Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas

Autores
Gaviola, Julio Cesar; Planchuelo, A.M.; Oliva, Ruben Nestor
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La superficie cultivada con cebollas (Allium cepa L. var. cepa) en la Argentina hamostrado un constante incremento durante los últimos 10 años, alcanzando las 27.776 ha en 1998, con una producción de 699.360 t. La implantación del cultivo en forma comercial se puede realizar por dos métodos: la siembra de semillaso la plantación de bulbos. El primero es el más usado para la obtención de bulbos, y el segundo es aquel recomendado para la producción de las semillas de categoría prebásica y básica porque control a mejor la pureza genética del cultivar. Este trabajo describe el ciclo de cultivo de la cebolla, con el objeto de analizar la evolución de los órganos que permiten la rebrotación y la obtención de dos cosechas de semillas de bulbos selectos. Los ensayos se realizaron en la EEA La Consulta del INTA, Depto. San Carlos (Mendoza), en cuatro fechas de plantación durante 1994-1995 y 1995-1996. Para establecer la potencialidad de rebrotación se evaluaron cualitativa y cuantitativamente los órganos formados por los meristemas que perduraron luego de la floración. Se observó un aumento del número total de bulbos por plantas en las plantaciones tardías, lo que redundó en una mayor producción de semillas en la segunda floración. La investigación comprobó que el cultivar Valcatorce INTA, según las condiciones ambientales predominantes puede comportarse como bienal o perenne, perdurando a través de las ramificaciones del bulbo madre que rebrotan y permiten la producción de semillas en una segunda floración.
During the past ten years, the cultivated area and the production of onions (Alliumcepa L. var. cepa) in Argentina showed a constant increase reaching 27,776 haunder cultivation with 699,360 t in 1998. The establishment of the crop can bedone by sowing seed or planting bulbs. The first method is the most common foronion production and the last one is recommended to keep the pure genetic back-ground of the cultivar for seed production. This paper describes the onion plantcycle to verify if it is possible to obtain two or more seed cyclesfrom selected bulb.The field experiment took place in the Experimental Station La Consulta (INTA),Dept. San Carlos (Mendoza) with four planting dates during 1994-1995 y 1995-1996. Potential regrowth of plants was analyzed by assessing both cualitativelyand cuantitatively the organs formed by the meristems remaining after flowering.An increased trend on bulb production was observed in the latest planting dates.The results showed that cultivar Valcatorce INTA, according to the enviromentalconditions, can be biannual or perennial due to meristem regrowth which developnew bulbs and seeds after the first flowering.
EEA La Consulta
Fil: Gaviola, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Planchuelo, A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Herbario; Argentina
Fil: Oliva, Ruben Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fuente
AgriScientia 16 : 29-36 (1999)
Materia
Cebolla
Allium Cepa
Variedades
Producción de Semillas
Brotación
Onions
Varieties
Seed Production
Sprouting
Variedad Valcatorce INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6568

id INTADig_a7ca38eefe909d942a911e4b22b87b7c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6568
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillasGaviola, Julio CesarPlanchuelo, A.M.Oliva, Ruben NestorCebollaAllium CepaVariedadesProducción de SemillasBrotaciónOnionsVarietiesSeed ProductionSproutingVariedad Valcatorce INTALa superficie cultivada con cebollas (Allium cepa L. var. cepa) en la Argentina hamostrado un constante incremento durante los últimos 10 años, alcanzando las 27.776 ha en 1998, con una producción de 699.360 t. La implantación del cultivo en forma comercial se puede realizar por dos métodos: la siembra de semillaso la plantación de bulbos. El primero es el más usado para la obtención de bulbos, y el segundo es aquel recomendado para la producción de las semillas de categoría prebásica y básica porque control a mejor la pureza genética del cultivar. Este trabajo describe el ciclo de cultivo de la cebolla, con el objeto de analizar la evolución de los órganos que permiten la rebrotación y la obtención de dos cosechas de semillas de bulbos selectos. Los ensayos se realizaron en la EEA La Consulta del INTA, Depto. San Carlos (Mendoza), en cuatro fechas de plantación durante 1994-1995 y 1995-1996. Para establecer la potencialidad de rebrotación se evaluaron cualitativa y cuantitativamente los órganos formados por los meristemas que perduraron luego de la floración. Se observó un aumento del número total de bulbos por plantas en las plantaciones tardías, lo que redundó en una mayor producción de semillas en la segunda floración. La investigación comprobó que el cultivar Valcatorce INTA, según las condiciones ambientales predominantes puede comportarse como bienal o perenne, perdurando a través de las ramificaciones del bulbo madre que rebrotan y permiten la producción de semillas en una segunda floración.During the past ten years, the cultivated area and the production of onions (Alliumcepa L. var. cepa) in Argentina showed a constant increase reaching 27,776 haunder cultivation with 699,360 t in 1998. The establishment of the crop can bedone by sowing seed or planting bulbs. The first method is the most common foronion production and the last one is recommended to keep the pure genetic back-ground of the cultivar for seed production. This paper describes the onion plantcycle to verify if it is possible to obtain two or more seed cyclesfrom selected bulb.The field experiment took place in the Experimental Station La Consulta (INTA),Dept. San Carlos (Mendoza) with four planting dates during 1994-1995 y 1995-1996. Potential regrowth of plants was analyzed by assessing both cualitativelyand cuantitatively the organs formed by the meristems remaining after flowering.An increased trend on bulb production was observed in the latest planting dates.The results showed that cultivar Valcatorce INTA, according to the enviromentalconditions, can be biannual or perennial due to meristem regrowth which developnew bulbs and seeds after the first flowering.EEA La ConsultaFil: Gaviola, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Planchuelo, A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Herbario; ArgentinaFil: Oliva, Ruben Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFacultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba2019-12-26T11:33:57Z2019-12-26T11:33:57Z1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2612/1556http://hdl.handle.net/20.500.12123/65680327-62441668-298XAgriScientia 16 : 29-36 (1999)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:18Zoai:localhost:20.500.12123/6568instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:19.173INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
title Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
spellingShingle Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
Gaviola, Julio Cesar
Cebolla
Allium Cepa
Variedades
Producción de Semillas
Brotación
Onions
Varieties
Seed Production
Sprouting
Variedad Valcatorce INTA
title_short Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
title_full Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
title_fullStr Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
title_full_unstemmed Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
title_sort Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviola, Julio Cesar
Planchuelo, A.M.
