Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región

Autores
Ramos, Sergio Orlando; Garin, Osvaldo Ruben
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cambio climático es una realidad en nuestra región y para confirmarlo se utilizaron un conjunto de 27 índices de extremos climáticos (ETCCDMI) aplicados a la serie de registros diarios de temperatura y precipitación del observatorio agrometeorológico de la EEA Concordia (1967 a 2023). Se determinaron los índices anual y mensualmente y su tendencia. En promedio la temperatura máxima media, la temperatura máxima extrema y la amplitud térmica aumentaron en 0,02 °C (p < 0,001), 0,036 °C (p < 0,01) y 0,013 °C (p < 0,01) por año respectivamente. Mientras que los días de verano (su30 y 25), los días calurosos, las noches tropicales y las olas de calor aumentaron en ~5/10 (p < 0,001), ~4/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,1), ~1/10 (p < 0,1) respectivamente. El único índice que disminuyó fue el de noches frescas ~1/10 (p < 0,01). La lluvia anual acumulada y la intensidad aumentaron en promedio 4,9 mm (p < 0,1) y 0,054 mm.día-1 (p < 0,01) por año respectivamente. Además, aumentaron significativamente los días muy húmedos y los días con lluvias mayores a 20 mm en >2/10 (p < 0,1) y 1/10 (p < 0,1) respectivamente. Los cambios detectados en las condiciones medias de temperatura y precipitaciones no se revertirán en el corto plazo y afectan particularmente a las actividades agropecuarias lo que exige medidas de adaptación a las nuevas condiciones.
EEA Concordia
Fil: Ramos, Sergio Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Garin, Ruben Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fuente
XXXVIII Jornadas Forestales en Entre Ríos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Entre Ríos, Argentina. 4 de Octubre de 2024
Materia
Cambio Climático
Agro Meteorología
Temperatura
Entre Ríos
Climate Change
Agrometeorology
Temperature
Concordia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23924

id INTADig_a8bd6141eb346c0b9ca419b0ad378c29
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23924
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la regiónRamos, Sergio OrlandoGarin, Osvaldo RubenCambio ClimáticoAgro MeteorologíaTemperaturaEntre RíosClimate ChangeAgrometeorologyTemperatureConcordiaEl cambio climático es una realidad en nuestra región y para confirmarlo se utilizaron un conjunto de 27 índices de extremos climáticos (ETCCDMI) aplicados a la serie de registros diarios de temperatura y precipitación del observatorio agrometeorológico de la EEA Concordia (1967 a 2023). Se determinaron los índices anual y mensualmente y su tendencia. En promedio la temperatura máxima media, la temperatura máxima extrema y la amplitud térmica aumentaron en 0,02 °C (p < 0,001), 0,036 °C (p < 0,01) y 0,013 °C (p < 0,01) por año respectivamente. Mientras que los días de verano (su30 y 25), los días calurosos, las noches tropicales y las olas de calor aumentaron en ~5/10 (p < 0,001), ~4/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,1), ~1/10 (p < 0,1) respectivamente. El único índice que disminuyó fue el de noches frescas ~1/10 (p < 0,01). La lluvia anual acumulada y la intensidad aumentaron en promedio 4,9 mm (p < 0,1) y 0,054 mm.día-1 (p < 0,01) por año respectivamente. Además, aumentaron significativamente los días muy húmedos y los días con lluvias mayores a 20 mm en >2/10 (p < 0,1) y 1/10 (p < 0,1) respectivamente. Los cambios detectados en las condiciones medias de temperatura y precipitaciones no se revertirán en el corto plazo y afectan particularmente a las actividades agropecuarias lo que exige medidas de adaptación a las nuevas condiciones.EEA ConcordiaFil: Ramos, Sergio Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Garin, Ruben Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2025-09-24T12:32:11Z2025-09-24T12:32:11Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23924XXXVIII Jornadas Forestales en Entre Ríos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Entre Ríos, Argentina. 4 de Octubre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:35Zoai:localhost:20.500.12123/23924instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:36.093INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
title Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
spellingShingle Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
