Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal

Autores
Sione, Silvana María José; Wilson, Marcelo German; Ledesma, Silvia Gabriela; Oszust, José Daniel; Rosenberger, Leandro Javier; Gabioud, Emmanuel Adrian; Cattaneo Hildt, Magalí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos constituyen estrategias de mitigación del cambio climático dado que el secuestro y almacenamiento de carbono (C) en el suelo y en la biomasa arbórea (principales reservorios de C) contribuye a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera (Reyns 2020). La reserva de C orgánico en el suelo (COS) depende de sus propiedades intrínsecas (tales como el contenido de arcillas y minerales) y de variables ambientales, pudiendo ser afectadas por el cambio de uso de la tierra, la puesta en producción (SAGyP 2022) y el tipo de vegetación, entre otros.
EEA Paraná
Fil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gabioud, Emmanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Cattaneo Hildt, Magalí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 40-43
Materia
Bosques
Carbono
Árboles Forestales
Suelo
Bosque Primario
Forests
Carbon
Forest Trees
Soil
Primary Forests
Espinal
Bosques Nativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14500

id INTADig_ac9bebdeaf861b88c675728f3ee38d16
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14500
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del EspinalSione, Silvana María JoséWilson, Marcelo GermanLedesma, Silvia GabrielaOszust, José DanielRosenberger, Leandro JavierGabioud, Emmanuel AdrianCattaneo Hildt, MagalíBosquesCarbonoÁrboles ForestalesSueloBosque PrimarioForestsCarbonForest TreesSoilPrimary ForestsEspinalBosques NativosLa conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos constituyen estrategias de mitigación del cambio climático dado que el secuestro y almacenamiento de carbono (C) en el suelo y en la biomasa arbórea (principales reservorios de C) contribuye a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera (Reyns 2020). La reserva de C orgánico en el suelo (COS) depende de sus propiedades intrínsecas (tales como el contenido de arcillas y minerales) y de variables ambientales, pudiendo ser afectadas por el cambio de uso de la tierra, la puesta en producción (SAGyP 2022) y el tipo de vegetación, entre otros.EEA ParanáFil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gabioud, Emmanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Cattaneo Hildt, Magalí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-04-18T12:22:24Z2023-04-18T12:22:24Z2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14500978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 40-43reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I040-002/2019-PE-E2-I040-002/AR./Diseño e implementación de un sistema nacional de monitoreo de la degradación a distintas escalas, con meta en la neutralidad de la degradación de tierras.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:58Zoai:localhost:20.500.12123/14500instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:58.621INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
title Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
spellingShingle Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
Sione, Silvana María José
Bosques
Carbono
Árboles Forestales
Suelo
Bosque Primario
Forests
Carbon
Forest Trees
Soil
Primary Forests
Espinal
Bosques Nativos
title_short Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
title_full Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
title_fullStr Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
title_full_unstemmed Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
title_sort Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal
dc.creator.none.fl_str_mv Sione, Silvana María José
Wilson, Marcelo German
Ledesma, Silvia Gabriela
Oszust, José Daniel
Rosenberger, Leandro Javier
Gabioud, Emmanuel Adrian
Cattaneo Hildt, Magalí
author Sione, Silvana María José
author_facet Sione, Silvana María José
Wilson, Marcelo German
Ledesma, Silvia Gabriela
Oszust, José Daniel
Rosenberger, Leandro Javier
Gabioud, Emmanuel Adrian
Cattaneo Hildt, Magalí
author_role author
author2 Wilson, Marcelo German
Ledesma, Silvia Gabriela
Oszust, José Daniel
Rosenberger, Leandro Javier
Gabioud, Emmanuel Adrian
Cattaneo Hildt, Magalí
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques
Carbono
Árboles Forestales
Suelo
Bosque Primario
Forests
Carbon
Forest Trees
Soil
Primary Forests
Espinal
Bosques Nativos
topic Bosques
Carbono
Árboles Forestales
Suelo
Bosque Primario
Forests
Carbon
Forest Trees
Soil
Primary Forests
Espinal
Bosques Nativos
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos constituyen estrategias de mitigación del cambio climático dado que el secuestro y almacenamiento de carbono (C) en el suelo y en la biomasa arbórea (principales reservorios de C) contribuye a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera (Reyns 2020). La reserva de C orgánico en el suelo (COS) depende de sus propiedades intrínsecas (tales como el contenido de arcillas y minerales) y de variables ambientales, pudiendo ser afectadas por el cambio de uso de la tierra, la puesta en producción (SAGyP 2022) y el tipo de vegetación, entre otros.
EEA Paraná
Fil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gabioud, Emmanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Cattaneo Hildt, Magalí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos constituyen estrategias de mitigación del cambio climático dado que el secuestro y almacenamiento de carbono (C) en el suelo y en la biomasa arbórea (principales reservorios de C) contribuye a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera (Reyns 2020). La reserva de C orgánico en el suelo (COS) depende de sus propiedades intrínsecas (tales como el contenido de arcillas y minerales) y de variables ambientales, pudiendo ser afectadas por el cambio de uso de la tierra, la puesta en producción (SAGyP 2022) y el tipo de vegetación, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-18T12:22:24Z
2023-04-18T12:22:24Z
2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14500
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14500
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I040-002/2019-PE-E2-I040-002/AR./Diseño e implementación de un sistema nacional de monitoreo de la degradación a distintas escalas, con meta en la neutralidad de la degradación de tierras.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 40-43
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175849361408
score 12.559606