Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp.
- Autores
- Pizzuolo, Pablo H.; Lucero, Gabriela S.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este problema fitosanitario se encuentra ampliamente difundido tanto a nivel internacional como en nuestra región. La enfermedad es provocada por distintas especies del género Phytophthora. Este microorganismo habita en el suelo e infecta las partes de la planta que se encuentran en contacto con él, es decir el cuello y las raíces. En algunas plantas, la necrosis que origina genera una oxidación de los tejidos que los tiñe de color muy negro, por ello se las denomina “mal de la tinta”, como en nogal y avellano.
EEA La Consulta
Fil: Pizzuolo, Pablo H. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lucero, Gabriela S. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
Frutales
Juglans regia
Vid
Arboles Forestales
Enfermedades Fungosas
Phytophothora
Fruit Crops
Grapevines
Forest Trees
Fungal Diseases
Nogal
Olivo
Mal de Tinta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12254
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9270a49194508d2d1ddd3f1509a01d05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12254 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp.Pizzuolo, Pablo H.Lucero, Gabriela S.FrutalesJuglans regiaVidArboles ForestalesEnfermedades FungosasPhytophothoraFruit CropsGrapevinesForest TreesFungal DiseasesNogalOlivoMal de TintaEste problema fitosanitario se encuentra ampliamente difundido tanto a nivel internacional como en nuestra región. La enfermedad es provocada por distintas especies del género Phytophthora. Este microorganismo habita en el suelo e infecta las partes de la planta que se encuentran en contacto con él, es decir el cuello y las raíces. En algunas plantas, la necrosis que origina genera una oxidación de los tejidos que los tiñe de color muy negro, por ello se las denomina “mal de la tinta”, como en nogal y avellano.EEA La ConsultaFil: Pizzuolo, Pablo H. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lucero, Gabriela S. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-07-06T10:27:40Z2022-07-06T10:27:40Z2022-07-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/122542796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 1 (abril 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:36Zoai:localhost:20.500.12123/12254instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:36.955INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
title |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
spellingShingle |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. Pizzuolo, Pablo H. Frutales Juglans regia Vid Arboles Forestales Enfermedades Fungosas Phytophothora Fruit Crops Grapevines Forest Trees Fungal Diseases Nogal Olivo Mal de Tinta |
title_short |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
title_full |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
title_fullStr |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
title_full_unstemmed |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
title_sort |
Podredumbre de cuello y raíces; Mal de la tinta Phytophthora spp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizzuolo, Pablo H. Lucero, Gabriela S. |
author |
Pizzuolo, Pablo H. |
author_facet |
Pizzuolo, Pablo H. Lucero, Gabriela S. |
author_role |
author |
author2 |
Lucero, Gabriela S. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutales Juglans regia Vid Arboles Forestales Enfermedades Fungosas Phytophothora Fruit Crops Grapevines Forest Trees Fungal Diseases Nogal Olivo Mal de Tinta |
topic |
Frutales Juglans regia Vid Arboles Forestales Enfermedades Fungosas Phytophothora Fruit Crops Grapevines Forest Trees Fungal Diseases Nogal Olivo Mal de Tinta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este problema fitosanitario se encuentra ampliamente difundido tanto a nivel internacional como en nuestra región. La enfermedad es provocada por distintas especies del género Phytophthora. Este microorganismo habita en el suelo e infecta las partes de la planta que se encuentran en contacto con él, es decir el cuello y las raíces. En algunas plantas, la necrosis que origina genera una oxidación de los tejidos que los tiñe de color muy negro, por ello se las denomina “mal de la tinta”, como en nogal y avellano. EEA La Consulta Fil: Pizzuolo, Pablo H. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Lucero, Gabriela S. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Este problema fitosanitario se encuentra ampliamente difundido tanto a nivel internacional como en nuestra región. La enfermedad es provocada por distintas especies del género Phytophthora. Este microorganismo habita en el suelo e infecta las partes de la planta que se encuentran en contacto con él, es decir el cuello y las raíces. En algunas plantas, la necrosis que origina genera una oxidación de los tejidos que los tiñe de color muy negro, por ello se las denomina “mal de la tinta”, como en nogal y avellano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-06T10:27:40Z 2022-07-06T10:27:40Z 2022-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12254 2796-9827 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12254 |
identifier_str_mv |
2796-9827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 1 (abril 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166379671552 |
score |
12.559606 |