Influence of sand gradation on compaction of loess soils
- Autores
- De Dios Herrero, Juan; Colazo, Juan Cruz; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Galantini, Juan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación de la interacción entre el carbono orgánico del suelo (OC), los límites de Atterberg y la textura del suelo, especialmente la gradación de la arena, en la densidad aparente máxima (BDMAX) puede mejorar la predicción de la compactabilidad del suelo. Nuestros objetivos fueron a) comparar el efecto del contenido de OC total, OC complejado (COC) y limo + arcilla (S + C) sobre la densidad aparente máxima en suelos cultivados (CULT) y no cultivados (UNCULT), yb) evaluar cómo Puede ser útil agrupar los suelos de acuerdo con los límites de Atterberg y el coeficiente uniforme de arena (CU) para mejorar la predicción de BDMAX. Se muestrearon 16 pares de suelos CULT y UNCULT en la provincia de San Luis, Argentina. Se utilizó la prueba estándar de Proctor para determinar BDMAX. El BDMAX se relacionó con OC y S + C en ambas gestiones. El BDMAX se explicó mejor por S + C en CULT (R2 = 0.52) y por OC en UNCULT (R2 = 0.62). El COC no mejoró la predicción en comparación con el CO. Los límites plásticos del suelo, también llamados límites de Atterberg, determinan un rango de contenido de humedad del suelo en el que el suelo tiene una consistencia plástica. En consecuencia, los suelos no plásticos son los que carecen de consistencia plástica. En todos los suelos CULT no plásticos, BDMAX no se asoció con S + C. Sin embargo, cuando estos suelos se agruparon según CU, el BDMAX se relacionó linealmente con S + C, tanto en arenas bien graduadas (R2 = 0.47) como en arenas pobremente graduadas (R2 = 0.27). Por otro lado, la relación entre BDMAX y S + C en suelos plásticos fue negativa y lineal (R2 = 0.96). En suelos de textura gruesa, los suelos con un CU más alto (arenas bien graduadas) se compactaban más fácilmente que los suelos con un CU más bajo (arenas mal graduadas). Por lo tanto, de acuerdo con este modelo, en suelos CULT con el mismo contenido de S + C, la compactación es 8-10% mayor para suelos con arenas bien graduadas que aquellos con arenas pobremente graduadas.
Assessing the interaction among soil organic carbon (OC), Atterberg limits and soil texture, especially sand gradation, in maximum bulk density (BDMAX) can improve prediction of soil compactibility. Our objectives were a) to compare the effect of total OC, complexed OC (COC) and silt+clay (S+C) content on maximum bulk density in cultivated (CULT) and uncultivated (UNCULT) soils, and b) to evaluate how useful it may be to group soils according to Atterberg limits and the sand uniform coefficient (CU) in order to improve BDMAX prediction. Sixteen pairs of CULT and UNCULT soils were sampled in the province of San Luis, Argentina. The standard Proctor test was used to determine BDMAX. The BDMAX was related to OC and S+C in both managements. The BDMAX was better explained by S+C in CULT (R2=0.52) and by OC in UNCULT (R2=0.62). The COC did not improve prediction compared to OC. The plastic limits of soil, also called Atterberg limits, determine a range of soil moisture contents in which soil has a plastic consistency. Consequently, non-plastic soils are those lacking plastic consistency. In all non-plastic CULT soils, BDMAX was not associated with S+C. However, when these soils were grouped according to CU, the BDMAX was linearly related to S+C, both in well-graded sands (R2=0.47) and in poorly graded sands (R2=0.27). On the other hand, the relationship between BDMAX and S+C in plastic soils was negative and linear (R2=0.96). In coarse textured soils, soils with a higher CU (wellgraded sands) were more easily compacted than soils with a lower CU (poorly graded sands). Therefore, according to this model, in CULT soils with the same S+C content, compaction is 8–10% higher for soils with well-graded sands than those with poorly graded sands.
