Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral
- Autores
- Utrilla, Victor Ricardo; Christiansen, Rodolfo; Andrade, Miguel Alberto; Bainotti, Carlos Tomas; Kofalt, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar el establecimiento y la producción de forraje para henificación de una variedad y líneas de triticale (X Triticosecale Wittmack), variedades de trigo pan (Triticum aestivum L.) y de cebada granífera (Hordeum vulgare L.) durante tres años en el sud-oeste de la provincia de Santa Cruz. Se evaluaron los siguientes materiales: Ciclo Largo (CL): Trigos invernales: BAGUETTE 31 y BIOINTA 3005; Triticales: ESPINILLO INTA y línea JP1017; Ciclo Corto (CC): Trigos primaverales: ACA 906 y BIOINTA 1007; Triticales: líneas JP1029 y JP1032 y Cebadas: IVANKA INTA e INTA 7302. En parcelas experimentales, se midió el número de plantas en macollaje, la altura de plantas y el número de espigas previo al corte. A la cosecha, se determinó la producción de biomasa forrajera y el porcentaje de materia seca. Los resultados se analizaron por ciclo según un arreglo factorial de 4 materiales CL x 3 años y 6 materiales CC x 3 años. La combinación se incluyó en un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Se analizaron correlaciones entre la altura de plantas, el número de espigas y la producción de forraje de los materiales por ciclo. En ambos ciclos, el estudio detectó efectos significativos del material vegetal y el año de cultivo sobre el número de espigas y la biomasa forrajera. El número de espigas de las cebadas superó a los demás cereales y la producción de biomasa forrajera de todos los materiales estuvo correlacionada (p<0,05) con las variables mencionadas. El rendimiento de forraje de los triticales de CC y las cebadas se destacó sobre el trigo primaveral BIOINTA 1007. Se concluye que los triticales de CC y las cebadas fueron los cereales de invierno más promisorios en producción de forraje en la Patagonia Austral.
We assessed establishment and forage production for haymaking of one variety and experimental lines of triticale (X Triticosecale Wittmack) and varieties of wheat (Triticum aestivum L.) and grain barley (Hordeum vulgare L.) in unirrigated conditions of southwest of Santa Cruz, Patagonia, Argentina. We evaluated: wheat: BAGUETTE 31 and BIOINTA 3005 (winter, long cycle), ACA 906 and BIOINTA 1007 (spring, short cycle); triticale ESPINILLO INTA and lines JP1017 (long cycle), JP1029 and JP1032 (short cycle) and barley: IVANKA INTA and INTA 7302 (short cycle). Plant density was measured during three years in experimental plots at vegetative stage. Plant height and density of spikes were recorded at the end of cycle. Forage production and dry matter percentage were determined. The results were analyzed by cycle in a 4 materials x 3 years (LC) and 6 materials x 3 years (SC) factorial array. The combination included a completely randomized block design with for replications. Plant height, density of spikes and forage production were correlated. In both cycles, material and year significate effects were found on density of spikes and biomass production. The number of spikes in barley exceeded those obtained in other cereals and the forage production of all materials correlated (p<0,05) with the variables mentioned. Biomass production of short cycle triticales and barley increased in relation to wheat BOINTA 1007 of similar cycle. Short cycle triticales and barleys are the most promising cereals in forage biomass production in South Patagonia.
EEA Santa Cruz
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Bainotti, Carlos Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Kofalt, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. - Fuente
- Revistas Argentina de producción Animal 40 (2) : 69-76 (2020)
- Materia
-
Forrajes
Cereales Forrajeros
Trigo
Cebada
Cosecha
Biomasa
Santa Cruz (Argentina)
Forage
Feed Crops
Wheat
Harvesting
Biomass
Barley
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11569
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_922962bebbe8e060db0e91dcf3bd733b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11569 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia australEstablishment and forage production of winter cereals in South PatagoniaUtrilla, Victor RicardoChristiansen, RodolfoAndrade, Miguel AlbertoBainotti, Carlos TomasKofalt, Juan CarlosForrajesCereales ForrajerosTrigoCebadaCosechaBiomasaSanta Cruz (Argentina)ForageFeed CropsWheatHarvestingBiomassBarleyRegión PatagónicaSe realizó un ensayo con el objetivo de evaluar el establecimiento y la producción de forraje para henificación de una variedad y líneas de triticale (X Triticosecale Wittmack), variedades de trigo pan (Triticum aestivum L.) y de cebada granífera (Hordeum vulgare L.) durante tres años en el sud-oeste de la provincia de Santa Cruz. Se evaluaron los siguientes materiales: Ciclo Largo (CL): Trigos invernales: BAGUETTE 31 y BIOINTA 3005; Triticales: ESPINILLO INTA y línea JP1017; Ciclo Corto (CC): Trigos primaverales: ACA 906 y BIOINTA 1007; Triticales: líneas JP1029 y JP1032 y Cebadas: IVANKA INTA e INTA 7302. En parcelas experimentales, se midió el número de plantas en macollaje, la altura de plantas y el número de espigas previo al corte. A la cosecha, se determinó la producción