Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se h...

Autores
Delprino, Maria Rosa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión productiva y socioeconómica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, con una herramienta tecnológica que permite evaluar la gestión ambiental, productiva y socioeconómica de las producciones intensivas a través de indicadores específicos. El sistema SEPIA consiste en un conjunto de matrices de ponderación, volcadas en una planilla Excel, las cuales se encuentran estructuradas para presentar los resultados en forma automática y expresados mediante gráficas. Atiende a 5 dimensiones: Ecología del paisaje, Calidad ambiental, Valores socioculturales, Valores económicos, Gestión y Administración. El sistema define dos situaciones en el tiempo: antes y después de la implantación de una actividad/cambio tecnológico.
EEA San Pedro
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. INTA Ediciones-EEA San Pedro. 2021. p. 84-86
Materia
Gestión Ambiental
Agricultura Urbana
Agricultura Peri Urbana
Agroecosistemas
Environmental Management
Urban Agriculture
Peri-urban Agriculture
Agroecosystems
Desarrollo Territorial
Territorial Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9431

id INTADig_9d10a179f103e3fb9438b8acf875831f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9431
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenibleDelprino, Maria RosaGestión AmbientalAgricultura UrbanaAgricultura Peri UrbanaAgroecosistemasEnvironmental ManagementUrban AgriculturePeri-urban AgricultureAgroecosystemsDesarrollo TerritorialTerritorial DevelopmentA los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión productiva y socioeconómica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, con una herramienta tecnológica que permite evaluar la gestión ambiental, productiva y socioeconómica de las producciones intensivas a través de indicadores específicos. El sistema SEPIA consiste en un conjunto de matrices de ponderación, volcadas en una planilla Excel, las cuales se encuentran estructuradas para presentar los resultados en forma automática y expresados mediante gráficas. Atiende a 5 dimensiones: Ecología del paisaje, Calidad ambiental, Valores socioculturales, Valores económicos, Gestión y Administración. El sistema define dos situaciones en el tiempo: antes y después de la implantación de una actividad/cambio tecnológico.EEA San PedroFil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaINTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA2021-05-27T10:57:08Z2021-05-27T10:57:08Z2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9431978-987-8333-80-9Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. INTA Ediciones-EEA San Pedro. 2021. p. 84-86reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/9419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:46Zoai:localhost:20.500.12123/9431instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:46.503INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
title Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
spellingShingle Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
Delprino, Maria Rosa
Gestión Ambiental
Agricultura Urbana
Agricultura Peri Urbana
Agroecosistemas
Environmental Management
Urban Agriculture
Peri-urban Agriculture
Agroecosystems
Desarrollo Territorial
Territorial Development
title_short Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
title_full Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
title_fullStr Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
title_full_unstemmed Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
title_sort Sistema SEPIA: introducción al uso de indicadores en producciones intensivas. Evaluar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las actividades productivas se ha convertido en una prioridad para poder guiar prácticas tendientes a una producción sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Delprino, Maria Rosa
author Delprino, Maria Rosa
author_facet Delprino, Maria Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Ambiental
Agricultura Urbana
Agricultura Peri Urbana
Agroecosistemas
Environmental Management
Urban Agriculture
Peri-urban Agriculture
Agroecosystems
Desarrollo Territorial
Territorial Development
topic Gestión Ambiental
Agricultura Urbana
Agricultura Peri Urbana
Agroecosistemas
Environmental Management
Urban Agriculture
Peri-urban Agriculture
Agroecosystems
Desarrollo Territorial
Territorial Development
dc.description.none.fl_txt_mv A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión productiva y socioeconómica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, con una herramienta tecnológica que permite evaluar la gestión ambiental, productiva y socioeconómica de las producciones intensivas a través de indicadores específicos. El sistema SEPIA consiste en un conjunto de matrices de ponderación, volcadas en una planilla Excel, las cuales se encuentran estructuradas para presentar los resultados en forma automática y expresados mediante gráficas. Atiende a 5 dimensiones: Ecología del paisaje, Calidad ambiental, Valores socioculturales, Valores económicos, Gestión y Administración. El sistema define dos situaciones en el tiempo: antes y después de la implantación de una actividad/cambio tecnológico.
EEA San Pedro
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión productiva y socioeconómica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, con una herramienta tecnológica que permite evaluar la gestión ambiental, productiva y socioeconómica de las producciones intensivas a través de indicadores específicos. El sistema SEPIA consiste en un conjunto de matrices de ponderación, volcadas en una planilla Excel, las cuales se encuentran estructuradas para presentar los resultados en forma automática y expresados mediante gráficas. Atiende a 5 dimensiones: Ecología del paisaje, Calidad ambiental, Valores socioculturales, Valores económicos, Gestión y Administración. El sistema define dos situaciones en el tiempo: antes y después de la implantación de una actividad/cambio tecnológico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-27T10:57:08Z
2021-05-27T10:57:08Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9431
978-987-8333-80-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9431
identifier_str_mv 978-987-8333-80-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/9419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. INTA Ediciones-EEA San Pedro. 2021. p. 84-86
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975497955311616
score 12.993085