EEA San Luis
Fil: de Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Buschiazzo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Galantini, Juan. Universidad Nacional del Sur. Facultas de Agronomía. Buenos Aires; Argentina - Fuente
- Soil & tillage research 196 : 104414. (2020)
- Materia
-
Carbono Orgánico del Suelo
Textura del Suelo
Densidad del Suelo
Soil Organic Carbon
Soil Texture
Soil Density - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8658
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_92669e1f02de4d4058f61abc04e37476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8658 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Influence of sand gradation on compaction of loess soilsDe Dios Herrero, JuanColazo, Juan CruzBuschiazzo, Daniel EduardoGalantini, JuanCarbono Orgánico del SueloTextura del SueloDensidad del SueloSoil Organic CarbonSoil TextureSoil DensityLa evaluación de la interacción entre el carbono orgánico del suelo (OC), los límites de Atterberg y la textura del suelo, especialmente la gradación de la arena, en la densidad aparente máxima (BDMAX) puede mejorar la predicción de la compactabilidad del suelo. Nuestros objetivos fueron a) comparar el efecto del contenido de OC total, OC complejado (COC) y limo + arcilla (S + C) sobre la densidad aparente máxima en suelos cultivados (CULT) y no cultivados (UNCULT), yb) evaluar cómo Puede ser útil agrupar los suelos de acuerdo con los límites de Atterberg y el coeficiente uniforme de arena (CU) para mejorar la predicción de BDMAX. Se muestrearon 16 pares de suelos CULT y UNCULT en la provincia de San Luis, Argentina. Se utilizó la prueba estándar de Proctor para determinar BDMAX. El BDMAX se relacionó con OC y S + C en ambas gestiones. El BDMAX se explicó mejor por S + C en CULT (R2 = 0.52) y por OC en UNCULT (R2 = 0.62). El COC no mejoró la predicción en comparación con el CO. Los límites plásticos del suelo, también llamados límites de Atterberg, determinan un rango de contenido de humedad del suelo en el que el suelo tiene una consistencia plástica. En consecuencia, los suelos no plásticos son los que carecen de consistencia plástica. En todos los suelos CULT no plásticos, BDMAX no se asoció con S + C. Sin embargo, cuando estos suelos se agruparon según CU, el BDMAX se relacionó linealmente con S + C, tanto en arenas bien graduadas (R2 = 0.47) como en arenas pobremente graduadas (R2 = 0.27). Por otro lado, la relación entre BDMAX y S + C en suelos plásticos fue negativa y lineal (R2 = 0.96). En suelos de textura gruesa, los suelos con un CU más alto (arenas bien graduadas) se compactaban más fácilmente que los suelos con un CU más bajo (arenas mal graduadas). Por lo tanto, de acuerdo con este modelo, en suelos CULT con el mismo contenido de S + C, la compactación es 8-10% mayor para suelos con arenas bien graduadas que aquellos con arenas pobremente graduadas.Assessing the interaction among soil organic carbon (OC), Atterberg limits and soil texture, especially sand gradation, in maximum bulk density (BDMAX) can improve prediction of soil compactibility. Our objectives were a) to compare the effect of total OC, complexed OC (COC) and silt+clay (S+C) content on maximum bulk density in cultivated (CULT) and uncultivated (UNCULT) soils, and b) to evaluate how useful it may be to group soils according to Atterberg limits and the sand uniform coefficient (CU) in order to improve BDMAX prediction. Sixteen pairs of CULT and UNCULT soils were sampled in the province of San Luis, Argentina. The standard Proctor test was used to determine BDMAX. The BDMAX was related to OC and S+C in both managements. The BDMAX was better explained by S+C in CULT (R2=0.52) and by OC in UNCULT (R2=0.62). The COC did not improve prediction compared to OC. The plastic limits of soil, also called Atterberg limits, determine a range of soil moisture contents in which soil has a plastic consistency. Consequently, non-plastic soils are those lacking plastic consistency. In all non-plastic CULT soils, BDMAX was not associated with S+C. However, when these soils were grouped according to CU, the BDMAX was linearly related to S+C, both in well-graded sands (R2=0.47) and in poorly graded sands (R2=0.27). On the other hand, the relationship between BDMAX and S+C in plastic soils was negative and linear (R2=0.96). In coarse textured soils, soils with a higher CU (wellgraded sands) were