de biomasa forrajera y el porcentaje de materia seca. Los resultados se analizaron por ciclo según un arreglo factorial de 4 materiales CL x 3 años y 6 materiales CC x 3 años. La combinación se incluyó en un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Se analizaron correlaciones entre la altura de plantas, el número de espigas y la producción de forraje de los materiales por ciclo. En ambos ciclos, el estudio detectó efectos significativos del material vegetal y el año de cultivo sobre el número de espigas y la biomasa forrajera. El número de espigas de las cebadas superó a los demás cereales y la producción de biomasa forrajera de todos los materiales estuvo correlacionada (p<0,05) con las variables mencionadas. El rendimiento de forraje de los triticales de CC y las cebadas se destacó sobre el trigo primaveral BIOINTA 1007. Se concluye que los triticales de CC y las cebadas fueron los cereales de invierno más promisorios en producción de forraje en la Patagonia Austral.We assessed establishment and forage production for haymaking of one variety and experimental lines of triticale (X Triticosecale Wittmack) and varieties of wheat (Triticum aestivum L.) and grain barley (Hordeum vulgare L.) in unirrigated conditions of southwest of Santa Cruz, Patagonia, Argentina. We evaluated: wheat: BAGUETTE 31 and BIOINTA 3005 (winter, long cycle), ACA 906 and BIOINTA 1007 (spring, short cycle); triticale ESPINILLO INTA and lines JP1017 (long cycle), JP1029 and JP1032 (short cycle) and barley: IVANKA INTA and INTA 7302 (short cycle). Plant density was measured during three years in experimental plots at vegetative stage. Plant height and density of spikes were recorded at the end of cycle. Forage production and dry matter percentage were determined. The results were analyzed by cycle in a 4 materials x 3 years (LC) and 6 materials x 3 years (SC) factorial array. The combination included a completely randomized block design with for replications. Plant height, density of spikes and forage production were correlated. In both cycles, material and year significate effects were found on density of spikes and biomass production. The number of spikes in barley exceeded those obtained in other cereals and the forage production of all materials correlated (p<0,05) with the variables mentioned. Biomass production of short cycle triticales and barley increased in relation to wheat BOINTA 1007 of similar cycle. Short cycle triticales and barleys are the most promising cereals in forage biomass production in South Patagonia.EEA Santa CruzFil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Bainotti, Carlos Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Kofalt, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Asociación Argentina de Producción Animal2022-04-06T12:07:12Z2022-04-06T12:07:12Z2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/115690326-05502314-324XRevistas Argentina de producción Animal 40 (2) : 69-76 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:09Zoai:localhost:20.500.12123/11569instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:10.196INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral Establishment and forage production of winter cereals in South Patagonia |
| title |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| spellingShingle |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral Utrilla, Victor Ricardo Forrajes Cereales Forrajeros Trigo Cebada Cosecha Biomasa Santa Cruz (Argentina) Forage Feed Crops Wheat Harvesting Biomass Barley Región Patagónica |
| title_short |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| title_full |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| title_fullStr |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| title_full_unstemmed |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| title_sort |
Establecimiento y producción de forraje de cereales de invierno en la patagonia austral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Utrilla, Victor Ricardo Christiansen, Rodolfo Andrade, Miguel Alberto Bainotti, Carlos Tomas Kofalt, Juan Carlos |
| author |
Utrilla, Victor Ricardo |
| author_facet |
Utrilla, Victor Ricardo Christiansen, Rodolfo Andrade, Miguel Alberto Bainotti, Carlos Tomas Kofalt, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Christiansen, Rodolfo Andrade, Miguel Alberto Bainotti, Carlos Tomas Kofalt, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Forrajes Cereales Forrajeros Trigo Cebada Cosecha Biomasa Santa Cruz (Argentina) Forage Feed Crops Wheat Harvesting Biomass Barley Región Patagónica |
| topic |
