Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos

Autores
Felice, Mónica Ester
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes. En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de caminos. El agua para consumo la obtienen de cauces en continuo movimiento, lugares donde el caracol, huésped intermedio de la Fasciola Hepática (“saguaypé”) habita, siendo una fuente constante de infestación. En la época de primavera e inicio del verano (y en ocasiones otoños cálidos y lluviosos) coincide con la mayor oferta de alimento natural, el momento reproductivo más exigente de las hembras (gestación y parto) y una mayor actividad biológica de parásitos gastrointestinales y de la Fasciola Hepática que infestan las pasturas y animales.
EEA Alto Valle
Fil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Materia
Ovinos
Caprinos
Rumiante
Pequeños Rumiantes
Enfermedades de los Animales
Enfermedades Parasitarias
Control de Enfermedades
Sanidad Animal
Sheep
Goats
Ruminants
Small Ruminants
Animal Diseases
Parasitoses
Disease Control
Animal Health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16931

id INTADig_a5535c1f2727c451522325b730bbf6d6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16931
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y CaprinosFelice, Mónica EsterOvinosCaprinosRumiantePequeños RumiantesEnfermedades de los AnimalesEnfermedades ParasitariasControl de EnfermedadesSanidad AnimalSheepGoatsRuminantsSmall RuminantsAnimal DiseasesParasitosesDisease ControlAnimal HealthEn ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes. En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de caminos. El agua para consumo la obtienen de cauces en continuo movimiento, lugares donde el caracol, huésped intermedio de la Fasciola Hepática (“saguaypé”) habita, siendo una fuente constante de infestación. En la época de primavera e inicio del verano (y en ocasiones otoños cálidos y lluviosos) coincide con la mayor oferta de alimento natural, el momento reproductivo más exigente de las hembras (gestación y parto) y una mayor actividad biológica de parásitos gastrointestinales y de la Fasciola Hepática que infestan las pasturas y animales.EEA Alto ValleFil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaAER Villa Regina, INTA2024-03-06T11:30:08Z2024-03-06T11:30:08Z2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:15Zoai:localhost:20.500.12123/16931instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:15.506INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
title Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
spellingShingle Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
Felice, Mónica Ester
Ovinos
Caprinos
Rumiante
Pequeños Rumiantes
Enfermedades de los Animales
Enfermedades Parasitarias
Control de Enfermedades
Sanidad Animal
Sheep
Goats
Ruminants
Small Ruminants
Animal Diseases
Parasitoses
Disease Control
Animal Health
title_short Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
title_full Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
title_fullStr Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
title_full_unstemmed Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
title_sort Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
dc.creator.none.fl_str_mv Felice, Mónica Ester
author Felice, Mónica Ester
author_facet Felice, Mónica Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ovinos
Caprinos
Rumiante
Pequeños Rumiantes
Enfermedades de los Animales
Enfermedades Parasitarias
Control de Enfermedades
Sanidad Animal
Sheep
Goats
Ruminants
Small Ruminants
Animal Diseases
Parasitoses
Disease Control
Animal Health
topic Ovinos
Caprinos
Rumiante
Pequeños Rumiantes
Enfermedades de los Animales
Enfermedades Parasitarias
Control de Enfermedades
Sanidad Animal
Sheep
Goats
Ruminants
Small Ruminants
Animal Diseases
Parasitoses
Disease Control
Animal Health
dc.description.none.fl_txt_mv En ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes. En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de caminos. El agua para consumo la obtienen de cauces en continuo movimiento, lugares donde el caracol, huésped intermedio de la Fasciola Hepática (“saguaypé”) habita, siendo una fuente constante de infestación. En la época de primavera e inicio del verano (y en ocasiones otoños cálidos y lluviosos) coincide con la mayor oferta de alimento natural, el momento reproductivo más exigente de las hembras (gestación y parto) y una mayor actividad biológica de parásitos gastrointestinales y de la Fasciola Hepática que infestan las pasturas y animales.
EEA Alto Valle
Fil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
description En ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes. En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de caminos. El agua para consumo la obtienen de cauces en continuo movimiento, lugares donde el caracol, huésped intermedio de la Fasciola Hepática (“saguaypé”) habita, siendo una fuente constante de infestación. En la época de primavera e inicio del verano (y en ocasiones otoños cálidos y lluviosos) coincide con la mayor oferta de alimento natural, el momento reproductivo más exigente de las hembras (gestación y parto) y una mayor actividad biológica de parásitos gastrointestinales y de la Fasciola Hepática que infestan las pasturas y animales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2024-03-06T11:30:08Z
2024-03-06T11:30:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16931
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Villa Regina, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Villa Regina, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341419403968512
score 12.623145