Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina
- Autores
- Montero, Esteban; Thomas, Esteban Ricardo; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cerrillo, Teresa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la región norpatagónica se utilizan principalmente álamos (Populus ssp.) para la plantación de cortinas rompevientos y macizos. Los sauces (Salix ssp.) tienen un gran potencial para la producción de madera y postes, aun en sitios marginales, y también para usos ambientales. La disponibilidad de nuevos genotipos permite la producción de madera para usos sólidos (aserrado y debobinado) y para triturado. Sabores del sur S.R.L. realiza desde el año 2006 un proyecto forestal en la meseta, fuera del área de regadío. En 2012 se plantaron 44 hectáreas con sauces en marco de 6m x 2m, regados por goteo para reutilizar los efluentes tratados provenientes de una planta de faena avícola. Dentro de esa forestación, se instaló en el mismo año un ensayo comparativo con diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 plantas por parcela. Se evalúan 14 genotipos experimentales, de los cuales 11 pertenecen a cruzamientos controlados entre Salix matsudana Koidtz x S. alba L., 2 a hibridaciones de polinización abierta de Salix matsudana Koidtz y otra de Salix alba L. Como testigos se utilizaron los clones comerciales Salix matsudana x S. alba ’Barrett 13-44 INTA’ y Salix babylonica x S. alba ‘131.27 INTA’. Se relevó la supervivencia, se midió la altura total (Ht) de los individuos al finalizar el quinto período vegetativo, y se analizaron los datos. El ANOVA mostró diferencias significativas entre las alturas de los genotipos estudiados. La comparación de medias permitió diferenciar un primer grupo de cinco clones, entre los que se destacaron Salix matsudana x S. alba “94.13.06” (altura= 9,88m ± 0,55m y supervivencia= 100%), y Salix matsudana x S. alba “98.10.07” (altura= 9,59m ± 1,12m y supervivencia= 100%). Ambos se distinguieron significativamente del mejor testigo, `Barrett 13-44 INTA` (altura= 8,08m ± 0,77m y supervivencia= 100%), mientras que `Ragonese 131-27 INTA` mostró el peor comportamiento tanto para la variable altura (6,53m ± 1,60m) como para la supervivencia (75% versus 100% en el resto de los tratamientos ensayados). Los resultados de crecimiento obtenidos hasta el momento para algunos clones, sumado a otros aspectos como rectitud del fuste, alta dominancia apical y copa estrecha, muestran un gran potencial para ser utilizados en la producción de madera de calidad, en sistemas silvopastoriles y cortinas rompevientos.
EEA Alto Valle
Fil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; Argentina
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti ; Argentina
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; Argentina - Fuente
- Jornadas de Salicáceas 2017, V Congreso Internacional de Salicáceas. Talca, República de Chile, 13 al 17 de noviembre de 2017, p. 297-301
- Materia
-
Salix spp.
Clones
Selección
Riego por Goteo
Riego Localizado
Río Negro
Selection
Riego
Irrigation
Trickle Irrigation
Localized Irrigation
Sauces
Región Patagónica
Región Norpatagónica
Willows
Northpatagonia Region - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2459
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9ac05ac4b84946b9d0e52d7f60a3e583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2459 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, ArgentinaMontero, EstebanThomas, Esteban RicardoRomagnoli, Sergio OsvaldoCerrillo, TeresaSalix spp.ClonesSelecciónRiego por GoteoRiego LocalizadoRío NegroSelectionRiegoIrrigationTrickle IrrigationLocalized IrrigationSaucesRegión PatagónicaRegión NorpatagónicaWillowsNorthpatagonia RegionEn la región norpatagónica se utilizan principalmente álamos (Populus ssp.) para la plantación de cortinas rompevientos y macizos. Los sauces (Salix ssp.) tienen un gran potencial para la producción de madera y postes, aun en sitios marginales, y también para usos ambientales. La disponibilidad de nuevos genotipos permite la producción de madera para usos sólidos (aserrado y debobinado) y para triturado. Sabores del sur S.R.L. realiza desde el año 2006 un proyecto forestal en la meseta, fuera del área de regadío. En 2012 se plantaron 44 hectáreas con sauces en marco de 6m x 2m, regados por goteo para reutilizar los efluentes tratados provenientes de una planta de faena avícola. Dentro de esa forestación, se instaló en el mismo año un ensayo comparativo con diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 plantas por parcela. Se evalúan 14 genotipos experimentales, de los cuales 11 pertenecen a cruzamientos controlados entre Salix matsudana Koidtz x S. alba L., 2 a