueron generados utilizando RMarkdown que permite unir el análisis de datos con el texto narrativo, permitiendo obtener como resultado distintos formatos de documentación (Word, PDF, html, etc).Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología2021-04-12T12:45:43Z2021-04-12T12:45:43Z2020-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9063XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:10Zoai:localhost:20.500.12123/9063instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:11.158INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de reportes agrometeorológicos
title Automatización de reportes agrometeorológicos
spellingShingle Automatización de reportes agrometeorológicos
Gattinoni, Natalia Noemí
Clasificación
Datos Meteorológicos
Clasification
Meteorological Data
RMarkdown
title_short Automatización de reportes agrometeorológicos
title_full Automatización de reportes agrometeorológicos
title_fullStr Automatización de reportes agrometeorológicos
title_full_unstemmed Automatización de reportes agrometeorológicos
title_sort Automatización de reportes agrometeorológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gattinoni, Natalia Noemí
author Gattinoni, Natalia Noemí
author_facet Gattinoni, Natalia Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clasificación
Datos Meteorológicos
Clasification
Meteorological Data
RMarkdown
topic Clasificación
Datos Meteorológicos
Clasification
Meteorological Data
RMarkdown
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Disponer de información agrometeorológica es de suma importancia en el ámbito agropecuario, especialmente al momento de tomar decisiones. De esta manera, es fundamental contar con información desde distintas fuentes para realizar el seguimiento de las condiciones agrometeorológicas, así como de los pronósticos meteorológicos. Desde 2009 el área de agrometeorología del Instituto de Clima y Agua - INTA Castelar elabora informes mensuales y semanales, en donde se presentan detalladamente las condiciones agrometeorológicas en todo el país, a partir de datos provenientes de las redes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A esta información se le añaden pronósticos meteorológicos a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo final de brindarle al usuario un análisis completo de las condiciones agrometeorológicas. Esta forma de trabajo, rutinaria y sistemática, plantea el desafío de automatizar estos informes con el fin de: asegurar el uso de los mismos métodos de cálculos y fuente de datos en cada reporte y por cada integrante del equipo redactor; permitir la reproducibilidad y auditoría de los mismos; así como hacer más eficiente el uso del tiempo de los profesionales involucrados, permitiendo que realicen tareas de interpretación y agregado de valor a la información en lugar de tareas repetitivas de cálculos, estadísticas y compaginación de documentos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, de manera preliminar, el avance en la automatización de una de las etapas involucradas en los reportes agrometeorológicos mensuales. Se utilizó como herramienta de trabajo el software R, por ser un software libre y una herramienta potente para trabajar con datos y que dentro de la Institución se cuenta con las capacidades para trabajar con dicha tecnología. R es un lenguaje de programación enfocado principalmente al análisis estadístico, que puede ser compilado en Linux, Windows y MacOS. Los reportes fueron generados utilizando RMarkdown que permite unir el análisis de datos con el texto narrativo, permitiendo obtener como resultado distintos formatos de documentación (Word, PDF, html, etc).
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description Poster
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-23
2021-04-12T12:45:43Z
2021-04-12T12:45:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9063
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619152383279104
score 12.559606