Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación

Autores
Gutierrez, Rosana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El corredor biológico urbano de Zárate se gesta desde el ámbito educativo para luego constituir una propuesta de conservación y valoración del bosque de tala, que se emplaza en las barrancas del río Paraná de las Palmas en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires Argentina. El bosque de tala está fragmentado y reducido con pérdida de biodiversidad por el crecimiento urbano y de especies vegetales exóticas e invasoras que dominan la matriz del bosque. Se registraron sitios relicto y árboles nativos destacados en las áreas periurbanas y rurales como también un área de barranca accesible y de dominio público que se eligieron como modelo para conservar y promover el restablecimiento del bosque, porque conserva la estructura y algunos ejemplares de tala. Para conectar estos ambientes se instalaron montecitos de árboles nativos en el ámbito urbano con la participación de la comunidad para implantarlos y difundir la importancia del bosque nativo. Estos puntos de forestación nativa implantados a modo de nodos o parches en el paisaje son nexos que se conectan a modo de trampolín con las áreas a conservar para aumentar la biodiversidad y promover el restablecimiento del bosque de tala en su área natural.
EEA San Pedro
Fil: Gutiérrez, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; Argentina
Fuente
Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. 2021-2022. p. 74-78.
Materia
Biodiversidad
Bosques
Plantación Forestal
Organismos Indígenas
Paisaje
Restauración
Biodiversity
Forests
Forest Plantation
Indigenous Organisms
Landscape
Restoration
Corredor Biológico
Plantas Nativas
Zárate, Buenos Aires
Biological Corridor
Native Plants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12803

id INTADig_a0bca50be0d19937e1c2597001c025c3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12803
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educaciónGutierrez, RosanaBiodiversidadBosquesPlantación ForestalOrganismos IndígenasPaisajeRestauraciónBiodiversityForestsForest PlantationIndigenous OrganismsLandscapeRestorationCorredor BiológicoPlantas NativasZárate, Buenos AiresBiological CorridorNative PlantsEl corredor biológico urbano de Zárate se gesta desde el ámbito educativo para luego constituir una propuesta de conservación y valoración del bosque de tala, que se emplaza en las barrancas del río Paraná de las Palmas en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires Argentina. El bosque de tala está fragmentado y reducido con pérdida de biodiversidad por el crecimiento urbano y de especies vegetales exóticas e invasoras que dominan la matriz del bosque. Se registraron sitios relicto y árboles nativos destacados en las áreas periurbanas y rurales como también un área de barranca accesible y de dominio público que se eligieron como modelo para conservar y promover el restablecimiento del bosque, porque conserva la estructura y algunos ejemplares de tala. Para conectar estos ambientes se instalaron montecitos de árboles nativos en el ámbito urbano con la participación de la comunidad para implantarlos y difundir la importancia del bosque nativo. Estos puntos de forestación nativa implantados a modo de nodos o parches en el paisaje son nexos que se conectan a modo de trampolín con las áreas a conservar para aumentar la biodiversidad y promover el restablecimiento del bosque de tala en su área natural.EEA San PedroFil: Gutiérrez, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2022-09-07T11:47:37Z2022-09-07T11:47:37Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12803Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. 2021-2022. p. 74-78.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I038-002/2019-PD-E2-I038-002/AR./Evaluación, monitoreo y manejo de la biodiversidad en sistemas agropecuarios y forestalesinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12774info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:06Zoai:localhost:20.500.12123/12803instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:06.428INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
title Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
spellingShingle Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
Gutierrez, Rosana
Biodiversidad
Bosques
Plantación Forestal
Organismos Indígenas
Paisaje
Restauración
Biodiversity
Forests
Forest Plantation
Indigenous Organisms
Landscape
Restoration
Corredor Biológico
Plantas Nativas
Zárate, Buenos Aires
Biological Corridor
Native Plants
title_short Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
title_full Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
title_fullStr Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
title_full_unstemmed Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
title_sort Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Rosana
author Gutierrez, Rosana
author_facet Gutierrez, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Bosques
Plantación Forestal
Organismos Indígenas
Paisaje
Restauración
Biodiversity
Forests
Forest Plantation
Indigenous Organisms
Landscape
Restoration
Corredor Biológico
Plantas Nativas
Zárate, Buenos Aires
Biological Corridor
Native Plants
topic Biodiversidad
Bosques
Plantación Forestal
Organismos Indígenas
Paisaje
Restauración
Biodiversity
Forests
Forest Plantation
Indigenous Organisms
Landscape
Restoration
Corredor Biológico
Plantas Nativas
Zárate, Buenos Aires
Biological Corridor
Native Plants
dc.description.none.fl_txt_mv El corredor biológico urbano de Zárate se gesta desde el ámbito educativo para luego constituir una propuesta de conservación y valoración del bosque de tala, que se emplaza en las barrancas del río Paraná de las Palmas en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires Argentina. El bosque de tala está fragmentado y reducido con pérdida de biodiversidad por el crecimiento urbano y de especies vegetales exóticas e invasoras que dominan la matriz del bosque. Se registraron sitios relicto y árboles nativos destacados en las áreas periurbanas y rurales como también un área de barranca accesible y de dominio público que se eligieron como modelo para conservar y promover el restablecimiento del bosque, porque conserva la estructura y algunos ejemplares de tala. Para conectar estos ambientes se instalaron montecitos de árboles nativos en el ámbito urbano con la participación de la comunidad para implantarlos y difundir la importancia del bosque nativo. Estos puntos de forestación nativa implantados a modo de nodos o parches en el paisaje son nexos que se conectan a modo de trampolín con las áreas a conservar para aumentar la biodiversidad y promover el restablecimiento del bosque de tala en su área natural.
EEA San Pedro
Fil: Gutiérrez, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; Argentina
description El corredor biológico urbano de Zárate se gesta desde el ámbito educativo para luego constituir una propuesta de conservación y valoración del bosque de tala, que se emplaza en las barrancas del río Paraná de las Palmas en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires Argentina. El bosque de tala está fragmentado y reducido con pérdida de biodiversidad por el crecimiento urbano y de especies vegetales exóticas e invasoras que dominan la matriz del bosque. Se registraron sitios relicto y árboles nativos destacados en las áreas periurbanas y rurales como también un área de barranca accesible y de dominio público que se eligieron como modelo para conservar y promover el restablecimiento del bosque, porque conserva la estructura y algunos ejemplares de tala. Para conectar estos ambientes se instalaron montecitos de árboles nativos en el ámbito urbano con la participación de la comunidad para implantarlos y difundir la importancia del bosque nativo. Estos puntos de forestación nativa implantados a modo de nodos o parches en el paisaje son nexos que se conectan a modo de trampolín con las áreas a conservar para aumentar la biodiversidad y promover el restablecimiento del bosque de tala en su área natural.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-07T11:47:37Z
2022-09-07T11:47:37Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12803
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I038-002/2019-PD-E2-I038-002/AR./Evaluación, monitoreo y manejo de la biodiversidad en sistemas agropecuarios y forestales
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. 2021-2022. p. 74-78.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787562215047168
score 12.982451