hibridaciones de polinización abierta de Salix matsudana Koidtz y otra de Salix alba L. Como testigos se utilizaron los clones comerciales Salix matsudana x S. alba ’Barrett 13-44 INTA’ y Salix babylonica x S. alba ‘131.27 INTA’. Se relevó la supervivencia, se midió la altura total (Ht) de los individuos al finalizar el quinto período vegetativo, y se analizaron los datos. El ANOVA mostró diferencias significativas entre las alturas de los genotipos estudiados. La comparación de medias permitió diferenciar un primer grupo de cinco clones, entre los que se destacaron Salix matsudana x S. alba “94.13.06” (altura= 9,88m ± 0,55m y supervivencia= 100%), y Salix matsudana x S. alba “98.10.07” (altura= 9,59m ± 1,12m y supervivencia= 100%). Ambos se distinguieron significativamente del mejor testigo, `Barrett 13-44 INTA` (altura= 8,08m ± 0,77m y supervivencia= 100%), mientras que `Ragonese 131-27 INTA` mostró el peor comportamiento tanto para la variable altura (6,53m ± 1,60m) como para la supervivencia (75% versus 100% en el resto de los tratamientos ensayados). Los resultados de crecimiento obtenidos hasta el momento para algunos clones, sumado a otros aspectos como rectitud del fuste, alta dominancia apical y copa estrecha, muestran un gran potencial para ser utilizados en la producción de madera de calidad, en sistemas silvopastoriles y cortinas rompevientos.EEA Alto ValleFil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; ArgentinaFil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti ; ArgentinaFil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; Argentina2018-05-22T17:49:04Z2018-05-22T17:49:04Z2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2459https://drive.google.com/file/d/1hiQtrVfEzaeGbmd8xJYiIXPQOQh6p-Sb/view1850-3543Jornadas de Salicáceas 2017, V Congreso Internacional de Salicáceas. Talca, República de Chile, 13 al 17 de noviembre de 2017, p. 297-301reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104062/AR./Mejoramiento genético de especies forestales introducidas para usos de alto valor.Río Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:18Zoai:localhost:20.500.12123/2459instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:19.159INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
title |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina Montero, Esteban Salix spp. Clones Selección Riego por Goteo Riego Localizado Río Negro Selection Riego Irrigation Trickle Irrigation Localized Irrigation Sauces Región Patagónica Región Norpatagónica Willows Northpatagonia Region |
title_short |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
title_full |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
title_sort |
Experimentación con nuevos sauces mejorados regados por goteo en Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, Esteban Thomas, Esteban Ricardo Romagnoli, Sergio Osvaldo Cerrillo, Teresa |
author |
Montero, Esteban |
author_facet |
Montero, Esteban Thomas, Esteban Ricardo Romagnoli, Sergio Osvaldo Cerrillo, Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Thomas, Esteban Ricardo Romagnoli, Sergio Osvaldo Cerrillo, Teresa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salix spp. Clones Selección Riego por Goteo Riego Localizado Río Negro Selection Riego Irrigation Trickle Irrigation Localized Irrigation Sauces Región Patagónica Región Norpatagónica Willows Northpatagonia Region |
topic |
Salix spp. Clones Selección Riego por Goteo Riego Localizado Río Negro Selection Riego Irrigation Trickle Irrigation Localized Irrigation Sauces Región Patagónica Región Norpatagónica Willows Northpatagonia Region |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región norpatagónica se utilizan principalmente álamos (Populus ssp.) para la plantación de cortinas rompevientos y macizos. Los sauces (Salix ssp.) tienen un gran potencial para la producción de madera y postes, aun en sitios marginales, y también para usos ambientales. La disponibilidad de nuevos genotipos permite la producción de madera para usos sólidos (aserrado y debobinado) y para triturado. Sabores del sur S.R.L. realiza desde el año 2006 un proyecto forestal en la meseta, fuera del área de regadío. En 2012 se plantaron 44 hectáreas con sauces en marco de 6m x 2m, regados por goteo para reutilizar los efluentes tratados provenientes de una planta de faena avícola. Dentro de esa forestación, se instaló en el mismo año un ensayo comparativo con diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 plantas por parcela. Se evalúan 14 genotipos experimentales, de los cuales 11 pertenecen a cruzamientos controlados entre Salix matsudana Koidtz x S. alba L., 2 a hibridaciones de polinización abierta de Salix