Ramos, Sergio Orlando
Cambio Climático
Agro Meteorología
Temperatura
Entre Ríos
Climate Change
Agrometeorology
Temperature
Concordia
title_short Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
title_full Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
title_fullStr Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
title_full_unstemmed Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
title_sort Cambio climático en Concordia. Una muestra del calentamiento global en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Sergio Orlando
Garin, Osvaldo Ruben
author Ramos, Sergio Orlando
author_facet Ramos, Sergio Orlando
Garin, Osvaldo Ruben
author_role author
author2 Garin, Osvaldo Ruben
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio Climático
Agro Meteorología
Temperatura
Entre Ríos
Climate Change
Agrometeorology
Temperature
Concordia
topic Cambio Climático
Agro Meteorología
Temperatura
Entre Ríos
Climate Change
Agrometeorology
Temperature
Concordia
dc.description.none.fl_txt_mv El cambio climático es una realidad en nuestra región y para confirmarlo se utilizaron un conjunto de 27 índices de extremos climáticos (ETCCDMI) aplicados a la serie de registros diarios de temperatura y precipitación del observatorio agrometeorológico de la EEA Concordia (1967 a 2023). Se determinaron los índices anual y mensualmente y su tendencia. En promedio la temperatura máxima media, la temperatura máxima extrema y la amplitud térmica aumentaron en 0,02 °C (p < 0,001), 0,036 °C (p < 0,01) y 0,013 °C (p < 0,01) por año respectivamente. Mientras que los días de verano (su30 y 25), los días calurosos, las noches tropicales y las olas de calor aumentaron en ~5/10 (p < 0,001), ~4/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,1), ~1/10 (p < 0,1) respectivamente. El único índice que disminuyó fue el de noches frescas ~1/10 (p < 0,01). La lluvia anual acumulada y la intensidad aumentaron en promedio 4,9 mm (p < 0,1) y 0,054 mm.día-1 (p < 0,01) por año respectivamente. Además, aumentaron significativamente los días muy húmedos y los días con lluvias mayores a 20 mm en >2/10 (p < 0,1) y 1/10 (p < 0,1) respectivamente. Los cambios detectados en las condiciones medias de temperatura y precipitaciones no se revertirán en el corto plazo y afectan particularmente a las actividades agropecuarias lo que exige medidas de adaptación a las nuevas condiciones.
EEA Concordia
Fil: Ramos, Sergio Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Garin, Ruben Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
description El cambio climático es una realidad en nuestra región y para confirmarlo se utilizaron un conjunto de 27 índices de extremos climáticos (ETCCDMI) aplicados a la serie de registros diarios de temperatura y precipitación del observatorio agrometeorológico de la EEA Concordia (1967 a 2023). Se determinaron los índices anual y mensualmente y su tendencia. En promedio la temperatura máxima media, la temperatura máxima extrema y la amplitud térmica aumentaron en 0,02 °C (p < 0,001), 0,036 °C (p < 0,01) y 0,013 °C (p < 0,01) por año respectivamente. Mientras que los días de verano (su30 y 25), los días calurosos, las noches tropicales y las olas de calor aumentaron en ~5/10 (p < 0,001), ~4/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,01), >1/10 (p < 0,1), ~1/10 (p < 0,1) respectivamente. El único índice que disminuyó fue el de noches frescas ~1/10 (p < 0,01). La lluvia anual acumulada y la intensidad aumentaron en promedio 4,9 mm (p < 0,1) y 0,054 mm.día-1 (p < 0,01) por año respectivamente. Además, aumentaron significativamente los días muy húmedos y los días con lluvias mayores a 20 mm en >2/10 (p < 0,1) y 1/10 (p < 0,1) respectivamente. Los cambios detectados en las condiciones medias de temperatura y precipitaciones no se revertirán en el corto plazo y afectan particularmente a las actividades agropecuarias lo que exige medidas de adaptación a las nuevas condiciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
2025-09-24T12:32:11Z
2025-09-24T12:32:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23924
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv XXXVIII Jornadas Forestales en Entre Ríos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Entre Ríos, Argentina. 4 de Octubre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143595091853312
score 12.712165