Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvop...

Autores
Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José; Rubio, Gerardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente el 70% de los bosques de Nothofagus antartica en Santa Cruz y Tierra del Fuego son utilizados como sistemas silvopastoriles. Para poder delinear pautas de manejo sustentables es necesario contar con información del contenido y dinámica de los principales nutrientes. Es por ello que el objetivo del presente estudio fue determinar la cantidad de N, P y K acumulados en rodales de N. antarctica de dos clases de edad que se encuentran creciendo bajo un uso silvopastoril. Se determinó la biomasa, concentración y cantidad total de N, P y K en los componentes aéreos y subterráneos de 24 árboles correspondientes a dos clases de edades: Envejecimiento (Env, 111-220 años) y Crecimiento Optimo (CO, 21-110 años), y 4 clases de copa (dominante, codominante, intermedio y suprimido). En todos los componentes, se encontraron diferencias significativas en la concentración de nutrientes según la edad (CO > Env) y clases de copa (dominantes > clases inferiores). Teniendo en cuenta la estructura de los rodales se calculó el contenido de nutrientes por unidad de superficie, la cual varió desde 407 Kg N ha-1 para rodales en Env a 43,8 Kg P ha-1 para rodales en fase de CO. En ambas edades, el N se encontró en mayor proporción en el fuste (50%), mientras que el P y K se distribuyeron principalmente en las raíces (60 y 40%, respectivamente). De acuerdo a la biomasa de la hojarasca, su contenido de nutrientes y los valores de reabsorción publicados para la especie, los árboles estarían aportando anualmente al pastizal 8,5 Kg N ha-1, 2,0 Kg P ha-1 y 2,5 Kg K ha-1. Para complementar estos resultados es necesario realizar futuros estudios de inmovilización y mineralización, para poder estimar en cuanto tiempo estarían disponibles los nutrientes aportados.
In Santa Cruz and Tierra del Fuego provinces, 70% of Nothofagus antarctica forests have been used as silvopastoral systems. For sustainable forest practices it is necessary to take into account main nutrient content and dynamics in the overstory. For this, the aim of this work was to determine the N, P and K contents in N. antarctica stands of two different age classes under silvopastoral system use. Total biomass, nutrient concentration and nutrient content were measured for all above and below tree components in 24 individual trees corresponding to mature growth phase (111-220 years) and young growth phase (21-110 years), and for different crown classes (dominant, codominant, intermediate and suppressed trees). There was significant differences in nutrient concentration according to age class (young > old trees) and crown classes (dominant > others). Considering the stand structure, the total nutrient content varied from 407 Kg N ha-1 for mature growth phase stands to 43.8 Kg P ha-1 for young stands. In both stands, while N was more abundant in the bole compartment (50%), K and P were more abundant in roots (60 y 40%, respectively). According to total litter biomass, nutrients content and resorption values published for this specie, trees in silvopastoral systems return to understorey pasture annually 8.5 Kg N ha-1, 2.0 Kg P ha-1 and 2.5 Kg K ha-1. Future investigation related to immobilization and mineralization is needed in these systems to quantify the nutrients availability.