matsudana Koidtz y otra de Salix alba L. Como testigos se utilizaron los clones comerciales Salix matsudana x S. alba ’Barrett 13-44 INTA’ y Salix babylonica x S. alba ‘131.27 INTA’. Se relevó la supervivencia, se midió la altura total (Ht) de los individuos al finalizar el quinto período vegetativo, y se analizaron los datos. El ANOVA mostró diferencias significativas entre las alturas de los genotipos estudiados. La comparación de medias permitió diferenciar un primer grupo de cinco clones, entre los que se destacaron Salix matsudana x S. alba “94.13.06” (altura= 9,88m ± 0,55m y supervivencia= 100%), y Salix matsudana x S. alba “98.10.07” (altura= 9,59m ± 1,12m y supervivencia= 100%). Ambos se distinguieron significativamente del mejor testigo, `Barrett 13-44 INTA` (altura= 8,08m ± 0,77m y supervivencia= 100%), mientras que `Ragonese 131-27 INTA` mostró el peor comportamiento tanto para la variable altura (6,53m ± 1,60m) como para la supervivencia (75% versus 100% en el resto de los tratamientos ensayados). Los resultados de crecimiento obtenidos hasta el momento para algunos clones, sumado a otros aspectos como rectitud del fuste, alta dominancia apical y copa estrecha, muestran un gran potencial para ser utilizados en la producción de madera de calidad, en sistemas silvopastoriles y cortinas rompevientos. EEA Alto Valle Fil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; Argentina Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti ; Argentina Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; Argentina |
description |
En la región norpatagónica se utilizan principalmente álamos (Populus ssp.) para la plantación de cortinas rompevientos y macizos. Los sauces (Salix ssp.) tienen un gran potencial para la producción de madera y postes, aun en sitios marginales, y también para usos ambientales. La disponibilidad de nuevos genotipos permite la producción de madera para usos sólidos (aserrado y debobinado) y para triturado. Sabores del sur S.R.L. realiza desde el año 2006 un proyecto forestal en la meseta, fuera del área de regadío. En 2012 se plantaron 44 hectáreas con sauces en marco de 6m x 2m, regados por goteo para reutilizar los efluentes tratados provenientes de una planta de faena avícola. Dentro de esa forestación, se instaló en el mismo año un ensayo comparativo con diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 plantas por parcela. Se evalúan 14 genotipos experimentales, de los cuales 11 pertenecen a cruzamientos controlados entre Salix matsudana Koidtz x S. alba L., 2 a hibridaciones de polinización abierta de Salix matsudana Koidtz y otra de Salix alba L. Como testigos se utilizaron los clones comerciales Salix matsudana x S. alba ’Barrett 13-44 INTA’ y Salix babylonica x S. alba ‘131.27 INTA’. Se relevó la supervivencia, se midió la altura total (Ht) de los individuos al finalizar el quinto período vegetativo, y se analizaron los datos. El ANOVA mostró diferencias significativas entre las alturas de los genotipos estudiados. La comparación de medias permitió diferenciar un primer grupo de cinco clones, entre los que se destacaron Salix matsudana x S. alba “94.13.06” (altura= 9,88m ± 0,55m y supervivencia= 100%), y Salix matsudana x S. alba “98.10.07” (altura= 9,59m ± 1,12m y supervivencia= 100%). Ambos se distinguieron significativamente del mejor testigo, `Barrett 13-44 INTA` (altura= 8,08m ± 0,77m y supervivencia= 100%), mientras que `Ragonese 131-27 INTA` mostró el peor comportamiento tanto para la variable altura (6,53m ± 1,60m) como para la supervivencia (75% versus 100% en el resto de los tratamientos ensayados). Los resultados de crecimiento obtenidos hasta el momento para algunos clones, sumado a otros aspectos como rectitud del fuste, alta dominancia apical y copa estrecha, muestran un gran potencial para ser utilizados en la producción de madera de calidad, en sistemas silvopastoriles y cortinas rompevientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-05-22T17:49:04Z 2018-05-22T17:49:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2459 https://drive.google.com/file/d/1hiQtrVfEzaeGbmd8xJYiIXPQOQh6p-Sb/view 1850-3543 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2459 https://drive.google.com/file/d/1hiQtrVfEzaeGbmd8xJYiIXPQOQh6p-Sb/view |
identifier_str_mv |
1850-3543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104062/AR./Mejoramiento genético de especies forestales introducidas para usos de alto valor. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Salicáceas 2017, V Congreso Internacional de Salicáceas. Talca, República de Chile, 13 al 17 de noviembre de 2017, p. 297-301 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619122119278592 |
score |
12.559606 |