Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas

Autores
Azich, Pablo E.; Restovich, Silvina Beatriz; Vangeli, Sebastian; Posse Beaulieu, Gabriela; Camarasa, Jonatan Nicolás; Dalpiaz, Maria Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel mundial, los sistemas agrícolas se enfrentan a muchos desafíos. Uno de ellos es aumentar la producción de alimentos reduciendo los efectos nocivos sobre el medio ambiente mitigando el cambio climático a través de prácticas sustentables. Entre las opciones disponibles, el uso de mezclas de leguminosas y gramíneas como cultivo de cobertura (CC) permite reducir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, la lixiviación de nitratos y reciclar nutrientes. Sin embargo, el efecto de este manejo sobre las emisiones de óxido nitroso (N2O) sigue siendo incierto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la utilización de una leguminosa como CC combinada con una gramínea como antecesoras de maíz bajo siembra directa sobre las emisiones de N2O y evaluar su relación con algunas variables ambientales.
EEA Pergamino
Fil: Azich, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; Argentina.
Fil: Vangeli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.
Fil: Posse, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina.
Fil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelo y Agua; Argentina.
Fuente
XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018.
Materia
Plantas de Cobertura
Variantes
Medio Ambiente
Cultivo bajo Cubierta Vegetal
Leguminosas
Gramíneas Forrajeras
Cover plants
Variants
Environment
Underplanting
Legumes
Feed grasses
Agricultura sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2689

id INTADig_912922eaba615bc2073964633695d15f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2689
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolasAzich, Pablo E.Restovich, Silvina BeatrizVangeli, SebastianPosse Beaulieu, GabrielaCamarasa, Jonatan NicolásDalpiaz, Maria JimenaPlantas de CoberturaVariantesMedio AmbienteCultivo bajo Cubierta VegetalLeguminosasGramíneas ForrajerasCover plantsVariantsEnvironmentUnderplantingLegumesFeed grassesAgricultura sustentableA nivel mundial, los sistemas agrícolas se enfrentan a muchos desafíos. Uno de ellos es aumentar la producción de alimentos reduciendo los efectos nocivos sobre el medio ambiente mitigando el cambio climático a través de prácticas sustentables. Entre las opciones disponibles, el uso de mezclas de leguminosas y gramíneas como cultivo de cobertura (CC) permite reducir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, la lixiviación de nitratos y reciclar nutrientes. Sin embargo, el efecto de este manejo sobre las emisiones de óxido nitroso (N2O) sigue siendo incierto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la utilización de una leguminosa como CC combinada con una gramínea como antecesoras de maíz bajo siembra directa sobre las emisiones de N2O y evaluar su relación con algunas variables ambientales.EEA PergaminoFil: Azich, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; Argentina.Fil: Vangeli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.Fil: Posse, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina.Fil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelo y Agua; Argentina.2018-06-28T14:04:21Z2018-06-28T14:04:21Z2018-05info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2689XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:21Zoai:localhost:20.500.12123/2689instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:21.384INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
title Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
spellingShingle Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
Azich, Pablo E.
Plantas de Cobertura
Variantes
Medio Ambiente
Cultivo bajo Cubierta Vegetal
Leguminosas
Gramíneas Forrajeras
Cover plants
Variants
Environment
Underplanting
Legumes
Feed grasses
Agricultura sustentable
title_short Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
title_full Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
title_fullStr Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
title_full_unstemmed Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
title_sort Efecto de la mezcla de cultivos de cobertura sobre las emisiones de N2O en sistemas agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Azich, Pablo E.
Restovich, Silvina Beatriz
Vangeli, Sebastian
Posse Beaulieu, Gabriela
Camarasa, Jonatan Nicolás
Dalpiaz, Maria Jimena
author Azich, Pablo E.
author_facet Azich, Pablo E.
Restovich, Silvina Beatriz
Vangeli, Sebastian
Posse Beaulieu, Gabriela
Camarasa, Jonatan Nicolás
Dalpiaz, Maria Jimena
author_role author
author2 Restovich, Silvina Beatriz
Vangeli, Sebastian
Posse Beaulieu, Gabriela
Camarasa, Jonatan Nicolás
Dalpiaz, Maria Jimena
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas de Cobertura
Variantes
Medio Ambiente
Cultivo bajo Cubierta Vegetal
Leguminosas
Gramíneas Forrajeras
Cover plants
Variants
Environment
Underplanting
Legumes
Feed grasses
Agricultura sustentable
topic Plantas de Cobertura
Variantes
Medio Ambiente
Cultivo bajo Cubierta Vegetal
Leguminosas
Gramíneas Forrajeras
Cover plants
Variants
Environment
Underplanting
Legumes
Feed grasses
Agricultura sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel mundial, los sistemas agrícolas se enfrentan a muchos desafíos. Uno de ellos es aumentar la producción de alimentos reduciendo los efectos nocivos sobre el medio ambiente mitigando el cambio climático a través de prácticas sustentables. Entre las opciones disponibles, el uso de mezclas de leguminosas y gramíneas como cultivo de cobertura (CC) permite reducir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, la lixiviación de nitratos y reciclar nutrientes. Sin embargo, el efecto de este manejo sobre las emisiones de óxido nitroso (N2O) sigue siendo incierto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la utilización de una leguminosa como CC combinada con una gramínea como antecesoras de maíz bajo siembra directa sobre las emisiones de N2O y evaluar su relación con algunas variables ambientales.
EEA Pergamino
Fil: Azich, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; Argentina.
Fil: Vangeli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.
Fil: Posse, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina.
Fil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelo y Agua; Argentina.
description A nivel mundial, los sistemas agrícolas se enfrentan a muchos desafíos. Uno de ellos es aumentar la producción de alimentos reduciendo los efectos nocivos sobre el medio ambiente mitigando el cambio climático a través de prácticas sustentables. Entre las opciones disponibles, el uso de mezclas de leguminosas y gramíneas como cultivo de cobertura (CC) permite reducir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, la lixiviación de nitratos y reciclar nutrientes. Sin embargo, el efecto de este manejo sobre las emisiones de óxido nitroso (N2O) sigue siendo incierto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la utilización de una leguminosa como CC combinada con una gramínea como antecesoras de maíz bajo siembra directa sobre las emisiones de N2O y evaluar su relación con algunas variables ambientales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-28T14:04:21Z
2018-06-28T14:04:21Z
2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2689
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619123422658560
score 12.559606