EEA Santa Cruz
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos (UNPA -UARG); Argentina
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fuente
Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009, p. 104-109
Materia
Sistemas Silvopastoriles
Macronutriente
Rodal
Nothofagus
Sostenibilidad
Raíz
Tallo
Copa
Biomasa
Hojarasca Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Silvopastoral Systems
Macronutrients
Forest Stands
Sustainability
Root
Stems
Crown
Biomass
Forest Litter
Nothofagus antarctica
Ñire
Manejo Sustentable
Contenido y Dinámica de Nutrientes
Clase de Copas
Clase de Sitio
Región Patagónica
Sustainable Management
Nutrient Content and Dynamics
Crown Classes
Site Classes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23184

id INTADig_a105a4d6e7127af3f76d20529b7e5891
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23184
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, ArgentineGargaglione, Veronica BeatrizPeri, Pablo LuisMartínez Pastur, Guillermo JoséRubio, GerardoSistemas SilvopastorilesMacronutrienteRodalNothofagusSostenibilidadRaízTalloCopaBiomasaHojarasca ForestalSanta Cruz (Argentina)Silvopastoral SystemsMacronutrientsForest StandsSustainabilityRootStemsCrownBiomassForest LitterNothofagus antarcticaÑireManejo SustentableContenido y Dinámica de NutrientesClase de CopasClase de SitioRegión PatagónicaSustainable ManagementNutrient Content and DynamicsCrown ClassesSite ClassesActualmente el 70% de los bosques de Nothofagus antartica en Santa Cruz y Tierra del Fuego son utilizados como sistemas silvopastoriles. Para poder delinear pautas de manejo sustentables es necesario contar con información del contenido y dinámica de los principales nutrientes. Es por ello que el objetivo del presente estudio fue determinar la cantidad de N, P y K acumulados en rodales de N. antarctica de dos clases de edad que se encuentran creciendo bajo un uso silvopastoril. Se determinó la biomasa, concentración y cantidad total de N, P y K en los componentes aéreos y subterráneos de 24 árboles correspondientes a dos clases de edades: Envejecimiento (Env, 111-220 años) y Crecimiento Optimo (CO, 21-110 años), y 4 clases de copa (dominante, codominante, intermedio y suprimido). En todos los componentes, se encontraron diferencias significativas en la concentración de nutrientes según la edad (CO > Env) y clases de copa (dominantes > clases inferiores). Teniendo en cuenta la estructura de los rodales se calculó el contenido de nutrientes por unidad de superficie, la cual varió desde 407 Kg N ha-1 para rodales en Env a 43,8 Kg P ha-1 para rodales en fase de CO. En ambas edades, el N se encontró en mayor proporción en el fuste (50%), mientras que el P y K se distribuyeron principalmente en las raíces (60 y 40%, respectivamente). De acuerdo a la biomasa de la hojarasca, su contenido de nutrientes y los valores de reabsorción publicados para la especie, los árboles estarían aportando anualmente al pastizal 8,5 Kg N ha-1, 2,0 Kg P ha-1 y 2,5 Kg K ha-1. Para complementar estos resultados es necesario realizar futuros estudios de inmovilización y mineralización, para poder estimar en cuanto tiempo estarían disponibles los nutrientes aportados.In Santa Cruz and Tierra del Fuego provinces, 70% of Nothofagus antarctica forests have been used as silvopastoral systems. For sustainable forest practices it is necessary to take into account main nutrient content and dynamics in the overstory. For this, the aim of this work was to determine the N, P and K contents in N. antarctica stands of two different age classes under silvopastoral system use. Total biomass, nutrient concentration and nutrient content were measured for all above and below tree components in 24 individual trees corresponding to mature growth phase (111-220 years) and young growth phase (21-110 years), and for different crown classes (dominant, codominant, intermediate and suppressed trees). There was significant differences in nutrient concentration according to age class (young > old trees) and crown classes (dominant > others). Considering the stand structure, the total nutrient content varied from 407 Kg N ha-1 for mature growth phase stands to 43.8 Kg P ha-1 for young stands. In both stands, while N was more abundant in the bole compartment (50%), K and P were more abundant in roots (60 y 40%, respectively). According to total litter biomass, nutrients content and resorption values published for this specie, trees in silvopastoral systems return to understorey pasture annually 8.5 Kg N ha-1, 2.0 Kg P ha-1 and 2.5 Kg K ha-1. Future investigation related to immobilization and mineralization is needed in these systems to quantify the nutrients availability.EEA Santa CruzFil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos (UNPA -UARG); ArgentinaFil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); ArgentinaFil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Rubio, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaEdiciones INTA2025-07-25T18:22:51Z2025-07-25T18:22:51Z2009-05-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23184Gargaglione V., Peri P.L., Martinez Pastur G., Rubio G. (2009). Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina. Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 104-109, Ediciones INTA. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009. ISBN: 978-987-521-350-0.Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009, p. 104-109reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:26Zoai:localhost:20.500.12123/23184instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:26.423INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
title Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
spellingShingle Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
Gargaglione, Veronica Beatriz
Sistemas Silvopastoriles
Macronutriente
Rodal
Nothofagus
Sostenibilidad
Raíz
Tallo
Copa
Biomasa
Hojarasca Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Silvopastoral Systems
Macronutrients
Forest Stands
Sustainability
Root
Stems
Crown
Biomass
Forest Litter
Nothofagus antarctica
Ñire
Manejo Sustentable
Contenido y Dinámica de Nutrientes
Clase de Copas
Clase de Sitio
Región Patagónica
Sustainable Management
Nutrient Content and Dynamics
Crown Classes
Site Classes
title_short Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
title_full Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
title_fullStr Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
title_full_unstemmed Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
title_sort Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina = N, P and K contents in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral system use in Santa Cruz, Argentine
dc.creator.none.fl_str_mv Gargaglione, Veronica Beatriz
Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
Rubio, Gerardo
author Gargaglione, Veronica Beatriz
author_facet Gargaglione, Veronica Beatriz
Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
Rubio, Gerardo
author_role author
author2 Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
Rubio, Gerardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Silvopastoriles
Macronutriente
Rodal
Nothofagus
Sostenibilidad
Raíz
Tallo
Copa
Biomasa
Hojarasca Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Silvopastoral Systems
Macronutrients
Forest Stands
Sustainability
Root
Stems
Crown
Biomass
Forest Litter
Nothofagus antarctica
Ñire
Manejo Sustentable
Contenido y Dinámica de Nutrientes
Clase de Copas
Clase de Sitio
Región Patagónica
Sustainable Management
Nutrient Content and Dynamics
Crown Classes
Site Classes
topic Sistemas Silvopastoriles
Macronutriente
Rodal
Nothofagus
Sostenibilidad
Raíz
Tallo
Copa
Biomasa
Hojarasca Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Silvopastoral Systems
Macronutrients
Forest Stands
Sustainability
Root
Stems
Crown
Biomass
Forest Litter
Nothofagus antarctica
Ñire
Manejo Sustentable
Contenido y Dinámica de Nutrientes
Clase de Copas
Clase de Sitio
Región Patagónica
Sustainable Management
Nutrient Content and Dynamics
Crown Classes
Site Classes
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente el 70% de los bosques de Nothofagus antartica en Santa Cruz y Tierra del Fuego son utilizados como sistemas silvopastoriles. Para poder delinear pautas de manejo sustentables es necesario contar con información del contenido y dinámica de los principales nutrientes. Es por ello que el objetivo del presente estudio fue determinar la cantidad de N, P y K acumulados en rodales de N. antarctica de dos clases de edad que se encuentran creciendo bajo un uso silvopastoril. Se determinó la biomasa, concentración y cantidad total de N, P y K en los componentes aéreos y subterráneos de 24 árboles correspondientes a dos clases de edades: Envejecimiento (Env, 111-220 años) y Crecimiento Optimo (CO, 21-110 años), y 4 clases de copa (dominante, codominante, intermedio y suprimido). En todos los componentes, se encontraron diferencias significativas en la concentración de nutrientes según la edad (CO > Env) y clases de copa (dominantes > clases inferiores). Teniendo en cuenta la estructura de los rodales se calculó el contenido de nutrientes por unidad de superficie, la cual varió desde 407 Kg N ha-1 para rodales en Env a 43,8 Kg P ha-1 para rodales en fase de CO. En ambas edades, el N se encontró en mayor proporción en el fuste (50%), mientras que el P y K se distribuyeron principalmente en las raíces (60 y 40%, respectivamente). De acuerdo a la biomasa de la hojarasca, su contenido de nutrientes y los valores de reabsorción publicados para la especie, los árboles estarían aportando anualmente al pastizal 8,5 Kg N ha-1, 2,0 Kg P ha-1 y 2,5 Kg K ha-1. Para complementar estos resultados es necesario realizar futuros estudios de inmovilización y mineralización, para poder estimar en cuanto tiempo estarían disponibles los nutrientes aportados.
