Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus

Autores
Hernandez Alvarez, Urys Mileth; Bollati, G.; Carloni, Edgardo José; Grunberg, Karina; Reutemann, A.; Lopez Colomba, Eliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentación de diapositivas
Megathyrsus maximus es una forrajera ampliamente utilizada en sistemas ganaderos por su alta producción y calidad. Ésta última depende de la anatomía foliar, contenido de pared celular, condiciones ambientales y estado fenológico. Se realizó un estudio comparativo de cambios morfo-anatómicos y químicos en tallos y láminas en tres etapas de desarrollo y su relación con la calidad forrajera. Se evaluaron 5 genotipos: Vencedor (VE), Green Panic (GR), Gatton Panic (GA), Penquero (PE) y Mutale (MU) en dos sitios. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se realizaron tres cortes y se midieron: altura de planta, PH, número de macollos por planta, TI, número de hojas por macollo, LB, peso fresco, FW, peso seco, DW, área, LA, largo, LL y ancho LW, proporción de lámina, LBP, relación lámina:tallo L/S. Se determinó NDF, ADF, ADL, cenizas y DMS de tallos. Se fijaron segmentos de láminas y tallos para observaciones histológicas y se realizó un análisis de componentes principales (ACP). La interacción triple G*C*L fue significativa (P<0.05) para todas las variables morfológicas excepto para LL, LW y LA. VE tuvo la mayor LBP en ambas localidades
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bollati, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Reutemann, A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Lopez Colomba, Eliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
3° Jornadas de Investigación de Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos. 19 y 20 de agosto de 2021 (virtual)
Materia
Quality
Biological Development
Lignins
Digestibility
Calidad
Desarrollo Biológico
Digestibilidad
Forrajes
Ligninas
Forage
Ontogeny
Ontogenia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12963

id INTADig_986a02b768c8aa004ec1171df86e28cd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12963
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximusComparative study of morpho-anatomical and forage quality changes in the ontogeny of Megathyrsus maximusHernandez Alvarez, Urys MilethBollati, G.Carloni, Edgardo JoséGrunberg, KarinaReutemann, A.Lopez Colomba, ElianaQualityBiological DevelopmentLigninsDigestibilityCalidadDesarrollo BiológicoDigestibilidadForrajesLigninasForageOntogenyOntogeniaPresentación de diapositivasMegathyrsus maximus es una forrajera ampliamente utilizada en sistemas ganaderos por su alta producción y calidad. Ésta última depende de la anatomía foliar, contenido de pared celular, condiciones ambientales y estado fenológico. Se realizó un estudio comparativo de cambios morfo-anatómicos y químicos en tallos y láminas en tres etapas de desarrollo y su relación con la calidad forrajera. Se evaluaron 5 genotipos: Vencedor (VE), Green Panic (GR), Gatton Panic (GA), Penquero (PE) y Mutale (MU) en dos sitios. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se realizaron tres cortes y se midieron: altura de planta, PH, número de macollos por planta, TI, número de hojas por macollo, LB, peso fresco, FW, peso seco, DW, área, LA, largo, LL y ancho LW, proporción de lámina, LBP, relación lámina:tallo L/S. Se determinó NDF, ADF, ADL, cenizas y DMS de tallos. Se fijaron segmentos de láminas y tallos para observaciones histológicas y se realizó un análisis de componentes principales (ACP). La interacción triple G*C*L fue significativa (P<0.05) para todas las variables morfológicas excepto para LL, LW y LA. VE tuvo la mayor LBP en ambas localidadesInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Bollati, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Reutemann, A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Lopez Colomba, Eliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUnidad de Vinculación Académica de Agronomía, Agroindutrias, Enología y Alimentos del CRUP2022-09-26T11:20:12Z2022-09-26T11:20:12Z2021-08-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/129633° Jornadas de Investigación de Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos. 19 y 20 de agosto de 2021 (virtual)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:43Zoai:localhost:20.500.12123/12963instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:44.055INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
Comparative study of morpho-anatomical and forage quality changes in the ontogeny of Megathyrsus maximus
title Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
spellingShingle Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
Hernandez Alvarez, Urys Mileth
Quality
Biological Development
Lignins
Digestibility
Calidad
Desarrollo Biológico
Digestibilidad
Forrajes
Ligninas
Forage
Ontogeny
Ontogenia
title_short Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
title_full Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
title_fullStr Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
title_full_unstemmed Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
title_sort Estudio comparativo de cambios morfo anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez Alvarez, Urys Mileth
Bollati, G.
Carloni, Edgardo José
Grunberg, Karina
Reutemann, A.
Lopez Colomba, Eliana
author Hernandez Alvarez, Urys Mileth
author_facet Hernandez Alvarez, Urys Mileth
Bollati, G.
Carloni, Edgardo José
Grunberg, Karina
Reutemann, A.
Lopez Colomba, Eliana
author_role author
author2 Bollati, G.
Carloni, Edgardo José
Grunberg, Karina
Reutemann, A.
Lopez Colomba, Eliana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Quality
Biological Development
Lignins
Digestibility
Calidad
Desarrollo Biológico
Digestibilidad
Forrajes
Ligninas
Forage
Ontogeny
Ontogenia
topic Quality
Biological Development
Lignins
Digestibility
Calidad
Desarrollo Biológico
Digestibilidad
Forrajes
Ligninas
Forage
Ontogeny
Ontogenia
dc.description.none.fl_txt_mv Presentación de diapositivas
Megathyrsus maximus es una forrajera ampliamente utilizada en sistemas ganaderos por su alta producción y calidad. Ésta última depende de la anatomía foliar, contenido de pared celular, condiciones ambientales y estado fenológico. Se realizó un estudio comparativo de cambios morfo-anatómicos y químicos en tallos y láminas en tres etapas de desarrollo y su relación con la calidad forrajera. Se evaluaron 5 genotipos: Vencedor (VE), Green Panic (GR), Gatton Panic (GA), Penquero (PE) y Mutale (MU) en dos sitios. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se realizaron tres cortes y se midieron: altura de planta, PH, número de macollos por planta, TI, número de hojas por macollo, LB, peso fresco, FW, peso seco, DW, área, LA, largo, LL y ancho LW, proporción de lámina, LBP, relación lámina:tallo L/S. Se determinó NDF, ADF, ADL, cenizas y DMS de tallos. Se fijaron segmentos de láminas y tallos para observaciones histológicas y se realizó un análisis de componentes principales (ACP). La interacción triple G*C*L fue significativa (P<0.05) para todas las variables morfológicas excepto para LL, LW y LA. VE tuvo la mayor LBP en ambas localidades
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Hernandez Alvarez, Urys Mileth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bollati, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Reutemann, A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Lopez Colomba, Eliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description Presentación de diapositivas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-19
2022-09-26T11:20:12Z
2022-09-26T11:20:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12963
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Vinculación Académica de Agronomía, Agroindutrias, Enología y Alimentos del CRUP
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Vinculación Académica de Agronomía, Agroindutrias, Enología y Alimentos del CRUP
dc.source.none.fl_str_mv 3° Jornadas de Investigación de Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos. 19 y 20 de agosto de 2021 (virtual)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619169552662528
score 12.559606