Evaluación del pastizal natural en campos de meseta

Autores
Nakamatsu, Viviana Beatriz
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mencionar la importancia de los pastizales naturales en el área de influencia del INTA E.E.A. Esquel puede ser demasiado obvio. Sin embargo, es necesario afirmar este concepto ya que no siempre somos conscientes que el pastizal nativo o natural es el recurso alimenticio insustituible con que cuenta el ganado en el área. Es imprescindible entender que el "pastizal es el capital básico del ganadero" que le permite obtener lana, carne y cuero a través de la cosecha de forraje que hace la hacienda.
EEA Esquel
Fil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel (EEAf Esquel); Argentina
Fuente
Carpeta técnica. Ganadería / EEA Esquel, no. 7 (diciembre 2003) : 25-30
Materia
Pastizal Natural
Plantas Forrajeras
Rendimiento del Forraje
Manejo del Ganado
Capacidad de Carga
Natural Pastures
Feed Crops
Forage Yield
Livestock Management
Carrying Capacity
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14826

id INTADig_9c2c266e0dfe2fded45049e3baab18cc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14826
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del pastizal natural en campos de mesetaNakamatsu, Viviana BeatrizPastizal NaturalPlantas ForrajerasRendimiento del ForrajeManejo del GanadoCapacidad de CargaNatural PasturesFeed CropsForage YieldLivestock ManagementCarrying CapacityRegión PatagónicaMencionar la importancia de los pastizales naturales en el área de influencia del INTA E.E.A. Esquel puede ser demasiado obvio. Sin embargo, es necesario afirmar este concepto ya que no siempre somos conscientes que el pastizal nativo o natural es el recurso alimenticio insustituible con que cuenta el ganado en el área. Es imprescindible entender que el "pastizal es el capital básico del ganadero" que le permite obtener lana, carne y cuero a través de la cosecha de forraje que hace la hacienda.EEA EsquelFil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel (EEAf Esquel); ArgentinaEEAf Esquel, INTA2023-07-27T11:38:50Z2023-07-27T11:38:50Z2003-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14826Carpeta técnica. Ganadería / EEA Esquel, no. 7 (diciembre 2003) : 25-30reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:24Zoai:localhost:20.500.12123/14826instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:24.405INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
title Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
spellingShingle Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
Nakamatsu, Viviana Beatriz
Pastizal Natural
Plantas Forrajeras
Rendimiento del Forraje
Manejo del Ganado
Capacidad de Carga
Natural Pastures
Feed Crops
Forage Yield
Livestock Management
Carrying Capacity
Región Patagónica
title_short Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
title_full Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
title_fullStr Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
title_full_unstemmed Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
title_sort Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
dc.creator.none.fl_str_mv Nakamatsu, Viviana Beatriz
author Nakamatsu, Viviana Beatriz
author_facet Nakamatsu, Viviana Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizal Natural
Plantas Forrajeras
Rendimiento del Forraje
Manejo del Ganado
Capacidad de Carga
Natural Pastures
Feed Crops
Forage Yield
Livestock Management
Carrying Capacity
Región Patagónica
topic Pastizal Natural
Plantas Forrajeras
Rendimiento del Forraje
Manejo del Ganado
Capacidad de Carga
Natural Pastures
Feed Crops
Forage Yield
Livestock Management
Carrying Capacity
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Mencionar la importancia de los pastizales naturales en el área de influencia del INTA E.E.A. Esquel puede ser demasiado obvio. Sin embargo, es necesario afirmar este concepto ya que no siempre somos conscientes que el pastizal nativo o natural es el recurso alimenticio insustituible con que cuenta el ganado en el área. Es imprescindible entender que el "pastizal es el capital básico del ganadero" que le permite obtener lana, carne y cuero a través de la cosecha de forraje que hace la hacienda.
EEA Esquel
Fil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel (EEAf Esquel); Argentina
description Mencionar la importancia de los pastizales naturales en el área de influencia del INTA E.E.A. Esquel puede ser demasiado obvio. Sin embargo, es necesario afirmar este concepto ya que no siempre somos conscientes que el pastizal nativo o natural es el recurso alimenticio insustituible con que cuenta el ganado en el área. Es imprescindible entender que el "pastizal es el capital básico del ganadero" que le permite obtener lana, carne y cuero a través de la cosecha de forraje que hace la hacienda.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-01
2023-07-27T11:38:50Z
2023-07-27T11:38:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14826
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEAf Esquel, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEAf Esquel, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Carpeta técnica. Ganadería / EEA Esquel, no. 7 (diciembre 2003) : 25-30
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787571747651584
score 12.982451