Forrajes Cereales Forrajeros Trigo Cebada Cosecha Biomasa Santa Cruz (Argentina) Forage Feed Crops Wheat Harvesting Biomass Barley Región Patagónica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar el establecimiento y la producción de forraje para henificación de una variedad y líneas de triticale (X Triticosecale Wittmack), variedades de trigo pan (Triticum aestivum L.) y de cebada granífera (Hordeum vulgare L.) durante tres años en el sud-oeste de la provincia de Santa Cruz. Se evaluaron los siguientes materiales: Ciclo Largo (CL): Trigos invernales: BAGUETTE 31 y BIOINTA 3005; Triticales: ESPINILLO INTA y línea JP1017; Ciclo Corto (CC): Trigos primaverales: ACA 906 y BIOINTA 1007; Triticales: líneas JP1029 y JP1032 y Cebadas: IVANKA INTA e INTA 7302. En parcelas experimentales, se midió el número de plantas en macollaje, la altura de plantas y el número de espigas previo al corte. A la cosecha, se determinó la producción de biomasa forrajera y el porcentaje de materia seca. Los resultados se analizaron por ciclo según un arreglo factorial de 4 materiales CL x 3 años y 6 materiales CC x 3 años. La combinación se incluyó en un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Se analizaron correlaciones entre la altura de plantas, el número de espigas y la producción de forraje de los materiales por ciclo. En ambos ciclos, el estudio detectó efectos significativos del material vegetal y el año de cultivo sobre el número de espigas y la biomasa forrajera. El número de espigas de las cebadas superó a los demás cereales y la producción de biomasa forrajera de todos los materiales estuvo correlacionada (p<0,05) con las variables mencionadas. El rendimiento de forraje de los triticales de CC y las cebadas se destacó sobre el trigo primaveral BIOINTA 1007. Se concluye que los triticales de CC y las cebadas fueron los cereales de invierno más promisorios en producción de forraje en la Patagonia Austral. We assessed establishment and forage production for haymaking of one variety and experimental lines of triticale (X Triticosecale Wittmack) and varieties of wheat (Triticum aestivum L.) and grain barley (Hordeum vulgare L.) in unirrigated conditions of southwest of Santa Cruz, Patagonia, Argentina. We evaluated: wheat: BAGUETTE 31 and BIOINTA 3005 (winter, long cycle), ACA 906 and BIOINTA 1007 (spring, short cycle); triticale ESPINILLO INTA and lines JP1017 (long cycle), JP1029 and JP1032 (short cycle) and barley: IVANKA INTA and INTA 7302 (short cycle). Plant density was measured during three years in experimental plots at vegetative stage. Plant height and density of spikes were recorded at the end of cycle. Forage production and dry matter percentage were determined. The results were analyzed by cycle in a 4 materials x 3 years (LC) and 6 materials x 3 years (SC) factorial array. The combination included a completely randomized block design with for replications. Plant height, density of spikes and forage production were correlated. In both cycles, material and year significate effects were found on density of spikes and biomass production. The number of spikes in barley exceeded those obtained in other cereals and the forage production of all materials correlated (p<0,05) with the variables mentioned. Biomass production of short cycle triticales and barley increased in relation to wheat BOINTA 1007 of similar cycle. Short cycle triticales and barleys are the most promising cereals in forage biomass production in South Patagonia. EEA Santa Cruz Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina. Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Bainotti, Carlos Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: Kofalt, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. |
| description |
Se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar el establecimiento y la producción de forraje para henificación de una variedad y líneas de triticale (X Triticosecale Wittmack), variedades de trigo pan (Triticum aestivum L.) y de cebada granífera (Hordeum vulgare L.) durante tres años en el sud-oeste de la provincia de Santa Cruz. Se evaluaron los siguientes materiales: Ciclo Largo (CL): Trigos invernales: BAGUETTE 31 y BIOINTA 3005; Triticales: ESPINILLO INTA y línea JP1017; Ciclo Corto (CC): Trigos primaverales: ACA 906 y BIOINTA 1007; Triticales: líneas JP1029 y JP1032 y Cebadas: IVANKA INTA e INTA 7302. En parcelas experimentales, se midió el número de plantas en macollaje, la altura de plantas y el número de espigas previo al corte. A la cosecha, se determinó la producción de biomasa forrajera y el porcentaje de materia seca. Los resultados se analizaron por ciclo según un arreglo factorial de 4 materiales CL x 3 años y 6 materiales CC x 3 años. La combinación se incluyó en un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Se analizaron correlaciones entre la altura de plantas, el número de espigas y la producción de forraje de los materiales por ciclo. En ambos ciclos, el estudio detectó efectos significativos del material vegetal y el año de cultivo sobre el número de espigas y la biomasa forrajera. El número de espigas de las cebadas superó a los demás cereales y la producción de biomasa forrajera de todos los materiales estuvo correlacionada (p<0,05) con las variables mencionadas. El rendimiento de forraje de los triticales de CC y las cebadas se destacó sobre el trigo primaveral BIOINTA 1007. Se concluye que los triticales de CC y las cebadas fueron los cereales de invierno más promisorios en producción de forraje en la Patagonia Austral. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2022-04-06T12:07:12Z 2022-04-06T12:07:12Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11569 0326-0550 2314-324X |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11569 |
| identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revistas Argentina de producción Animal 40 (2) : 69-76 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045950461804544 |
| score |
13.084122 |