more easily compacted than soils with a lower CU (poorly graded sands). Therefore, according to this model, in CULT soils with the same S+C content, compaction is 8–10% higher for soils with well-graded sands than those with poorly graded sands.EEA San LuisFil: de Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Buschiazzo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Galantini, Juan. Universidad Nacional del Sur. Facultas de Agronomía. Buenos Aires; ArgentinaElsevier Science2021-01-27T17:21:18Z2021-01-27T17:21:18Z2020-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/86580167-1987https://doi.org/10.1016/j.still.2019.104414Soil & tillage research 196 : 104414. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-10-16T09:29:59Zoai:localhost:20.500.12123/8658instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:00.219INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
title |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
spellingShingle |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils De Dios Herrero, Juan Carbono Orgánico del Suelo Textura del Suelo Densidad del Suelo Soil Organic Carbon Soil Texture Soil Density |
title_short |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
title_full |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
title_fullStr |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
title_full_unstemmed |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
title_sort |
Influence of sand gradation on compaction of loess soils |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Dios Herrero, Juan Colazo, Juan Cruz Buschiazzo, Daniel Eduardo Galantini, Juan |
author |
De Dios Herrero, Juan |
author_facet |
De Dios Herrero, Juan Colazo, Juan Cruz Buschiazzo, Daniel Eduardo Galantini, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Colazo, Juan Cruz Buschiazzo, Daniel Eduardo Galantini, Juan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carbono Orgánico del Suelo Textura del Suelo Densidad del Suelo Soil Organic Carbon Soil Texture Soil Density |
topic |
Carbono Orgánico del Suelo Textura del Suelo Densidad del Suelo Soil Organic Carbon Soil Texture Soil Density |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación de la interacción entre el carbono orgánico del suelo (OC), los límites de Atterberg y la textura del suelo, especialmente la gradación de la arena, en la densidad aparente máxima (BDMAX) puede mejorar la predicción de la compactabilidad del suelo. Nuestros objetivos fueron a) comparar el efecto del contenido de OC total, OC complejado (COC) y limo + arcilla (S + C) sobre la densidad aparente máxima en suelos cultivados (CULT) y no cultivados (UNCULT), yb) evaluar cómo Puede ser útil agrupar los suelos de acuerdo con los límites de Atterberg y el coeficiente uniforme de arena (CU) para mejorar la predicción de BDMAX. Se muestrearon 16 pares de suelos CULT y UNCULT en la provincia de San Luis, Argentina. Se utilizó la prueba estándar de Proctor para determinar BDMAX. El BDMAX se relacionó con OC y S + C en ambas gestiones. El BDMAX se explicó mejor por S + C en CULT (R2 = 0.52) y por OC en UNCULT (R2 = 0.62). El COC no mejoró la predicción en comparación con el CO. Los límites plásticos del suelo, también llamados límites de Atterberg, determinan un rango de contenido de humedad del suelo en el que el suelo tiene una consistencia plástica. En consecuencia, los suelos no plásticos son los que carecen de consistencia plástica. En todos los suelos CULT no plásticos, BDMAX no se asoció con S + C. Sin embargo, cuando estos suelos se agruparon según CU, el BDMAX se relacionó linealmente con S + C, tanto en arenas bien graduadas (R2 = 0.47) como en arenas pobremente graduadas (R2 = 0.27). Por otro lado, la relación entre BDMAX y S + C en suelos plásticos fue negativa y lineal (R2 = 0.96). En suelos de textura gruesa, los suelos con un CU más alto (arenas bien graduadas) se compactaban más fácilmente que los suelos con un CU más bajo (arenas mal graduadas). Por lo tanto, de acuerdo con este modelo, en suelos CULT con el mismo contenido de S + C, la compactación es 8-10% mayor para suelos con arenas bien graduadas que aquellos con arenas pobremente graduadas. Assessing the interaction among soil organic carbon (OC), Atterberg limits and soil texture, especially sand gradation, in maximum bulk density (BDMAX) can improve prediction of soil compactibility. Our