Oliva, Ruben Nestor
author Gaviola, Julio Cesar
author_facet Gaviola, Julio Cesar
Planchuelo, A.M.
Oliva, Ruben Nestor
author_role author
author2 Planchuelo, A.M.
Oliva, Ruben Nestor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cebolla
Allium Cepa
Variedades
Producción de Semillas
Brotación
Onions
Varieties
Seed Production
Sprouting
Variedad Valcatorce INTA
topic Cebolla
Allium Cepa
Variedades
Producción de Semillas
Brotación
Onions
Varieties
Seed Production
Sprouting
Variedad Valcatorce INTA
dc.description.none.fl_txt_mv La superficie cultivada con cebollas (Allium cepa L. var. cepa) en la Argentina hamostrado un constante incremento durante los últimos 10 años, alcanzando las 27.776 ha en 1998, con una producción de 699.360 t. La implantación del cultivo en forma comercial se puede realizar por dos métodos: la siembra de semillaso la plantación de bulbos. El primero es el más usado para la obtención de bulbos, y el segundo es aquel recomendado para la producción de las semillas de categoría prebásica y básica porque control a mejor la pureza genética del cultivar. Este trabajo describe el ciclo de cultivo de la cebolla, con el objeto de analizar la evolución de los órganos que permiten la rebrotación y la obtención de dos cosechas de semillas de bulbos selectos. Los ensayos se realizaron en la EEA La Consulta del INTA, Depto. San Carlos (Mendoza), en cuatro fechas de plantación durante 1994-1995 y 1995-1996. Para establecer la potencialidad de rebrotación se evaluaron cualitativa y cuantitativamente los órganos formados por los meristemas que perduraron luego de la floración. Se observó un aumento del número total de bulbos por plantas en las plantaciones tardías, lo que redundó en una mayor producción de semillas en la segunda floración. La investigación comprobó que el cultivar Valcatorce INTA, según las condiciones ambientales predominantes puede comportarse como bienal o perenne, perdurando a través de las ramificaciones del bulbo madre que rebrotan y permiten la producción de semillas en una segunda floración.
During the past ten years, the cultivated area and the production of onions (Alliumcepa L. var. cepa) in Argentina showed a constant increase reaching 27,776 haunder cultivation with 699,360 t in 1998. The establishment of the crop can bedone by sowing seed or planting bulbs. The first method is the most common foronion production and the last one is recommended to keep the pure genetic back-ground of the cultivar for seed production. This paper describes the onion plantcycle to verify if it is possible to obtain two or more seed cyclesfrom selected bulb.The field experiment took place in the Experimental Station La Consulta (INTA),Dept. San Carlos (Mendoza) with four planting dates during 1994-1995 y 1995-1996. Potential regrowth of plants was analyzed by assessing both cualitativelyand cuantitatively the organs formed by the meristems remaining after flowering.An increased trend on bulb production was observed in the latest planting dates.The results showed that cultivar Valcatorce INTA, according to the enviromentalconditions, can be biannual or perennial due to meristem regrowth which developnew bulbs and seeds after the first flowering.
EEA La Consulta
Fil: Gaviola, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Planchuelo, A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Herbario; Argentina
Fil: Oliva, Ruben Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description La superficie cultivada con cebollas (Allium cepa L. var. cepa) en la Argentina hamostrado un constante incremento durante los últimos 10 años, alcanzando las 27.776 ha en 1998, con una producción de 699.360 t. La implantación del cultivo en forma comercial se puede realizar por dos métodos: la siembra de semillaso la plantación de bulbos. El primero es el más usado para la obtención de bulbos, y el segundo es aquel recomendado para la producción de las semillas de categoría prebásica y básica porque control a mejor la pureza genética del cultivar. Este trabajo describe el ciclo de cultivo de la cebolla, con el objeto de analizar la evolución de los órganos que permiten la rebrotación y la obtención de dos cosechas de semillas de bulbos selectos. Los ensayos se realizaron en la EEA La Consulta del INTA, Depto. San Carlos (Mendoza), en cuatro fechas de plantación durante 1994-1995 y 1995-1996. Para establecer la potencialidad de rebrotación se evaluaron cualitativa y cuantitativamente los órganos formados por los meristemas que perduraron luego de la floración. Se observó un aumento del número total de bulbos por plantas en las plantaciones tardías, lo que redundó en una mayor producción de semillas en la segunda floración. La investigación comprobó que el cultivar Valcatorce INTA, según las condiciones ambientales predominantes puede comportarse como bienal o perenne, perdurando a través de las ramificaciones del bulbo madre que rebrotan y permiten la producción de semillas en una segunda floración.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
2019-12-26T11:33:57Z
2019-12-26T11:33:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2612/1556
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6568
0327-6244
1668-298X
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2612/1556
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6568
identifier_str_mv 0327-6244
1668-298X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv AgriScientia 16 : 29-36 (1999)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341375248433152
score 12.623145