In Santa Cruz and Tierra del Fuego provinces, 70% of Nothofagus antarctica forests have been used as silvopastoral systems. For sustainable forest practices it is necessary to take into account main nutrient content and dynamics in the overstory. For this, the aim of this work was to determine the N, P and K contents in N. antarctica stands of two different age classes under silvopastoral system use. Total biomass, nutrient concentration and nutrient content were measured for all above and below tree components in 24 individual trees corresponding to mature growth phase (111-220 years) and young growth phase (21-110 years), and for different crown classes (dominant, codominant, intermediate and suppressed trees). There was significant differences in nutrient concentration according to age class (young > old trees) and crown classes (dominant > others). Considering the stand structure, the total nutrient content varied from 407 Kg N ha-1 for mature growth phase stands to 43.8 Kg P ha-1 for young stands. In both stands, while N was more abundant in the bole compartment (50%), K and P were more abundant in roots (60 y 40%, respectively). According to total litter biomass, nutrients content and resorption values published for this specie, trees in silvopastoral systems return to understorey pasture annually 8.5 Kg N ha-1, 2.0 Kg P ha-1 and 2.5 Kg K ha-1. Future investigation related to immobilization and mineralization is needed in these systems to quantify the nutrients availability.
EEA Santa Cruz
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos (UNPA -UARG); Argentina
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Rubio, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
description Actualmente el 70% de los bosques de Nothofagus antartica en Santa Cruz y Tierra del Fuego son utilizados como sistemas silvopastoriles. Para poder delinear pautas de manejo sustentables es necesario contar con información del contenido y dinámica de los principales nutrientes. Es por ello que el objetivo del presente estudio fue determinar la cantidad de N, P y K acumulados en rodales de N. antarctica de dos clases de edad que se encuentran creciendo bajo un uso silvopastoril. Se determinó la biomasa, concentración y cantidad total de N, P y K en los componentes aéreos y subterráneos de 24 árboles correspondientes a dos clases de edades: Envejecimiento (Env, 111-220 años) y Crecimiento Optimo (CO, 21-110 años), y 4 clases de copa (dominante, codominante, intermedio y suprimido). En todos los componentes, se encontraron diferencias significativas en la concentración de nutrientes según la edad (CO > Env) y clases de copa (dominantes > clases inferiores). Teniendo en cuenta la estructura de los rodales se calculó el contenido de nutrientes por unidad de superficie, la cual varió desde 407 Kg N ha-1 para rodales en Env a 43,8 Kg P ha-1 para rodales en fase de CO. En ambas edades, el N se encontró en mayor proporción en el fuste (50%), mientras que el P y K se distribuyeron principalmente en las raíces (60 y 40%, respectivamente). De acuerdo a la biomasa de la hojarasca, su contenido de nutrientes y los valores de reabsorción publicados para la especie, los árboles estarían aportando anualmente al pastizal 8,5 Kg N ha-1, 2,0 Kg P ha-1 y 2,5 Kg K ha-1. Para complementar estos resultados es necesario realizar futuros estudios de inmovilización y mineralización, para poder estimar en cuanto tiempo estarían disponibles los nutrientes aportados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05-14
2025-07-25T18:22:51Z
2025-07-25T18:22:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23184
Gargaglione V., Peri P.L., Martinez Pastur G., Rubio G. (2009). Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina. Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 104-109, Ediciones INTA. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009. ISBN: 978-987-521-350-0.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23184
identifier_str_mv Gargaglione V., Peri P.L., Martinez Pastur G., Rubio G. (2009). Contenido de N, P y K en rodales de Nothofagus antarctica bajo un sistema silvopastoril en Santa Cruz, Argentina. Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 104-109, Ediciones INTA. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009. ISBN: 978-987-521-350-0.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo 2009, p. 104-109
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619206974242816
score 12.559606