objectives were a) to compare the effect of total OC, complexed OC (COC) and silt+clay (S+C) content on maximum bulk density in cultivated (CULT) and uncultivated (UNCULT) soils, and b) to evaluate how useful it may be to group soils according to Atterberg limits and the sand uniform coefficient (CU) in order to improve BDMAX prediction. Sixteen pairs of CULT and UNCULT soils were sampled in the province of San Luis, Argentina. The standard Proctor test was used to determine BDMAX. The BDMAX was related to OC and S+C in both managements. The BDMAX was better explained by S+C in CULT (R2=0.52) and by OC in UNCULT (R2=0.62). The COC did not improve prediction compared to OC. The plastic limits of soil, also called Atterberg limits, determine a range of soil moisture contents in which soil has a plastic consistency. Consequently, non-plastic soils are those lacking plastic consistency. In all non-plastic CULT soils, BDMAX was not associated with S+C. However, when these soils were grouped according to CU, the BDMAX was linearly related to S+C, both in well-graded sands (R2=0.47) and in poorly graded sands (R2=0.27). On the other hand, the relationship between BDMAX and S+C in plastic soils was negative and linear (R2=0.96). In coarse textured soils, soils with a higher CU (wellgraded sands) were more easily compacted than soils with a lower CU (poorly graded sands). Therefore, according to this model, in CULT soils with the same S+C content, compaction is 8–10% higher for soils with well-graded sands than those with poorly graded sands. EEA San Luis Fil: de Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Buschiazzo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Galantini, Juan. Universidad Nacional del Sur. Facultas de Agronomía. Buenos Aires; Argentina |
description |
La evaluación de la interacción entre el carbono orgánico del suelo (OC), los límites de Atterberg y la textura del suelo, especialmente la gradación de la arena, en la densidad aparente máxima (BDMAX) puede mejorar la predicción de la compactabilidad del suelo. Nuestros objetivos fueron a) comparar el efecto del contenido de OC total, OC complejado (COC) y limo + arcilla (S + C) sobre la densidad aparente máxima en suelos cultivados (CULT) y no cultivados (UNCULT), yb) evaluar cómo Puede ser útil agrupar los suelos de acuerdo con los límites de Atterberg y el coeficiente uniforme de arena (CU) para mejorar la predicción de BDMAX. Se muestrearon 16 pares de suelos CULT y UNCULT en la provincia de San Luis, Argentina. Se utilizó la prueba estándar de Proctor para determinar BDMAX. El BDMAX se relacionó con OC y S + C en ambas gestiones. El BDMAX se explicó mejor por S + C en CULT (R2 = 0.52) y por OC en UNCULT (R2 = 0.62). El COC no mejoró la predicción en comparación con el CO. Los límites plásticos del suelo, también llamados límites de Atterberg, determinan un rango de contenido de humedad del suelo en el que el suelo tiene una consistencia plástica. En consecuencia, los suelos no plásticos son los que carecen de consistencia plástica. En todos los suelos CULT no plásticos, BDMAX no se asoció con S + C. Sin embargo, cuando estos suelos se agruparon según CU, el BDMAX se relacionó linealmente con S + C, tanto en arenas bien graduadas (R2 = 0.47) como en arenas pobremente graduadas (R2 = 0.27). Por otro lado, la relación entre BDMAX y S + C en suelos plásticos fue negativa y lineal (R2 = 0.96). En suelos de textura gruesa, los suelos con un CU más alto (arenas bien graduadas) se compactaban más fácilmente que los suelos con un CU más bajo (arenas mal graduadas). Por lo tanto, de acuerdo con este modelo, en suelos CULT con el mismo contenido de S + C, la compactación es 8-10% mayor para suelos con arenas bien graduadas que aquellos con arenas pobremente graduadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-01 2021-01-27T17:21:18Z 2021-01-27T17:21:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8658 0167-1987 https://doi.org/10.1016/j.still.2019.104414 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8658 https://doi.org/10.1016/j.still.2019.104414 |
identifier_str_mv |
0167-1987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Elsevier Science |
publisher.none.fl_str_mv |
Elsevier Science |
dc.source.none.fl_str_mv |
Soil & tillage research 196 : 104414. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143531756814336 |
score |
12.712165 |